El Salto Radio
El veto a cinco revistas en catalán en una biblioteca, el último caso de la censura cultural de PP y Vox

El sector de la cultura se moviliza y crea la Organización para la Libertad Artística después de tres obras de teatro canceladas
"Orlando", de Teatro Defondo
Escena de la obra “Orlando”, vetada por el ayuntamieto de Valdemorillo. Autoría: Teatro Defondo

En menos de veinte días, tres espectáculos teatrales, un film de animación y cinco revistas en catalán han sido barridas de la oferta cultural de las localidades en la que estaban o tenían que estar en un futuro próximo. Es el balance de la censura en la cultura que ha tenido lugar desde el 28 de junio en algunos ayuntamientos en los que gobierna la coalición PP-Vox o solamente el Partido Popular, concretamente, los de Borriana (Castelló), Bivriesca (Burgos), Palma (Baleares), Santa Cruz de Bezana (Cantabria) y Valdemorillo (Madrid). En otro, Getafe, la formación de ultraderecha pide que se vete un espectáculo que ya se ha representado. Las causas son siempre ideológicas. La memoria histórica, las lenguas minoritarias oficiales en el Estado, el colectivo LGTBI y el empoderamiento de la mujer son temas que ninguna de las dos formaciones parece querer ver en los escenarios, los cines de verano o las bibliotecas. En este pódcast repasamos la cronología de los hechos, escuchamos algunas voces protagonistas y nos adentramos en los espectáculos censurados, que nada tienen de extraño o desagradable.

El último capítulo del triste culebrón ha tenido lugar en Borriana, Castelló. Allí el ayuntamiento ha decidido que cerrará en una caja los ejemplares de cinco revistas escritas en catalán que han estado en la biblioteca municipal desde hace más de una década y a las que la institución está suscrita hasta diciembre, entre ellas la infantil Cavall Fort, porque “incitan al separatismo”. Para personas como el regidor de Compromís, Vicent Granel, un acto feo y difícil de entender: “Nos sorprende que ahora haya un odio hacia estas revistas escritas en catalán, a las que el ayuntamiento se suscribió en tiempos del PP”. Como respuesta, la Plataforma per la Llengua ha convocado una manifestación delante del consistorio el lunes a las 19h.

También la obra de teatro Orlando, basada en una novela de Virginia Wolf, y el espectáculo Nua, que gira en torno los trastornos alimenticios y la presión estética que sufren muchas mujeres, han sido retirados de los programas ya cerrados de los consistorios de Valdemorillo y Palma. Una pesadilla que ha causado la creación del movimiento StopCensura y el nacimiento de la Organización para la Libertad en las Artes, OLA, de la que oiremos a hablar mucho en los próximos días.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
15/7/2023 12:25

Hoy precisamente un medio digital conservador y neoliberal titulaba una noticia que dice asi:
"Vox pedirá el Ministerio de Cultura a Feijóo si logra firmar una coalición con el PP". continua.."Abascal sitúa la cultura como prioridad política para combatir lo "woke" desde las instituciones. La exaltación de la identidad nacional, las ayudas a la tauromaquia..." Avisadxs estamos. Buen dia y Salud2

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.