El Salto Twitch
Compra-venta de votos, Ayuso llama racista al PNV y el “no” voto migrante | Menuda Papeleta x10

Décimo programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 10

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

25 may 2023 14:57

Hoy hablamos de más compras de votos en Melilla, Mojácar, Cáceres y La Palma del Condado (Huelva), de Isabel Díaz Ayuso llamando racistas al PNV, más imputados en el PP de Alicante y Macarena Olona ficha al portavoz de Vox en Guadalajara que llama dictador mafioso a Abascal. Además repaso al panorama en Illes Balears con Nico Ribas, Extremadura con Manuel Noguerias, hablaremos del voto y los derechos de los migrantes con Tatiana Romero y repaso a la recta final de la campaña electoral con Pablo Elorduy.

Puedes verlo en Youtube

Twitch

Ivoox

Spotify

Jueves 25 de mayo, décimos y último programa de este Menudo Papeleta diario a falta de la gran noche electoral que os tenemos preparada para este domingo desde que cierren los colegios electorales a las 8 de la tarde. Pues nada, solo nos quedan tres días para ser llamados a las urnas y a los medios de comunicación dos para seguir hablando de ello hasta que nos vayamos todos y todas a descansar en la jornada de reflexión.

Las encuestas dan resultados muy apretados en varias comunidades autónomas y ciudades importantes. Los bloques de izquierda, tan separados como siempre, ahora se han vuelto en cierto modo dependientes en algunas de ellas. Que Roberto Sotomayor de Unidas Podemos entre en el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, puede ser clave para que Rita Maestre le arrebate la alcaldía a Almeida. Que Unides Podem saque el 5% necesario en el País Valencià puede ser la clave para que se repita el Pacte del Botànic. Un caso muy similar pasa con Podemos en Extremadura y en otras regiones. Es por eso que ayer Yolanda Díaz, que en ocasiones parece estar en mejor sintonía con Compromís que con la formación morada, asistió a un acto para apoyar la candidatura de Héctor Illueca en la que pidió a la izquierda “concentrar el voto” en el candidato de Unides Podem alegando que “el partido se juega aquí”. Tras la visita de la ministra de Trabajo, los morados en Valencia sacan la artillería pesada para el cierre de campaña y tendrán la visita de Pablo Iglesias. Sin duda será muy curioso ver dónde mandan sus pesos pesados los partidos nacionales para ver dónde y qué se están jugando.

El culebrón de Melilla y la compra de votos se está animando bastante. Coalición por Melilla ha sido el primero que ha tenido que defenestrar a un cargo del partido que ha sido arrestado por la policía. Pero también se ha publicado que esta mafia compravotos podría no estar trabajando para un único partido, ya que también se les acusa a dos de ellos de comprar votos para el Partido Popular. Es decir, podría ser una banda de compra y venta de votos al mejor postor. Pero Melilla no ha sido el único sitio. En la preciosa localidad de Mojácar también ha habido detenciones por estas mismas prácticas. Dos de los siete detenidos van en las listas del PSOE. Nada menos que el 2º y 5º de la lista. El partido ha suspendido de militancia a los detenidos, pero las listas ya no se pueden deshacer. El PSOE de la localidad ha dicho que no formarán parte del grupo municipal, por lo que se dará la paradoja de que la gente vote a alguien que está en una celda y acabe en el grupo mixto o, ya que se le ha dado bien lo de la compra venta de votos, puede que estos dos tipos acaben vendiendo su escaño. Peores cosas hemos visto.

No acaba ahí la cosa. La Fiscalía investiga a un concejal del PP por el robo de votos en un pueblo de Cáceres de 380 habitantes. Y el PSOE también ha denunciado al PP de Huelva porque Correos ha alertado a la Junta Electoral que dos direcciones del municipio de La Palma del Condado de dos cargos del PP han recibido 50 solicitudes voto por correo de vecinos de Villalba del Alcor, otro pequeño pueblo a 10 kilómetros. O sea este PP, además de corruptos, son vagos. Me los imagino ahí en plan pagando por los votos y diciendo “pon mi dirección para que me llegue a mí el voto que tengo la agenda apretada y la gasolina está muy cara como para recorrer 10 kilómetros para ir a recogerlos”. Entre las mafias de compra y venta de Melilla y los compradores que no se quieren mover de casa, cualquier día nos encontramos votos en Wallapop

Ayer hablábamos de la utilización política de la polémica por los insultos racistas a Vinicius y quería hacer una mención especial y rápida quería a la Ayusada del día. A la presidenta de la Comunidad de Madrid le preguntaron si también había racismo en la política. ¿Y qué creéis que contestó? ¿Señaló al partido abiertamente racista con el que pacta el PP en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid? No, señaló a los vascos. “El racismo es fundamento del Partido Nacionalista Vasco”. Ayuso llama racista al PNV, partido al cual es muy posible que necesiten para las elecciones generales de noviembre. Pero claro, mezclar una polémica con vascos es algo a lo que Ayuso no se puede resistir. Lo que me extraña es que no lo haya mezclado con otro de sus temas favoritos y haya dicho que el Impuesto a los ricos es racista.

Siguiendo con el PP y la sección de “un día, un imputado”, hoy nos vamos a Alicante donde una jueza ha imputado a dos exconcejales del PP por la clásica corruptela de fraccionar concursos públicos en contratos menores para poder darlos a dedo. Se trata del ya exconcejal de Fiestas y Partidas Rurales, Manuel Jiménez, y al actual concejal de Infraestructuras, José Ramón González. Casualmente, ninguno de los dos van en las listas para estas municipales. Cualquier malpensado diría que el PP sabía de sobra que esta imputación iba a llegar y prefirieron no tener imputados en listas. Otro caso de defensores del libre mercado que se saltan las normas para repartir pasta pública a sus amiguetes y otro caso de proteger y esconder a presuntos corruptos para que no afecte a los procesos electorales. Es decir, otro caso del PP valenciano.

Y en nuestra última sección dedicada a la extrema derecha, hoy tenemos otra fuga del partido con unos buenos descalificativos hacia Vox y su cúpula. Si el otro día hablábamos de que un concejal de Vox en Valencia anunciaba que dejaba el partido y los acusaba de prácticas de secta en las que hay que seguir lo que dice el líder, ahora hemos conocido que el actual concejal de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio de Miguel, ha anunciado su salida del partido y su adhesión al proyecto político liderado por Macarena Olona, “decepcionado y traicionado por las prácticas mafiosas del dictador Abascal”. “Vox desprecia la política municipal, le estorba el pensamiento crítico. Su modelo es el de la democracia autoritaria”. Eso es un oximoron, Toni. Una democracia autoritaria no existe. La verdad es que podríamos llamar a esta sección “señores que se meten en partidos fachas y se dan cuenta de que están llenos de fachas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

PNV
Política El PNV se desprende de Urkullu y no será el candidato a lehendakari
La Ejecutiva jeltzale abordará el proceso para la elección de las candidaturas a las elecciones autonómicas el próximo lunes.
Galicia
Política Feijóo se enfrenta a un todo o nada en las elecciones gallegas tras el fiasco de las dos investiduras
Un cambio de ciclo en Galicia tras cuatro legislaturas del PP podría acabar de sepultar la trayectoria del líder de la oposición. Los otros dos partidos de derechas agriarán su precampaña. Mientras, la izquierda reconoce su “oportunidad histórica”.
Elecciones
Elecciones gallegas Sumar Galicia confirma que se presentará a las elecciones gallegas con el registro de un partido propio
La diputada de Sumar, Verónica Martínez, ha registrado esta mañana el partido y ha avisado de que, en los próximos días, se dará a conocer la comisión promotora del espacio en Galicia.
Genocidio
Genocidio Israel manda tanques a las afueras de Khan Younis, en el sur, con fuerte presencia de desplazados
La UNRWA vuelve a denunciar que no hay lugar seguro en la Franja. Israel, que empujó a la población gazatí al sur, ha intensificado sus ataques sobre las dos regiones sureñas.
Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.

Últimas

COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Música
Música Cómo Mohammed Assaf, de ‘Arab Idol’, se convirtió en el símbolo de la resistencia palestina
En 2013, Mohammed Assaf fue el primer palestino en llegar a la final del concurso y ganarlo, cautivando al mundo árabe y a toda la diáspora palestina con su interpretación de canciones tradicionales.
Más noticias
Policía
Policía La respuesta de Interior a diez preguntas sobre los policías infiltrados
Desde que, en el último año y medio, haya destapado seis casos de infiltración de agentes en los movimientos sociales, el Ministerio de Interior apenas ha dado información, pese a que implícitamente ha reconocido los hechos.
Activismos
ACTIVISMOS Performance: el cuerpo como arma de lucha
Segundo episodio de Activismos, la serie de El Salto Radio que aborda diferentes formas de ejercer el activismo
Palestina
Palestina Diez recursos de libre acceso para entender la Palestina de hoy
En pleno genocidio en la Franja de Gaza por parte del ejército del Estado de Israel, listamos una serie de audiovisuales, trabajos de investigación y libros para entender el contexto histórico que ha desembocado en el escenario actual.
La vida y ya
La vida y ya Una olla puesta al fuego
Cuentan que sobrevivieron porque cooperaron y se ayudaron y buscaron una forma no violenta de resolver los conflictos durante todo ese tiempo.
Libertades civiles
Libertades civiles La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal
Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Policía
Policía Las cinco pieles de El Lobo
El agente infiltrado más conocido del final de la dictadura y la democracia española ha tenido hasta cuatro identidades diferentes y ha estado ligado a oscuros casos que incluyen la extorsión y la pornografía.
Sida
Loita contra o Sida Mulleres con VIH: indetectables, intransmisibles e invisibles
As mulleres que viven co VIH enfrontan a falta de representación e o rol de coidadora que lles veu socialmente imposto. Isto complica o seu proceso de aceptación ás que non chegan aos programas da sanidade galega.