Presentación del IX Informe sobre desigualdades de la Fundación FOESSA

Señales de Humo aborda esta semana el tema de la desigualdad social preguntándose: ¿son eficaces las medidas públicas de protección social para disminuir la brecha entre los que más tienen y los colectivos que viven en exclusión?
Estación de metro Russafa
Persona sin hogar en la estación de metro de Russafa, Valencia. Foto de Eva Mañez
Señales de Humo
28 nov 2025 06:56

Para responder a la pregunta sobre si esas políticas públicas están reduciendo las desigualdades hemos entrevistado a Daniel Rodríguez de Blas, quien nos habló de las conclusiones del último Informe informe sobre exclusión y desarrollo social en España, de la Fundación FOESSA

Algunas conclusiones del informe parecen bastante crudas:  reflejan una sociedad en la que muchas personas  no tienen ni los ingresos mínimos suficientes para vivir en condiciones dignas. 

Unos de los datos más desgarradores que ofrece el citado informe es el número cada vez mayor de personas que, aún estando empleadas, no son capaces de cubrir sus necesidades básicas

Así mismo, señala que las bolsas de exclusión social crecen durante crisis como la del 2.008 o la del COVID, pero, cuando llegan los periodos de recuperación, ese tiempo de bonanza no es capaz de sacar a todas las personas que cayeron en esa situación.

«No fallan las personas, lo que está fallando el sistema», concluye rotundamente Rodríguez de Blas en la entrevista.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Cargando...
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...