El Salto Radio
Un reloj que no funciona para cuidar la vida y Saltar al Futuro

“Hacer de la vida, exenta de liderazgos y de los matices que impone el mercado, una experiencia vivible y bonita. Todo esto es hacer cultura, ocio y la pequeña política que es con la que se vive todos los días”
Un reloj que no funciona para cuidar la vida y Saltar al Futuro
Un podcast replicado de Colectivo Cala
2 ago 2023 06:04

Os presentamos el cuarto capítulo de El Salto al Futuro, realizado por el Colectivo Cala, un programa para abordar la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro.

Junto a Marta Malo, traductora, activista e investigadora, con la que nos adentramos en otra idea de tiempo en el tercer programa,continuaremos profundizando en cómo disputándonos el futuro con voz propia a través de explorar e incluir otras miradas de utopía y de acción.

“Buscar lo que en cada situación se puede, porque en cada situación se pueden hacer más cosas de las que se están haciendo.

Nos lleva a preguntas que pasan: ¿Qué habría que hacer buscando un ideal? ¿A qué puedo hacer para amplificar y sostener eso posible que está ya ahí?”.

En la sección Rompiendo distopías, utopías en práctica ponemos el foco en el ocio y la cultura con voz colectiva. Rompemos con la idea de que el tiempo de ocio y cultura es similar a mercado y consumo,y que solo es posible a través de los megaproyectos (“grandes instalaciones de ocio”) invasivos, clasistas y extractivistas que están queriéndose instalar en Extremadura.Por eso, nos vamos de viaje por diferentes puntos de la geografía extremeña para visitar La idiota, El Bosque de to, La Enredadera y la Hogera, experiencias reales que rompen esta distopía y que nos demuestran que el ocio y la cultura son otra cosa.

Nos acompañarán en este viaje el humor, el encuentro y las relaciones interpersonales, la idiotez, la energía, la autonomía, los cuidados, el arte, la creación, la mitología, la naturaleza, el ocio como posibilidad y como felicidad compartida en libertad de creación y el apoyo mutuo que te impulsa a creer en una misma para crear.

“Tomar la vida entre tus riendas y hacer del disfrute la vida misma, de la creación la vida misma y de la vida, exenta de liderazgos y de los matices que impone el mercado, una experiencia vivible y bonita, todo esto también es hacer cultura, ocio y la pequeña política que es con la que se vive todos los días”.

Para coger impulso, nos sentamos al fresco en compañía de mujeres que le dan vida al Yayo Canal de Youtube de Alburquerque, para conversar sobre qué podríamos regalar a una persona que naciera dentro de 30 años. En esta sección ellas nos regalan muchas reflexiones sobre la amistad, el tiempo, el trabajo en el campo, la importancia de la memoria y también de las sombras…

Finalizamos el programa una vez más con la sección de La Vuelta al Mundo, junto con Ibrahim Beisani, médico palestino, miembro de la Comunidad Palestina de Cataluña, que nos mostrará la importancia de la complicidad, nos hará una explicación muy esclarecedora de la historia Palestina, del apartheid y las violencias que sufren, entre ellas la manipulación de los medios de comunicación. También nos muestra alternativas sobre cómo poder apoyar la lucha palestina como el Movimiento BDS: Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel (https://bdsmovement.net/es).

“Los palestinos amamos la vida, mantenemos nuestra cultura, tradición, celebraciones, alegrías, etc. Y queremos vivir. El boicot está funcionando y esto es bueno”.

“Sobre esta tierra merece la pena vivir, nosotros enseñamos la vida cada día”.

Actividad del Proyecto de EpCG “Reverso al Futuro. De las distopías a las utopías”. Desarrollado por el Colectivo CALA y financiado por la AEXCID.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.