El Salto Radio
No hay negocio como la guerra

Las Naciones Unidas llevan tiempo advirtiendo que estamos en una nueva era de conflictos y violencia. Son enfrentamientos armados más quirúrgicos, es decir, con menos letalidad que en el siglo XX, pero que exponen a cada vez más países y en los que las víctimas civiles siguen siendo un denominador común. Da igual de qué forma se den las guerras, el caso es que el mundo parece no estar dispuesto a vivir en paz: Lo retrata la historia, lo desvela cada semana la actualidad y hasta lo cantan quienes se atreven a ponerle nombre a este sinsentido.
Todas estas señales pueden encontrarse en el programa de hoy, pero sobre todo una: tratar de entender lo que hay detrás, un negocio inmenso que es el que alimenta los conflictos armados a lo largo y ancho del planeta, y que encima nos ha colado el discurso de la seguridad y de la necesidad de defendernos. Son pocas las voces que lo denuncian, pero ahí están, transparentes y audaces en la verdad que muestran. Como lo hace desde hace muchos años el Colectivo antimilitarista Tortuga. Escucha la entrevista con su portavoz Adrián Vaillo, y súmate a la resistencia. La paz construye y se construye.

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!