El Salto Radio
Un reloj que no funciona para cuidar la vida y Saltar al Futuro

“Hacer de la vida, exenta de liderazgos y de los matices que impone el mercado, una experiencia vivible y bonita. Todo esto es hacer cultura, ocio y la pequeña política que es con la que se vive todos los días”
Un reloj que no funciona para cuidar la vida y Saltar al Futuro
Un podcast replicado de Colectivo Cala
2 ago 2023 06:04

Os presentamos el cuarto capítulo de El Salto al Futuro, realizado por el Colectivo Cala, un programa para abordar la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro.

Junto a Marta Malo, traductora, activista e investigadora, con la que nos adentramos en otra idea de tiempo en el tercer programa,continuaremos profundizando en cómo disputándonos el futuro con voz propia a través de explorar e incluir otras miradas de utopía y de acción.

“Buscar lo que en cada situación se puede, porque en cada situación se pueden hacer más cosas de las que se están haciendo.

Nos lleva a preguntas que pasan: ¿Qué habría que hacer buscando un ideal? ¿A qué puedo hacer para amplificar y sostener eso posible que está ya ahí?”.

En la sección Rompiendo distopías, utopías en práctica ponemos el foco en el ocio y la cultura con voz colectiva. Rompemos con la idea de que el tiempo de ocio y cultura es similar a mercado y consumo,y que solo es posible a través de los megaproyectos (“grandes instalaciones de ocio”) invasivos, clasistas y extractivistas que están queriéndose instalar en Extremadura.Por eso, nos vamos de viaje por diferentes puntos de la geografía extremeña para visitar La idiota, El Bosque de to, La Enredadera y la Hogera, experiencias reales que rompen esta distopía y que nos demuestran que el ocio y la cultura son otra cosa.

Nos acompañarán en este viaje el humor, el encuentro y las relaciones interpersonales, la idiotez, la energía, la autonomía, los cuidados, el arte, la creación, la mitología, la naturaleza, el ocio como posibilidad y como felicidad compartida en libertad de creación y el apoyo mutuo que te impulsa a creer en una misma para crear.

“Tomar la vida entre tus riendas y hacer del disfrute la vida misma, de la creación la vida misma y de la vida, exenta de liderazgos y de los matices que impone el mercado, una experiencia vivible y bonita, todo esto también es hacer cultura, ocio y la pequeña política que es con la que se vive todos los días”.

Para coger impulso, nos sentamos al fresco en compañía de mujeres que le dan vida al Yayo Canal de Youtube de Alburquerque, para conversar sobre qué podríamos regalar a una persona que naciera dentro de 30 años. En esta sección ellas nos regalan muchas reflexiones sobre la amistad, el tiempo, el trabajo en el campo, la importancia de la memoria y también de las sombras…

Finalizamos el programa una vez más con la sección de La Vuelta al Mundo, junto con Ibrahim Beisani, médico palestino, miembro de la Comunidad Palestina de Cataluña, que nos mostrará la importancia de la complicidad, nos hará una explicación muy esclarecedora de la historia Palestina, del apartheid y las violencias que sufren, entre ellas la manipulación de los medios de comunicación. También nos muestra alternativas sobre cómo poder apoyar la lucha palestina como el Movimiento BDS: Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (https://bdsmovement.net/es).

“Los palestinos amamos la vida, mantenemos nuestra cultura, tradición, celebraciones, alegrías, etc. Y queremos vivir. El boicot está funcionando y esto es bueno”.

“Sobre esta tierra merece la pena vivir, nosotros enseñamos la vida cada día”.

Actividad del Proyecto de EpCG “Reverso al Futuro. De las distopías a las utopías”. Desarrollado por el Colectivo CALA y financiado por la AEXCID.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.