El grito que desenmascaró la violencia

Almudena Carracedo, la directora de “No estás sola. La lucha contra la Manada” nos habla, en su última película, de cómo el “yo sí te creo” consiguió desenmascarar tantas agresiones sexuales hasta entonces silenciadas.
Señales de Humo
22 nov 2024 07:00

A las puertas del 25 N, nos sumamos a quienes recorren el camino de la denuncia y del anuncio: Por un lado, desenmascarar las realidades globales de la violencia machista, sean o no punibles, porque todas forman parte de una violencia normalizada. Y por supuesto, también dignificar a las víctimas, al margen de la vergüenza o la autocensura.

Eso es lo que de alguna forma están visibilizando los testimonios anónimos de muchas mujeres, como los que recopila el libro de Cristina Fallarás No publiques mi  nombre, al que nos acercamos para poner en valor el alcance de esta memoria colectiva. Y eso es también lo que relata el documental No estás sola. La lucha contra la Manada. Con su directora, Almudena Carracedo, conversamos sobre el proceso de gestación de la película y su capacidad de generar conciencia y debate,

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...