El Salto Radio
Programa especial desde la Convivencia de Berrocal (Huelva)

Señales de Humo se desplazó a Berrocal, un pueblo en el corazón de la Cuenca Minera de Huelva, en el que hay censadas casi 300 personas pero en el que viven aproximadamente la mitad. En ese pequeño municipio se realiza desde hace doce años una propuesta festiva y a la vez reivindicativa, abierta no solo a sus habitantes, sino a todo el mundo: la Convivencia Rural de Berrocal.
Cartel convivencia Berrocal
Cartel anunciador de la 11 Convivencia Rural de Berrocal Varios autores y autoras
17 abr 2024 06:00

La Convivencia Rural de Berrocal es una jornada en la que se comparte la comida, la música, la risa, la cultura… y también los dolores y esperanzas del mundo, porque entre tortillas y paellas una o uno se puede empapar de la situación de Palestina, de los problemas de las jornaleras de Huelva o las alternativas que plantea la Banca Ética.

Los pueblos pequeños y escondidos han sufrido en las últimas décadas un proceso de vaciamiento y abandono que todos conocemos. Pero eso no quiere decir que en ellos no haya movimiento, creatividad, expansión... ni significa que, desde su realidad y con sus recursos, no se puedan cambiar las cosas...

Berrocal, un pequeño pueblo de la Cuenca Minera de Huelva, es buen ejemplo de esto. Emitimos este programa desde su Convivencia Rural, una propuesta ya consolidada de cultura y solidaridad y un modelo de cómo se pueden tejer redes de desarrollo y educación en valores. Hoy volvemos a salir del estudio, en ese estimulante ejercicio que tanto nos gusta de radio viva, para escuchar a los organizadores de esta iniciativa, a los berrocaleños y berrocaleñas, a las personas que acudían desde otros lugares y a mucha gente que ha decidido poner en común su tiempo, sus saberes y sus ganas.

Así que ponte cómodo, ponte cómoda, imagina un entorno bellísimo de encinas, olivos y alcornoques con el Río Tinto al fondo, y prepárate a escuchar una experiencia tan refrescante como esperanzadora.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Tren y despoblación Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Medio rural
MEDIO RURAL Escuelas castellonenses reclaman comedores sostenibles
La visión urbano-céntrica de la legislación en materia sanitaria y alimentaria dificulta la apertura y mantenimiento de los comedores escolares rurales
derROTista
17/4/2024 13:58

Básicamente otra concentración hippie sin ningún efecto político a escala tan siquiera regional

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.