El Salto Radio
Un reloj que no funciona para cuidar la vida y Saltar al Futuro

“Hacer de la vida, exenta de liderazgos y de los matices que impone el mercado, una experiencia vivible y bonita. Todo esto es hacer cultura, ocio y la pequeña política que es con la que se vive todos los días”
Un reloj que no funciona para cuidar la vida y Saltar al Futuro
Un podcast replicado de Colectivo Cala
2 ago 2023 06:04

Os presentamos el cuarto capítulo de El Salto al Futuro, realizado por el Colectivo Cala, un programa para abordar la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro.

Junto a Marta Malo, traductora, activista e investigadora, con la que nos adentramos en otra idea de tiempo en el tercer programa,continuaremos profundizando en cómo disputándonos el futuro con voz propia a través de explorar e incluir otras miradas de utopía y de acción.

“Buscar lo que en cada situación se puede, porque en cada situación se pueden hacer más cosas de las que se están haciendo.

Nos lleva a preguntas que pasan: ¿Qué habría que hacer buscando un ideal? ¿A qué puedo hacer para amplificar y sostener eso posible que está ya ahí?”.

En la sección Rompiendo distopías, utopías en práctica ponemos el foco en el ocio y la cultura con voz colectiva. Rompemos con la idea de que el tiempo de ocio y cultura es similar a mercado y consumo,y que solo es posible a través de los megaproyectos (“grandes instalaciones de ocio”) invasivos, clasistas y extractivistas que están queriéndose instalar en Extremadura.Por eso, nos vamos de viaje por diferentes puntos de la geografía extremeña para visitar La idiota, El Bosque de to, La Enredadera y la Hogera, experiencias reales que rompen esta distopía y que nos demuestran que el ocio y la cultura son otra cosa.

Nos acompañarán en este viaje el humor, el encuentro y las relaciones interpersonales, la idiotez, la energía, la autonomía, los cuidados, el arte, la creación, la mitología, la naturaleza, el ocio como posibilidad y como felicidad compartida en libertad de creación y el apoyo mutuo que te impulsa a creer en una misma para crear.

“Tomar la vida entre tus riendas y hacer del disfrute la vida misma, de la creación la vida misma y de la vida, exenta de liderazgos y de los matices que impone el mercado, una experiencia vivible y bonita, todo esto también es hacer cultura, ocio y la pequeña política que es con la que se vive todos los días”.

Para coger impulso, nos sentamos al fresco en compañía de mujeres que le dan vida al Yayo Canal de Youtube de Alburquerque, para conversar sobre qué podríamos regalar a una persona que naciera dentro de 30 años. En esta sección ellas nos regalan muchas reflexiones sobre la amistad, el tiempo, el trabajo en el campo, la importancia de la memoria y también de las sombras…

Finalizamos el programa una vez más con la sección de La Vuelta al Mundo, junto con Ibrahim Beisani, médico palestino, miembro de la Comunidad Palestina de Cataluña, que nos mostrará la importancia de la complicidad, nos hará una explicación muy esclarecedora de la historia Palestina, del apartheid y las violencias que sufren, entre ellas la manipulación de los medios de comunicación. También nos muestra alternativas sobre cómo poder apoyar la lucha palestina como el Movimiento BDS: Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (https://bdsmovement.net/es).

“Los palestinos amamos la vida, mantenemos nuestra cultura, tradición, celebraciones, alegrías, etc. Y queremos vivir. El boicot está funcionando y esto es bueno”.

“Sobre esta tierra merece la pena vivir, nosotros enseñamos la vida cada día”.

Actividad del Proyecto de EpCG “Reverso al Futuro. De las distopías a las utopías”. Desarrollado por el Colectivo CALA y financiado por la AEXCID.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Control de fronteras
PAN 06X06 Tecnologías de frontera y rescates marítimos
En este programa abordamos la frontera desde dos puntos de vista, entrevistamos a un voluntario en un barco de rescate de migrantes en el Mediterráneo y hablamos con AlgoRace sobre su informe de tecnologías de fronteras
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.