El Salto Twitch
Compra-venta de votos, Ayuso llama racista al PNV y el “no” voto migrante | Menuda Papeleta x10

Décimo programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 10

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 may 2023 14:57

Hoy hablamos de más compras de votos en Melilla, Mojácar, Cáceres y La Palma del Condado (Huelva), de Isabel Díaz Ayuso llamando racistas al PNV, más imputados en el PP de Alicante y Macarena Olona ficha al portavoz de Vox en Guadalajara que llama dictador mafioso a Abascal. Además repaso al panorama en Illes Balears con Nico Ribas, Extremadura con Manuel Noguerias, hablaremos del voto y los derechos de los migrantes con Tatiana Romero y repaso a la recta final de la campaña electoral con Pablo Elorduy.

Puedes verlo en Youtube

Twitch

Ivoox

Spotify

Jueves 25 de mayo, décimos y último programa de este Menudo Papeleta diario a falta de la gran noche electoral que os tenemos preparada para este domingo desde que cierren los colegios electorales a las 8 de la tarde. Pues nada, solo nos quedan tres días para ser llamados a las urnas y a los medios de comunicación dos para seguir hablando de ello hasta que nos vayamos todos y todas a descansar en la jornada de reflexión.

Las encuestas dan resultados muy apretados en varias comunidades autónomas y ciudades importantes. Los bloques de izquierda, tan separados como siempre, ahora se han vuelto en cierto modo dependientes en algunas de ellas. Que Roberto Sotomayor de Unidas Podemos entre en el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, puede ser clave para que Rita Maestre le arrebate la alcaldía a Almeida. Que Unides Podem saque el 5% necesario en el País Valencià puede ser la clave para que se repita el Pacte del Botànic. Un caso muy similar pasa con Podemos en Extremadura y en otras regiones. Es por eso que ayer Yolanda Díaz, que en ocasiones parece estar en mejor sintonía con Compromís que con la formación morada, asistió a un acto para apoyar la candidatura de Héctor Illueca en la que pidió a la izquierda “concentrar el voto” en el candidato de Unides Podem alegando que “el partido se juega aquí”. Tras la visita de la ministra de Trabajo, los morados en Valencia sacan la artillería pesada para el cierre de campaña y tendrán la visita de Pablo Iglesias. Sin duda será muy curioso ver dónde mandan sus pesos pesados los partidos nacionales para ver dónde y qué se están jugando.

El culebrón de Melilla y la compra de votos se está animando bastante. Coalición por Melilla ha sido el primero que ha tenido que defenestrar a un cargo del partido que ha sido arrestado por la policía. Pero también se ha publicado que esta mafia compravotos podría no estar trabajando para un único partido, ya que también se les acusa a dos de ellos de comprar votos para el Partido Popular. Es decir, podría ser una banda de compra y venta de votos al mejor postor. Pero Melilla no ha sido el único sitio. En la preciosa localidad de Mojácar también ha habido detenciones por estas mismas prácticas. Dos de los siete detenidos van en las listas del PSOE. Nada menos que el 2º y 5º de la lista. El partido ha suspendido de militancia a los detenidos, pero las listas ya no se pueden deshacer. El PSOE de la localidad ha dicho que no formarán parte del grupo municipal, por lo que se dará la paradoja de que la gente vote a alguien que está en una celda y acabe en el grupo mixto o, ya que se le ha dado bien lo de la compra venta de votos, puede que estos dos tipos acaben vendiendo su escaño. Peores cosas hemos visto.

No acaba ahí la cosa. La Fiscalía investiga a un concejal del PP por el robo de votos en un pueblo de Cáceres de 380 habitantes. Y el PSOE también ha denunciado al PP de Huelva porque Correos ha alertado a la Junta Electoral que dos direcciones del municipio de La Palma del Condado de dos cargos del PP han recibido 50 solicitudes voto por correo de vecinos de Villalba del Alcor, otro pequeño pueblo a 10 kilómetros. O sea este PP, además de corruptos, son vagos. Me los imagino ahí en plan pagando por los votos y diciendo “pon mi dirección para que me llegue a mí el voto que tengo la agenda apretada y la gasolina está muy cara como para recorrer 10 kilómetros para ir a recogerlos”. Entre las mafias de compra y venta de Melilla y los compradores que no se quieren mover de casa, cualquier día nos encontramos votos en Wallapop

Ayer hablábamos de la utilización política de la polémica por los insultos racistas a Vinicius y quería hacer una mención especial y rápida quería a la Ayusada del día. A la presidenta de la Comunidad de Madrid le preguntaron si también había racismo en la política. ¿Y qué creéis que contestó? ¿Señaló al partido abiertamente racista con el que pacta el PP en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid? No, señaló a los vascos. “El racismo es fundamento del Partido Nacionalista Vasco”. Ayuso llama racista al PNV, partido al cual es muy posible que necesiten para las elecciones generales de noviembre. Pero claro, mezclar una polémica con vascos es algo a lo que Ayuso no se puede resistir. Lo que me extraña es que no lo haya mezclado con otro de sus temas favoritos y haya dicho que el Impuesto a los ricos es racista.

Siguiendo con el PP y la sección de “un día, un imputado”, hoy nos vamos a Alicante donde una jueza ha imputado a dos exconcejales del PP por la clásica corruptela de fraccionar concursos públicos en contratos menores para poder darlos a dedo. Se trata del ya exconcejal de Fiestas y Partidas Rurales, Manuel Jiménez, y al actual concejal de Infraestructuras, José Ramón González. Casualmente, ninguno de los dos van en las listas para estas municipales. Cualquier malpensado diría que el PP sabía de sobra que esta imputación iba a llegar y prefirieron no tener imputados en listas. Otro caso de defensores del libre mercado que se saltan las normas para repartir pasta pública a sus amiguetes y otro caso de proteger y esconder a presuntos corruptos para que no afecte a los procesos electorales. Es decir, otro caso del PP valenciano.

Y en nuestra última sección dedicada a la extrema derecha, hoy tenemos otra fuga del partido con unos buenos descalificativos hacia Vox y su cúpula. Si el otro día hablábamos de que un concejal de Vox en Valencia anunciaba que dejaba el partido y los acusaba de prácticas de secta en las que hay que seguir lo que dice el líder, ahora hemos conocido que el actual concejal de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio de Miguel, ha anunciado su salida del partido y su adhesión al proyecto político liderado por Macarena Olona, “decepcionado y traicionado por las prácticas mafiosas del dictador Abascal”. “Vox desprecia la política municipal, le estorba el pensamiento crítico. Su modelo es el de la democracia autoritaria”. Eso es un oximoron, Toni. Una democracia autoritaria no existe. La verdad es que podríamos llamar a esta sección “señores que se meten en partidos fachas y se dan cuenta de que están llenos de fachas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.