‘Arrancamiento’, la obra de Pamela Palenciano que pone voz a los abusos sexuales a la infancia dentro de casa

La “artivista” cuenta la historia de las “madres protectoras”, mujeres que intentan salvaguardar a sus criaturas de la violencia sexual que sufren por parte de sus padres pero que ven como se criminalizan sus estrategias de protección.

En 2019, cuatro madres fueron detenidos por secuestrar a sus propios hijos. Habían pertenecido a la organización Infancia Libre y expresaban que lo único que habían hecho es desplegar estrategias de protección para sus hijos e hijas, quienes habían denunciado haber sufrido violencia sexual por parte de sus padres. Nueve meses después, la Fiscalía archivaba el caso contra estas madres por no encontrar pruebas de la existencia de ninguna red criminal, como las describía la unidad de la policía de Plaza Castilla que llevó la investigación.

Sus casos no son los únicos. Tal y como hemos venido documentando en El Salto, en el momento en el que un niño o una niña refieren estar sufriendo abusos sexuales por parte de su progenitor, o así lo determinan informes médicos, y las madres deciden denunciar dicha situación, se activa un mecanismo que acaba dando la vuelta a la situación. En no pocas veces, la justicia acaba fallando contra las madres quienes, en el extremo de los casos sufren la pérdida de la custodia de sus hijos e hijas, proceso conocido como arrancamiento.

Inspirada por estas historias de lo que se conoce como “madres protectoras”, la “artivista” Pamela Palenciano, autora de la aclamada No solo duelen los golpes, exhibe la obra Arrancamiento que pretende dar visibilidad a una cuestión que aún es tabú: la violencia sexual contra la infancia dentro de casa por parte de los progenitores. Al mismo tiempo, se atreve a señalar al núcleo de la familia heternormativa, que la justicia se empeña a defender: la figura del padre, que en ocasiones se encuentra por encima de la protección del menor.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...