Sevilla
Salvar el Guadalquivir: Ecologistas y población se rebelan para evitar los vertidos de las minas de Sevilla
Más de mil personas se manifiestan contra los vertidos de millones de litros de agua contaminada al Guadalquivir de las nuevas minas de Aznalcóllar y Gerena
Cádiz
Caixabank deja a una familia de Jerez en la calle tras desestimar un acuerdo entre las partes
Joaquín, Laura y su hija estudiante de veintiunaños tendrán que buscar un alojamiento urgente tras ejecutarse el desahucio previsto en la mañana de este martes
Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en la Guerra Civil y otra similar
Justicia
Piden que el hijo de Juana Rivas no salga de España hasta que juzguen al padre en Italia
Las ministras de Igualdad e Infancia, partidos políticos y concentraciones en todo el país piden, junto al equipo jurídico de la familia Rivas, que se apliquen las excepciones legales para suspender la entrega hasta que Arcuri sea juzgado en Italia
Crisis climática
Los Estados tienen la obligación legal de frenar la crisis climática, según el tribunal de la ONU
Un entorno sano es precondición para disfrutar los demás derechos humanos, por lo que Estados y empresas deben detener la crisis climática. El fallo no es vinculante, pero tiene peso a nivel mundial.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
República Democrática del Congo
Polémica en la RD del Congo por el acuerdo de patrocinio con el FC Barcelona
Distintas entidades de la sociedad civil congoleña rechazan que su país pague 40 millones de euros al FC Barcelona en concepto de patrocinio. Alegan que el dinero debería usarse para mejorar las infraestructuras e invertir en sanidad y educación.
Granada
Última hora
“Nadie me escucha”: el hijo menor de Juana Rivas describe el maltrato de su padre en una carta
El hijo menor de Juana Rivas envía un carta, a la que ha tenido acceso este medio, a Save the Children, Amnistía Internacional y el Comité de los Derechos del Niño. Pide protección y describe golpes, insultos y amenazas por parte de su padre
There Is Alternative
There Is Alternative #8: de cosmética tóxica, alternativas y todo lo que no sea L'Oreal
Octavo episodio del podcast donde hablamos de los problemas medioambientales y para la salud de una industria de la cosmética y damos alternativas para estar muy guapas y guapos sin que ningún animal ni nuestros cuerpos sufran en el camino.
Genocidio
Genocidio
Las enfermedades transmitidas por el agua han subido un 150% desde la ruptura del alto el fuego en Gaza
Solo un 5% de los hogares de Gaza tienen un acceso diario regular al agua. La OMS alerta de la hambruna, y el Ministerio de Salud de Gaza reporta diez casos de muertes por desnutrición en solo 24 horas.
Opinión
Todos somos carne en las zarpas de las redes
Las plataformas y redes sociales no son servicios, sino un comedero en el que ofrecemos partes de nosotros mismos. Bajo la placentera superficie de likes y follows descansa una hambre canina que nunca se satisface.
Sáhara Occidental
El Festival de Cine FiSahara pide a Christopher Nolan que detenga el rodaje de ‘La Odisea’
Hasta Dajla, en territorio ocupado, se han desplazado actores como Zendaya o Matt Damon, protagonistas del largometraje producido por Universal Pictures.
Más noticias
Granada
Giro inesperado en el caso Juana Rivas: Daniel se queda con su madre hasta el viernes
Daniel finalmente se queda en Granada con su madre y su hermano hasta el próximo viernes según ha decretado el Juzgado nº3, después de la entrega realizada por Juana Rivas, que ha sido trasladada a Urgencias.
Opinión
Prisiones al aire libre
Del encierro físico a la vigilancia generalizada, del salario a la deuda, del castigo a la autoexplotación: la libertad neoliberal se construye sobre nuevas formas de dominación sin muros.
Salud laboral
Más sanos y menos quemados: la jornada semanal de cuatro días es una bicoca para la salud
El estudio más ambicioso publicado hasta la fecha sobre la semana laboral de cuatro días señala avances claros en la reducción del síndrome de quemazón y en los niveles de salud mental de las trabajadoras examinadas.
Granada
Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, es entregado al padre sin ser escuchado
En la entrega, en un punto de encuentro familiar de Granada, se han vivido momentos de tensión con el llanto del menor y el traslado de Juana Rivas en una ambulancia por un ataque de ansiedad.

Recomendadas

Cádiz
Caixabank deja a una familia de Jerez en la calle tras desestimar un acuerdo entre las partes
Joaquín, Laura y su hija estudiante de veintiunaños tendrán que buscar un alojamiento urgente tras ejecutarse el desahucio previsto en la mañana de este martes
Sevilla
Salvar el Guadalquivir: Ecologistas y población se rebelan para evitar los vertidos de las minas de Sevilla
Más de mil personas se manifiestan contra los vertidos de millones de litros de agua contaminada al Guadalquivir de las nuevas minas de Aznalcóllar y Gerena
Cómic
Las tres décadas en las que David Lapham disparó viñetas (y balas perdidas) al sueño americano
En el cómic ‘Balas perdidas’, David Lapham actualizó algunos códigos del género negro para crear un puzle de historias tan truculentas como amenas sobre las malas hierbas que brotan en la penumbra de la socialdemocracia estadounidense.
México
Más allá de la gentrificación: desalojos, despojo y desplazamiento en Ciudad de México
La turistificación en la ciudad de México y la conquista de la capital mexicana por “el gringo” ha expulsado miles de hogares y transformado sus calles para siempre. Un proceso que encuentra grandes resistencias.

Opinión

Opinión
Igualdad de estómago e inmigración
Cabe armar un discurso más eficaz y movilizador que haga frente al racismo. La izquierda debe reconocer que el discurso de la diversidad y lo multicultural, tiene un efecto muy limitado en ciertas clases sociales urbanas y con alto capital cultural
Extremadura
¿Qué está pasando con el hidrógeno verde en Extremadura?
Ante la expansión de numerosos proyectos de producción de hidrógeno verde, Eugenio Romero realiza desde Extremadura un análisis exhaustivo acerca de su desarrollo y las principales afecciones sobre el territorio.
Opinión
Entre neonazis y el momento posfascista
La ofensiva del nacionalismo racista, antisemita y fascistoide se combina con las odas al mercado versus ‘lo público’ del giro reaccionario de esta etapa posfordista y tecnologizada.
Madrid
Las fiestas de la Karmela, como un Obús
Para quienes no conozcan La Karmela, se trata de las fiestas autogestionadas más grandes de Madrid que este año pusieron en el centro la cuestión de la vivienda.

Actualidad

Memoria histórica
Tantos muertos que nos faltan
La jornada de Puertas Abiertas en el cementerio de Benacazón (Sevilla) muestra el hallazgo de los trabajos en curso: una fosa con 17 asesinados en la Guerra Civil y otra similar
Justicia
El futuro de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, vuelve a manos de la justicia española
La Audiencia Provincial de Granada tramita de urgencia el recurso de Rivas contra la entrega de Daniel mañana martes. El Tribunal Constitucional también agiliza la petición de Rivas de una medida cautelar que proteja al menor
Laboral
El sindicalismo, ante la nueva encrucijada represiva
Las sentencias judiciales y los recortes en derechos laborales dejan a España como uno de los países con mayor represión sindical dentro de la Unión Europea.
Energía
El Congreso tumba el ‘decreto antiapagones’ del Gobierno
Los votos de las derechas, Podemos,BNG y Chunta han dejado caer el Real Decreto-ley 7/2025, que incluía medidas como el gestor de autoconsumo o penalizaciones para energías fósiles. Han votado a favor PSOE, Sumar, ERC, PNV, Bildu, Compromís y CC.
Desahucios
CaixaBank pretende desahuciar a una familia con una hija estudiante en Jerez de la Frontera
El banco, que fue rescatado por el Estado en el marco de la crisis del 2008, descarta un acuerdo de alquiler o compra por la vivienda que Joaquín, Laura y su hija llevan habitando 18 años. La orden de desahucio está fijada para mañana a las 11h.

Vídeos

Memoria histórica
‘El Delfín’, uno de los barcos del arroz
‘Estás más perdido que el barco del arroz’ es una expresión que pertenece al acervo popular. Su origen es incierto, pero la historia de ‘El Delfín’, un barco de avituallamiento hundido por los fascistas en Málaga, puede estar detrás de esta frase.
VV.AA.
Sphera
La inacabada historia de la minería en Asturias
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
VV.AA.
Sphera
Trans y creyente: viviendo la identidad dentro de la espiritualidad
Niurka Gibaja es una mujer trans y es teóloga. Defiende poder aunar identidad y espiritualidad y se basa en su formación académica para argumentar que las enseñanzas de la Biblia no son tan conservadoras como la Iglesia hace creer.
Música
Antílopez: sabotaje, crítica social y canciones de calidad
Inmersos en su gira de despedida Miguel Ángel Márquez y José Félix López (Antílopez) y viceversa nos hacen un relato de sus aventuras y desventuras de estos años, de sus avatares y desavatares, peripecias, lances... y más sinónimos y antónimos

El Salmón Contracorriente

Andalucía
La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Cristóbal Montoro
Varios ayuntamientos perdieron más de diez millones de euros en impuestos locales por el Caso Montoro
Entre el Impuesto a las Actividades Económicas y la rebaja en el Impuesto Especial sobre la electricidad, las gasísticas dejaron de pagar más de 50 millones.
Madrid
Interrumpen el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para denunciar acoso inmobiliario
Un grupo de vecinas y vecinos del edificio San Ildefonso 20 ha interrumpido el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para denunciar que la administración de Almeida permite demoliciones de edificios con familias dentro.
Opinión
Puertas giratorias, saqueo del Estado y la culpabilización cínica al ciudadano
El núcleo del cáncer español no son solo los Montoro aislados, sino ciertos sectores económicos y sus satélites que, de manera sistemática y perfectamente organizada, succionan las arcas públicas.
Economía social y solidaria
Cuando el arte se organiza: economía social y solidaria frente a la precariedad de la cultura
Artistas y gestoras culturales encuentran en cooperativas y asociaciones una alternativa para combatir la inestabilidad laboral, pero también para desarrollar proyectos con un trasfondo social.
Río Arriba
Núria Soto (Riders X Derechos)
“Ver salir del juzgado con ojeras al CEO de Glovo es una victoria”
Nueva entrevista en Río Arriba sobre la uberización de la economía, capitalismo de plataforma y sus nuevas vías de explotación laboral, pero también de sindicalismo, cooperativas y economía social.

Global

Túnez
Túnez y la cultura amazigh: la resistencia de un pueblo que se niega a desaparecer
En Túnez, hay un pasado que pelea por salir a la luz, a pesar del abandono institucionan en el que vive sometido.
Palestina
Genocidio
Israel secuestra al doctor Marwan Al-Hams, responsable de los hospitales de campaña de Gaza
La UNRWA aporta nuevos detalles sobre el ataque de tanques y francotiradores a la multitud que esperaba alimentos en Gaza el domingo. Una de cada tres personas lleva días sin comer.
Análisis
La descentralización de la guerra y el fin de la Agenda de Paz Internacional
El hecho de que desde 2017 no se hayan aprobado nuevas operaciones de mantenimiento de la paz por parte de ONU pone de manifiesto que la Agenda de Paz Internacional está en retirada.

Blogs

Racismo
A propósito de Torre Pacheco
El campamento de verano de la ultraderecha de este año ha tocado en la Región de Murcia
Anarcosindicalismo
Nueva formación abierta sobre sindicalismo de base
¡Power-Up! es una formación gratuita de O4P sobre los fundamentos básicos de la organización colectiva. Desde Cuadernos de Trabajo organizaremos visionados colectivos. Si te interesa participar, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com.
Ecologismo
Relatos ecotópicos
Pastel de chocolate a las once de la noche
“Pastel de chocolate a las once de la noche” es uno de los relatos finalistas del Certamen de relatos ecotópicos de Ecologistas en Acción de 2024
Historia
La emergencia de las masas urbanas: asfixiar la revolución en América Latina
A partir de un libro reciente se reflexiona sobre la aportación de la academia latinoamericanas en las prácticas orientadas al control del espacio urbano.
Energía nuclear
Teléfono rojo
Al igual que el fantasma de Armageddon futuro, el ex senador Jon Kyl sigue apareciendo en los debates nucleares.
Agricultura
La patronal del campo y su cuestionado patriotismo
La ultraderecha española forma parte de esa internacional reaccionaria; es decir, los neonazis de toda la vida.
Más blogs
Justicia
Poderes que huelguean y otros misterios
Los jueces y fiscales anuncian una huelga los días 1, 2 y 3 de julio si el Gobierno no retira las reformas de Justicia. No obstante, chirría que jueces y magistrados sean titulares del derecho de huelga, dada su naturaleza de Poder del Estado
Derecho al agua
Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica
El reconocimiento legal del derecho humano al agua en Centroamérica continúa siendo parcial, desigual y en muchos casos meramente declarativo.
Machismo
¿De verdad hay un problema de machismo con los chavales?
Estamos como estamos en parte también por una irresponsabilidad mediática basada en una cultura de medios nefasta.

Opinión socias

Opinión socias
El ajuste económico: un cuento chino
Hay alternativas al plan de ajuste económico con el que las derechas amenazan siempre.
Cecilio Nieto Cánovas

Solo para socias

Promociones
Criaturas extintas y bosques vivos: las recomendaciones de El Salto para pequeñas/os exploradores
En un mundo cada vez más desconectado de la naturaleza, este verano os proponemos dos obras infantiles para conocer el pasado y el presente del entorno que nos rodea. Como siempre, con descuento para socias de El Salto.
Promociones
Teatro contra el antigitanismo machista
Participa en nuestro sorteo para socias de El Salto hasta el 23 de julio y llévate una de las cinco entradas dobles que sorteamos para la función del miércoles 30 en el Teatro del Barrio.
Promociones
Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y por qué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.

Radical

Literatura
Yolanda Arroyo Pizarro
“Mi esperanza no es ingenua, es una esperanza armada”
La escritora Yolanda Arroyo Pizarro revisa su libro ‘Las Negras’, una recuperación de afropasados y afrofuturismos encarnados.
Catalunya
Catalunya
‘Esas Latinas’, la defensa del catalán y de las personas migrantes
Una obra de teatro protagonizada por mujeres migrantes latinoamericanas ha sacudido la opinión pública catalana durante la pasada semana. Los debates sobre la lengua han sucumbido ante la preeminencia del racismo estructural.
Galicia
Un grupo de periodistas y fotógrafos se lanzan a documentar los vacíos del rural gallego para que no se olvide
Tras el éxito de la exposición itinerante ‘Habitar o baleiro’, el fotoperiodista Brais Lorenzo y la periodista Cláudia Morán arrancan el proceso de grabación de una pieza documental junto con la productora Metropolis.coop.
Museos
Pablo Martínez
“No se puede descolonizar los museos de uno en uno, hay que hacerlo en conjunto”
El libro ‘En busca del pueblo’ construye una Historia del Arte desde abajo a partir de los objetos de la cultura popular. En este aquelarre animista se invoca a los espectros de todos los que continúan ausentes en los museos de Madrid.