El Salto Twitch
La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4

Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Califato La Catana
12 jun 2024 15:00

¿Qué vas a hacer estas vacaciones? Y… ¿qué opinas del turismo?

Si pensamos en turismo lo asociamos a varias cosas: descanso, evasión, quizá revancha. También es sinónimo de sensaciones agradables, de musiquilla y tinto de verano, arena, risas y chapoteos. Pero, si estiramos más, es sinónimo de plagas, de personas y de cemento, de desechos y residuos, de ruidos, de masificación, explotación y precariedad.

¿Y qué hacemos en esta época? ¿Somos todas turistas de alguna manera?

Pensar en el turismo, cómo se nombra, se desea, se vende, incluso cómo se esconde, es parte de una comunicación política y de marketing en la que nos queremos adentrar. Algunos autores hablan del fetichismo del turismo, emulando a Marx, visibilizando todo lo que queda oculto tras ese atardecer acompañado de una caña e inmortalizado en una foto que hemos subido todas con algún filtro a redes. Porque igual que no sabemos, o no queremos nombrar, lo que hay detrás de un tomate de Almería (explotación de personas y territorio, pobreza, fronteras)  tampoco queremos saber ni nombrar lo que hay detrás de esa foto en la playa, o esas tapas en Andalucía o el Levante.

Además, no todo el mundo se puede ir a la playa. Que también se nos olvida. Como dice Nuria Alabao en CTXT “un tercio de la población española –un 33% en el 2023– no pudo irse de vacaciones ni una semana al año”, según datos del INE, siendo “uno de los indicadores que mide la pobreza y la vulnerabilidad social en España”. Tal y como explica Alabao , “esta cifra se ha mantenido estable en los últimos años –aunque llegó a alcanzar casi el 50% después de la crisis– y la razón más habitual para no disfrutar de este descanso, que parece que muchas veces damos por sentado, es la falta de dinero, lo que refleja una situación económica precaria para muchas familias”.

Con estas observaciones, unidas a algunas preguntas incómodas,  empezamos a avanzar en las desigualdades y los impactos del turismo, como industria que ha mercantilizado viajes, territorios, ocio y descanso. Y esto viene de la mano de otros fenómenos que empiezan a sonarnos, la “eventificación”, es decir, la realización de eventos masivos en diversas zonas de forma continuada y sin sostenibilidad alguna, provocando una deterioro en la vida de las y los vecinos, ruido, suciedad, colapsos. Y por supuesto la “gentrificación”. Diferentes formas de exprimir el territorio y los barrios bajo la intención exclusiva de buscar una rentabilidad mercantil, sin tener en cuenta el impacto social o medioambiental que genera. 

Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de No Me Daba Cuenta, Califato 3/4 atiende a La Catana, el programa de comunicación política de El Salto Diario, para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto Twitch
Madrid ¿Por qué marchamos el 9N?
VV.AA.
Una articulación política de diversos colectivos y organizaciones antirracistas llevan meses preparando la manifestación del 9 de noviembre. Conversamos con dos de las activistas que impulsan desde sus colectivas sobre las razones de esta marcha.
El Salto Twitch
El Salto TV 13-O, hacia la huelga de alquileres
En el 6º capítulo de Economía Cabreada de esta temporada charlamos con el Sindicato de Inquilinas de Madrid y el periodista de El Salto Martín Cúneo sobre la inacción de los políticos, la manifestación del 13 de octubre y la huelga de alquileres.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.