El Salto Radio
Programa especial desde la Convivencia de Berrocal (Huelva)

Señales de Humo se desplazó a Berrocal, un pueblo en el corazón de la Cuenca Minera de Huelva, en el que hay censadas casi 300 personas pero en el que viven aproximadamente la mitad. En ese pequeño municipio se realiza desde hace doce años una propuesta festiva y a la vez reivindicativa, abierta no solo a sus habitantes, sino a todo el mundo: la Convivencia Rural de Berrocal.
Cartel convivencia Berrocal
Cartel anunciador de la 11 Convivencia Rural de Berrocal Varios autores y autoras
17 abr 2024 06:00

La Convivencia Rural de Berrocal es una jornada en la que se comparte la comida, la música, la risa, la cultura… y también los dolores y esperanzas del mundo, porque entre tortillas y paellas una o uno se puede empapar de la situación de Palestina, de los problemas de las jornaleras de Huelva o las alternativas que plantea la Banca Ética.

Los pueblos pequeños y escondidos han sufrido en las últimas décadas un proceso de vaciamiento y abandono que todos conocemos. Pero eso no quiere decir que en ellos no haya movimiento, creatividad, expansión... ni significa que, desde su realidad y con sus recursos, no se puedan cambiar las cosas...

Berrocal, un pequeño pueblo de la Cuenca Minera de Huelva, es buen ejemplo de esto. Emitimos este programa desde su Convivencia Rural, una propuesta ya consolidada de cultura y solidaridad y un modelo de cómo se pueden tejer redes de desarrollo y educación en valores. Hoy volvemos a salir del estudio, en ese estimulante ejercicio que tanto nos gusta de radio viva, para escuchar a los organizadores de esta iniciativa, a los berrocaleños y berrocaleñas, a las personas que acudían desde otros lugares y a mucha gente que ha decidido poner en común su tiempo, sus saberes y sus ganas.

Así que ponte cómodo, ponte cómoda, imagina un entorno bellísimo de encinas, olivos y alcornoques con el Río Tinto al fondo, y prepárate a escuchar una experiencia tan refrescante como esperanzadora.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ferrocarril
Tren y despoblación Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Medio rural
MEDIO RURAL Escuelas castellonenses reclaman comedores sostenibles
La visión urbano-céntrica de la legislación en materia sanitaria y alimentaria dificulta la apertura y mantenimiento de los comedores escolares rurales
derROTista
17/4/2024 13:58

Básicamente otra concentración hippie sin ningún efecto político a escala tan siquiera regional

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.