El Salto Radio
Temporeros en la calle

Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
IncendioLucenadelPuerto - 2
21 mar 2025 06:52

Desde que empezamos a emitir estas señales, casi cada año, hemos dedicado varios programas a la situación de los asentamientos chabolistas de las zonas freseras en Huelva. Con el paso del tiempo, la situación se ha ido cronificando, enquistando, y los temporeros que en un principio pasaban unas cuantas semanas viviendo en chabolas, esperando trabajar en los días de más labor de la campaña, ahora llevan años viviendo así. 


En estos días, después de tantas lluvias, las condiciones de los campamentos se han hecho insostenibles. Nos lo cuentan hoy dos personas que saben bien de lo que hablan: Concepción Martín, Chonchi, en nombre del grupo Diocesano de Migraciones de Huelva; y Bubacar Diallo, trabajador agrícola que vive en uno de los asentamientos de Lepe. 


Con rabia, con determinación, vamos a seguir denunciando la existencia de estas infraviviendas, la pasividad de las administraciones, la connivencia de los empresarios y el silencio de la ciudadanía, porque como vecinos también tenemos una palabra que decir. Solo si hablamos de ello, si le ponemos nombre y rostro, si sabemos cómo se vive entre plásticos y palés, podremos empezar a escribir el principio del fin de los asentamientos.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos Un nuevo incendio, el quinto en 2025, arrasa decenas de chabolas en un asentamiento de Huelva
Desde 2019, cinco trabajadores migrantes han muerto calcinados a causa de los incendios en los asentamientos onubenses donde viven más de 5.000 personas.
Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Cádiz
Derecho a la vivienda El vecindario de un edificio en Cádiz se niega a irse y se declara en lucha
La nueva propiedad del edificio de la Plaza Falla, 3 , Grupo Abu y la inmobiliaria Ovando Homes se niega a seguir arrendando las casas a los y las inquilinas que lleva años viviendo allí.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.