El Salto Twitch
Compra-venta de votos, Ayuso llama racista al PNV y el “no” voto migrante | Menuda Papeleta x10

Décimo programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 10

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

25 may 2023 14:57

Hoy hablamos de más compras de votos en Melilla, Mojácar, Cáceres y La Palma del Condado (Huelva), de Isabel Díaz Ayuso llamando racistas al PNV, más imputados en el PP de Alicante y Macarena Olona ficha al portavoz de Vox en Guadalajara que llama dictador mafioso a Abascal. Además repaso al panorama en Illes Balears con Nico Ribas, Extremadura con Manuel Noguerias, hablaremos del voto y los derechos de los migrantes con Tatiana Romero y repaso a la recta final de la campaña electoral con Pablo Elorduy.

Puedes verlo en Youtube

Twitch

Ivoox

Spotify

Jueves 25 de mayo, décimos y último programa de este Menudo Papeleta diario a falta de la gran noche electoral que os tenemos preparada para este domingo desde que cierren los colegios electorales a las 8 de la tarde. Pues nada, solo nos quedan tres días para ser llamados a las urnas y a los medios de comunicación dos para seguir hablando de ello hasta que nos vayamos todos y todas a descansar en la jornada de reflexión.

Las encuestas dan resultados muy apretados en varias comunidades autónomas y ciudades importantes. Los bloques de izquierda, tan separados como siempre, ahora se han vuelto en cierto modo dependientes en algunas de ellas. Que Roberto Sotomayor de Unidas Podemos entre en el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, puede ser clave para que Rita Maestre le arrebate la alcaldía a Almeida. Que Unides Podem saque el 5% necesario en el País Valencià puede ser la clave para que se repita el Pacte del Botànic. Un caso muy similar pasa con Podemos en Extremadura y en otras regiones. Es por eso que ayer Yolanda Díaz, que en ocasiones parece estar en mejor sintonía con Compromís que con la formación morada, asistió a un acto para apoyar la candidatura de Héctor Illueca en la que pidió a la izquierda “concentrar el voto” en el candidato de Unides Podem alegando que “el partido se juega aquí”. Tras la visita de la ministra de Trabajo, los morados en Valencia sacan la artillería pesada para el cierre de campaña y tendrán la visita de Pablo Iglesias. Sin duda será muy curioso ver dónde mandan sus pesos pesados los partidos nacionales para ver dónde y qué se están jugando.

El culebrón de Melilla y la compra de votos se está animando bastante. Coalición por Melilla ha sido el primero que ha tenido que defenestrar a un cargo del partido que ha sido arrestado por la policía. Pero también se ha publicado que esta mafia compravotos podría no estar trabajando para un único partido, ya que también se les acusa a dos de ellos de comprar votos para el Partido Popular. Es decir, podría ser una banda de compra y venta de votos al mejor postor. Pero Melilla no ha sido el único sitio. En la preciosa localidad de Mojácar también ha habido detenciones por estas mismas prácticas. Dos de los siete detenidos van en las listas del PSOE. Nada menos que el 2º y 5º de la lista. El partido ha suspendido de militancia a los detenidos, pero las listas ya no se pueden deshacer. El PSOE de la localidad ha dicho que no formarán parte del grupo municipal, por lo que se dará la paradoja de que la gente vote a alguien que está en una celda y acabe en el grupo mixto o, ya que se le ha dado bien lo de la compra venta de votos, puede que estos dos tipos acaben vendiendo su escaño. Peores cosas hemos visto.

No acaba ahí la cosa. La Fiscalía investiga a un concejal del PP por el robo de votos en un pueblo de Cáceres de 380 habitantes. Y el PSOE también ha denunciado al PP de Huelva porque Correos ha alertado a la Junta Electoral que dos direcciones del municipio de La Palma del Condado de dos cargos del PP han recibido 50 solicitudes voto por correo de vecinos de Villalba del Alcor, otro pequeño pueblo a 10 kilómetros. O sea este PP, además de corruptos, son vagos. Me los imagino ahí en plan pagando por los votos y diciendo “pon mi dirección para que me llegue a mí el voto que tengo la agenda apretada y la gasolina está muy cara como para recorrer 10 kilómetros para ir a recogerlos”. Entre las mafias de compra y venta de Melilla y los compradores que no se quieren mover de casa, cualquier día nos encontramos votos en Wallapop

Ayer hablábamos de la utilización política de la polémica por los insultos racistas a Vinicius y quería hacer una mención especial y rápida quería a la Ayusada del día. A la presidenta de la Comunidad de Madrid le preguntaron si también había racismo en la política. ¿Y qué creéis que contestó? ¿Señaló al partido abiertamente racista con el que pacta el PP en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid? No, señaló a los vascos. “El racismo es fundamento del Partido Nacionalista Vasco”. Ayuso llama racista al PNV, partido al cual es muy posible que necesiten para las elecciones generales de noviembre. Pero claro, mezclar una polémica con vascos es algo a lo que Ayuso no se puede resistir. Lo que me extraña es que no lo haya mezclado con otro de sus temas favoritos y haya dicho que el Impuesto a los ricos es racista.

Siguiendo con el PP y la sección de “un día, un imputado”, hoy nos vamos a Alicante donde una jueza ha imputado a dos exconcejales del PP por la clásica corruptela de fraccionar concursos públicos en contratos menores para poder darlos a dedo. Se trata del ya exconcejal de Fiestas y Partidas Rurales, Manuel Jiménez, y al actual concejal de Infraestructuras, José Ramón González. Casualmente, ninguno de los dos van en las listas para estas municipales. Cualquier malpensado diría que el PP sabía de sobra que esta imputación iba a llegar y prefirieron no tener imputados en listas. Otro caso de defensores del libre mercado que se saltan las normas para repartir pasta pública a sus amiguetes y otro caso de proteger y esconder a presuntos corruptos para que no afecte a los procesos electorales. Es decir, otro caso del PP valenciano.

Y en nuestra última sección dedicada a la extrema derecha, hoy tenemos otra fuga del partido con unos buenos descalificativos hacia Vox y su cúpula. Si el otro día hablábamos de que un concejal de Vox en Valencia anunciaba que dejaba el partido y los acusaba de prácticas de secta en las que hay que seguir lo que dice el líder, ahora hemos conocido que el actual concejal de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio de Miguel, ha anunciado su salida del partido y su adhesión al proyecto político liderado por Macarena Olona, “decepcionado y traicionado por las prácticas mafiosas del dictador Abascal”. “Vox desprecia la política municipal, le estorba el pensamiento crítico. Su modelo es el de la democracia autoritaria”. Eso es un oximoron, Toni. Una democracia autoritaria no existe. La verdad es que podríamos llamar a esta sección “señores que se meten en partidos fachas y se dan cuenta de que están llenos de fachas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
Elecciones
Elecciones 23J Así te hemos contado el acuerdo entre Sumar y Podemos
La última hora de los acuerdos entre Sumar y los partidos que quieren la confluencia de cara al 23 de julio.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.