Industria armamentística
Industria La banca española financió con 13.500 millones la militarización de las fronteras desde 2020
Banco Santander, BBVA y otras 42 instituciones financieras con sede en España destinaron, en los dos últimos años, más de 13.500 millones de euros a la militarización de fronteras, según expone un informe del Centre Delàs.
Armamento policial
Industria armamentística La Ertzaintza gasta casi un millón de euros en munición para armas de una empresa afín a Bolsonaro
El lobby armamentista que financió la campaña a la presidencia del ultraderechista, luego recompensado por el Gobierno brasileño con ingentes contratos, utilizó como intermediario al hijo del expresidente de la CEOE para vender munición 9mm Parabellum al cuerpo de seguridad vasco, que ha gastado casi 6,1 millones en suministros de este tipo. También trabaja con el Ejército de Tierra y otras instituciones públicas del Estado.
Guerra en Ucrania
Récord de beneficios Un año de guerra en Ucrania: la industria armamentística va ganando
Las empresas de armamento han cosechado uno de sus mejores años en bolsa y prevén fuertes incrementos en sus ventas durante 2023.
Opinión
Más cerca de la guerra nuclear. Por favor, paren la escalada
Si se rompe el tratado bilateral Start III, tanto Estados Unidos como Rusia pueden incrementar sus arsenales nucleares.

Blogs sobre Industria armamentística

Armas nucleares
Desobediencia civil a las armas nucleares, un largo camino
VV.AA.
El 22 de enero se cumple el 2º aniversario de la entrada en vigor del TPAN (Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares), ratificado por 59 países entre los cuales no está el nuestro, que, como es bien sabido, carece además de armamento nuclear
Armas nucleares
El coste humano de las armas nucleares
Durante décadas, el activismo en contra de las armas nucleares se ha caracterizado por cierto machismo a la hora de determinar la mejor estrategia contra este problema

Más de Industria armamentística

Sidecar
¿Imperio verde?
El Pentágono, un gran contaminador cuya fuerza se utiliza para «proteger el acceso al petróleo de Oriente Próximo», ha dedicado, sin embargo, más reflexión al cambio climático y sus consecuencias que la mayoría de las instituciones estatales estadounidenses.
Guerra en Ucrania
Rusia habla de "provocación" La guerra salta de escala con el envío de tanques Leopard 2 y M1 Abrams a Ucrania
La prensa alemana adelanta un anuncio que puede cambiar la situación en los campos de batalla ucranianos. Berlín autoriza la reexportación de sus tanques Leopard 2 y proveerá sus propios carros de combate a Zelensky. Estados Unidos también enviará sus tanques.
Análisis
Diputados de PSOE, PP y Vox visitan fábricas de armamento en Israel
El Ministerio de Defensa tiene previsto firmar con la empresa israelí Rafael contratos por 300 millones de euros para producir el misil Spike LR2. Una delegación del Congreso de los Diputados visitó el 13 de enero las instalaciones de la compañía.
Euskal Herria
País Vasco La Fiscalía pide 36 meses de prisión a dos antimilitaristas por “daños” en el cuartel militar de Bilbao
Cada activista del KEM-MOC ha sido imputado a 18 meses de prisión y 4.500 euros de multa. Su respuesta sigue siendo la misma que entonces: se deben desmantelar las instalaciones del ejército y destinar sus 6.500 m2 a mejorar la vida de las personas de la ciudad.
Carta desde Europa
Cada vez más próximos, cada vez más cerca de la catástrofe
En la Alemania actual, cualquier intento de situar la guerra ucraniana en el contexto de la reorganización del sistema de Estados global tras la desaparición la Unión Soviética y del proyecto estadounidense de “Nuevo Orden Mundial” relacionado con la misma resulta sospechoso.
Opinión
El supuesto gasto social del presupuesto del Estado de 2023
Sumando las partidas ocultas, el gasto militar del Estado español para 2023 alcanzará la increíble cifra de 27.617 millones de euros, 75 millones diarios, y alcanza el 2,12% del PIB superando el deseado 2% de Pedro Sánchez.
Presupuestos Generales del Estado
Presupuestos Generales 2023 PSOE y Unidas Podemos alcanzan un acuerdo que incluye un aumento del IPREM y del Ingreso Mínimo Vital
Las distintas partes del Gobierno alcanzan un acuerdo que incluye una subida superior al 3% del indicador de rentas mínimas y del 6% en el Ingreso Mínimo Vital, crea una prestación de crianza de cien euros mensuales, y revierte el recorte a las prestaciones de desempleo a partir del séptimo mes que impuso Rajoy en 2012.
Opinión
¿Qué representa el 2% del PIB en gasto militar?
Si partimos de los datos facilitados por la OTAN, el hecho de destinar el 2% del PIB al gasto militar, representaría aumentar en unos 12.000 millones de euros el gasto militar. Esto nos llevaría a un gasto militar real, añadiendo el presupuesto oculto de Defensa, que superaría los 30.000 millones.
Carta desde Europa
Medios de destrucción
Por muy terrible que sea para el pueblo ucraniano, la guerra de Ucrania no es más que una cuestión secundaria inserta en una historia de dimensiones mucho mayores.
Opinión
Centre Delàs La OTAN, las amenazas y el mundo que nos espera
Ante una crisis ambiental, climática y planetaria de características inimaginables, ¿pretenden que nos armemos y batallemos unos pueblos contra otros?
OTAN
China es el objetivo La cumbre de la OTAN en Madrid desempolva la doctrina de la Guerra Fría
Estados Unidos reverdece laureles en una cita programada para señalar a China que aleja la posibilidad de un acuerdo inmediato que provoque un alto el fuego en Ucrania.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).