We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Más de dos millones de Ingresos Mínimos Vitales concedidos: las vidas tras la estadística
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha tramitado positivamente 2.013.439 prestaciones en el marco del Ingreso Mínimo Vital. Beneficiarias y colectivos muestran las sombras y problemáticas que persisten tras esta cifra.
Pobreza energética
Madrid La Cañada Real resiste: tres años sin luz en este vecindario madrileño
El 2 de octubre de 2023 se cumplen tres años desde que la empresa Naturgy cortó el suministro eléctrico de la Cañada Real Galiana, afectando a más de 4.000 personas, entre ellas cerca de 2.000 menores.
Desigualdad
Desigualdad Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza
España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de riesgo de exclusión social infantil, según datos recientes de Eurostat.
Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.
Tema principal:
Economía
Subtemas:
Conciliación
‧
Corresponsabilidad
‧
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
‧
Millonarios
‧
Pobreza
Blogs sobre Desigualdad
Pensiones
Dramática desigualdad de género cuando hablamos de pensiones
El relato de las pensiones forma parte de nuestra cotidianidad. Las aristas que lo conforman son numerosas: población envejecida, falta de natalidad o recortes de gasto público, entre otras. Su sesgo machista, por otra parte, apenas queda apuntado.
Renta básica
Renta Básica ¿Por qué proponemos una renta básica incondicional y universal?
VV.AA.
El 1% de las personas más ricas del mundo acumula el 82% de la riqueza global. La riqueza debe y tiene que ser repartida.
Opinión
Bonos, políticos, eléctricas y envidia
La noticia saltó a los medios, un consejero de la Comunidad de Madrid, para más inri, uno que presumía de que en su región no había pobres mientras hacía un estúpido gesto simulando su búsqueda, recibía el bono social térmico por ser familia numerosa
Brecha salarial
Codo a codo
El día 22 de febrero se reivindica la igualdad salarial. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 incluye la brecha salarial de género como uno de los indicadores para trabajar en favor de la paridad entre hombres y mujeres, y evitar la discriminación.
Crisis climática
Tenemos que hablar de las huellas de carbono de los ricos
En el corazón de la crisis climática hallamos un consumo drásticamente desigual
Más de Desigualdad
Feminicidio
Activismo Femen pone cara a las víctimas de violencia machista frente al museo Reina Sofía
Las activistas gritan “Si no nos asesinan, no nos ven” ante el repunte de asesinatos machistas. Igualdad convoca un comité de crisis ante las nueve muertes en este mes
Desahucios
Derecho a la vivienda Intentan desmantelar, una vez más, la Acampada Dignidad
Un fuerte dispositivo de la policía municipal de Móstoles se presentó de sorpresa este domingo antes de la medianoche para obligar a las familias acampadas, y sin hogar, a desalojar el parque donde están desde el pasado domingo 18 de julio.
Desigualdad
Green European Journal ¿Es posible dirigir una sociedad ingobernable?
La élite global está amasando una cantidad de riqueza inconcebible, el consumo se ha vuelto insaciable y existe una sobreexplotación temeraria de los recursos naturales y una creciente insatisfacción social: el 'statu quo' actual es insostenible.
Vejez
Envejecimiento Solo tres de cada diez personas mayores pobres afirman tener buena salud
La mayoría de mujeres de 70 o más años, los hombres de más de 80 y las personas mayores con niveles económicos más bajos y/o sin estudios superiores perciben su salud como regular o mala, según un informe reciente.
Educación pública
Educación en Madrid Ayuso deja en manos de la ETT Randstad la gestión de las becas comedor
Las ayudas directas para gastos de comedor aún no han llegado a las familias. El Gobierno regional adjudicó en julio la gestión de estas becas a una entidad externa.
Pobreza energética
Energía El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022
El porcentaje casi dobla la media europea y es más del doble que en 2019, según los datos publicados por Eurostat
Crónica
Terremoto en Marruecos El terremoto deja al descubierto el abandono en el que vive el Marruecos rural
Mientras no dejan de aparecer cadáveres de entre los escombros, la población de las zonas afectadas se indigna ante una desigualdad sistémica que se ha traducido en cientos de víctimas.
Salud mental
Salud mental España sigue sin un plan de prevención ante el aumento de los suicidios
Colectivos y profesionales de la salud impulsan un manifiesto conjunto para exigir al Estado la creación de una estrategia nacional para enfrentar “la primera causa externa de mortalidad en España”.
Deportes
Fútbol Comienza la huelga de las futbolistas: dos fines de semana de parón para subir su salario mínimo
Este viernes comienza la huelga del fútbol femenino. Reclaman una subida del salario mínimo a 23.000 euros frente a la patronal, que se niega a superar los 20.000.
Pobreza infantil
Inflación Sube el precio del comedor mientras un millón de niños y niñas en riesgo de pobreza no tienen beca
Al menos cinco comunidades autónomas han decidido aumentar las cuantías que pagan las familias por el comedor escolar en el curso 2023/2024, mientras las becas solo llegan al 11% del alumnado, lejos del 27,8% de la infancia en riesgo de pobreza.
Pobreza energética
Pobreza energética “Endesa trabaja con mafias”: condenan a dos directivos de una empresa que cobra deudas de la eléctrica
La sentencia contra la empresa de recobro DPS Consulting, subsidiaria de Endesa, confirma la existencia de un sistema institucionalizado de presión e intimidación por parte de esta compañía encargada de reclamar deudas de sus clientes.
Promociones
Comunidad El Salto Descubre la otra cara de la actualidad con El Salto
Suscríbete este mes y llévate de regalo el libro ‘Pescar el salmón’, de Yago Álvarez, “una herramienta al servicio de la gente que está harta de sentirse manipulada”.
Política
XV Legislatura Felipe VI propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado la decisión del monarca tras acudir al palacio de la Zarzuela para conocer la propuesta.
Barcelona
Barcelona Tres jóvenes se niegan a abandonar su vivienda: “Luchar por nuestra casa es luchar por nuestra clase”
Àlex y sus dos compañeros resistirán en su piso del Raval este próximo miércoles mientras denuncian la situación de la juventud sin acceso a una vivienda y una vida digna.
Desempleo
Desempleo El paro sube en 19.768 personas en septiembre, un 0,73% respecto agosto
Se sitúa en 2.722.468 desempleados, la cifra más baja en este mes desde 2008
Educación pública
Madrid Familias de un instituto denuncian actitudes lascivas y comentarios machistas de un profesor de religión
Alumnado del IES Carpe Diem de Chinchón denuncia que un profesor de religión separó la clase por sexos bajo el argumento de que las alumnas iban provocando por vestir con tops.
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital Más de dos millones de Ingresos Mínimos Vitales concedidos: las vidas tras la estadística
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha tramitado positivamente 2.013.439 prestaciones en el marco del Ingreso Mínimo Vital. Beneficiarias y colectivos muestran las sombras y problemáticas que persisten tras esta cifra.
Activismo
Crisis climática La condena a tres años de prisión a una activista climática en Vietnam pone en guerra al movimiento ecologista
La activista climática Hoàng Thị Minh Hồng ha sido condenada a tres años de prisión por supuesta evasión de impuestos, pero hasta la ONU “motivaciones políticas, permitidas por una ley tributaria poco clara y destinados a silenciar a los activistas”.
LGTBIfobia
Lgtbifobia A Fiscalía ve homofobia no asasinato de Samuel Luiz e pide penas de 22 a 27 anos de cárcere
O Ministerio Fiscal destaca que a resposta foi “moito máis virulenta” porque a vítima “era homosexual”.
Últimas
Plurilingüismo
Opinión Estraños no karaoke
Escoitaron falar en galego e non tardaron en amosar o seu desprezo deixando os auriculares no escano de Pedro Sánchez, acción equiparable ao mecanismo de rematar o cubata dun grolo.
Iglesia-Estado
Estado laico A Subdelegación do Goberno convida a unha misa polo Día da Policía a decenas de concelleiros pontevedreses
A subdelegada en Pontevedra, María Isabel Alonso e o comisario xefe da Policía Nacional da comisaría Vigo-Redondela, Ramiro José Gómez, envían unha carta na que convidan a asistir a “santa misa en honor de los Santos Ángeles Custodios”.
Euskera
Euskera El PNV aleja a EH Bildu de la Ley de Educación pactando con el PSE que el castellano sea lengua vehicular
PNV y PSE también han propuesto la supresión del Consejo Asesor de relaciones laborales.
Opinión
Racismo El caso de Silvia: discriminación, racismo y tortura cinco años después
El sistema que debería proteger a la ciudadanía puede convertirse en su verdugo. ¿Dónde está la justicia?
Análisis
Análisis Myriam Bregman, candidata de la izquierda: “Milei no es un león, es un gatito mimoso del poder económico”
Millones de personas siguieron el domingo 1 de octubre por la noche en Argentina el debate de los cinco candidatos y candidatas presidenciales.
Más noticias
Energías renovables
Crisis climática Las organizaciones ecologistas reclaman una reducción de emisiones de metano en el sector energético
Destacan que la UE está “en un momento crucial”, ya que se encuentra en proceso de trílogos para determinar las primeras normativas sobre el control, el monitoreo y la reducción de las emisiones de metano antes de la COP28.
Afrodescendientes
Memoria Afro Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”
Un proyecto audiovisual y fotográfico recoge en la exposición “Afromayores. Alcorcón y periferias” la memoria y genealogía de personas afro de la tercera edad en España.
Racismo
Racismo El Estado español ante la ONU: justicia y Derechos Humanos en entredicho
La no aplicación del Protocolo de Estambul al caso de Silvia pone de manifiesto serias dudas sobre el compromiso del Estado con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos.
Elecciones
Investidura Sumar: “A día de hoy, el PSOE no cuenta con nuestros votos”
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, urge al PSOE a avanzar en las negociaciones con la coalición de izquierdas y recuerda que el acuerdo en cuestiones sociales y económicas “aún está lejos”.
Desigualdad
Desigualdad Uno de cada tres menores en España está en riesgo de pobreza
España es el tercer país de la Unión Europea con mayor tasa de riesgo de exclusión social infantil, según datos recientes de Eurostat.
Recomendadas
Arte
Narración oral Bea Campos: “Conto segredos para que o fascismo non volva”
O espectáculo de narración oral “Marcho que teño que marchar”, de Inventi Teatro, pechou o Festival Internacional de Cabaret de México.
Cumbre Social Granada
Cumbre Social Granada Miles de personas reclaman una Europa feminista, antirracista, ecologista y anticapitalista desde Granada
Defender a quien Defiende y Stop Represión Granada han denunciado la vulneración de derechos por parte de la policía durante la manifestación 'Otra Europa es posible'.
Libia
Aml Barghouti “En Libia la solidaridad tras la catástrofe está rompiendo la dinámica de años de conflicto”
Aml Barghouti es la responsable de la comunicación de UNICEF en Libia y ella misma es ciudadana del país. Hablamos con ella de la situación sobre el terreno y cómo la sociedad lidia a la vez con el duelo y las dificultades para sobrevivir.
Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.