El Salto Radio
Homenaje en el campo de concentración de la Risiera di San Sabba en Trieste

La Caravana Abriendo Fronteras rinde homenaje a las miles de víctimas que murieron y a las decenas de miles que transitaron este sórdido lugar en Trieste
Risiera di San Sabba
Edificio principal del campo de la Risiera di San Sabba Ramón Ferrer

Trieste fue la única ciudad italiana que tuvo el lúgubre honor de haber contado con uno de los pocos campos de concentración en territorio italiano y el único con cámara crematoria funcionando casi hasta el final de la Segunda Guerra Mundial en el III Reich.

El recinto se encontraba en una factoría arrocera, llamada Risiera di San Sabba, a unos pocos kilómetros de la silenciosa ciudad de Trieste.

Entre 3.000 y 5.000 personas fueron asesinadas en ese macabro lugar, principalmente partisanos y partisanas de los Balcanes, y también población judía. El campo funcionó principalmente como campo de tránsito para encarcelar a judíos de Trieste, del noreste de Italia y de la costa del Adriático, antes de que las SS los deportasen a Auschwitz y a otros campos de concentración. También funcionó con frecuencia como un sitio de exterminio.

La Caravana Abriendo Fronteras junto a Carovane Migranti rinde homenaje a las miles de víctimas que murieron y a las decenas de miles que transitaron este sórdido lugar en Trieste durante la II Guerra Mundial. Estas memorias se cruzan indudablemente con la situación actual de miles de personas que intentan llegar a la Unión Europea y reciben un trato inhumano o mueren en el intento.

“Tampoco en esta etapa italiana nos olvidaremos de la memoria democrática, especialmente en un contexto donde gobierna la extrema derecha, por lo que rendiremos homenaje en el único campo de concentración nazi que hubo en Italia, la Risiera di San Sabba”, declaran desde la Caravana ante los micros de El Salto Radio.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Madrid
Madrid La vecindad de Hortaleza convoca a una concentración “contra el racismo y los discursos de odio”
A su vez, la Delegación de Gobierno mantiene la prohibición a la convocatoria del grupo de ultraderecha que ha amenazado con manifestarse desde el momento en que recibieron la negativa.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.