El Salto Twitch
Compra-venta de votos, Ayuso llama racista al PNV y el “no” voto migrante | Menuda Papeleta x10

Décimo programa de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M.
Menuda Papeleta 10

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 may 2023 14:57

Hoy hablamos de más compras de votos en Melilla, Mojácar, Cáceres y La Palma del Condado (Huelva), de Isabel Díaz Ayuso llamando racistas al PNV, más imputados en el PP de Alicante y Macarena Olona ficha al portavoz de Vox en Guadalajara que llama dictador mafioso a Abascal. Además repaso al panorama en Illes Balears con Nico Ribas, Extremadura con Manuel Noguerias, hablaremos del voto y los derechos de los migrantes con Tatiana Romero y repaso a la recta final de la campaña electoral con Pablo Elorduy.

Puedes verlo en Youtube

Twitch

Ivoox

Spotify

Jueves 25 de mayo, décimos y último programa de este Menudo Papeleta diario a falta de la gran noche electoral que os tenemos preparada para este domingo desde que cierren los colegios electorales a las 8 de la tarde. Pues nada, solo nos quedan tres días para ser llamados a las urnas y a los medios de comunicación dos para seguir hablando de ello hasta que nos vayamos todos y todas a descansar en la jornada de reflexión.

Las encuestas dan resultados muy apretados en varias comunidades autónomas y ciudades importantes. Los bloques de izquierda, tan separados como siempre, ahora se han vuelto en cierto modo dependientes en algunas de ellas. Que Roberto Sotomayor de Unidas Podemos entre en el Ayuntamiento de Madrid, por ejemplo, puede ser clave para que Rita Maestre le arrebate la alcaldía a Almeida. Que Unides Podem saque el 5% necesario en el País Valencià puede ser la clave para que se repita el Pacte del Botànic. Un caso muy similar pasa con Podemos en Extremadura y en otras regiones. Es por eso que ayer Yolanda Díaz, que en ocasiones parece estar en mejor sintonía con Compromís que con la formación morada, asistió a un acto para apoyar la candidatura de Héctor Illueca en la que pidió a la izquierda “concentrar el voto” en el candidato de Unides Podem alegando que “el partido se juega aquí”. Tras la visita de la ministra de Trabajo, los morados en Valencia sacan la artillería pesada para el cierre de campaña y tendrán la visita de Pablo Iglesias. Sin duda será muy curioso ver dónde mandan sus pesos pesados los partidos nacionales para ver dónde y qué se están jugando.

El culebrón de Melilla y la compra de votos se está animando bastante. Coalición por Melilla ha sido el primero que ha tenido que defenestrar a un cargo del partido que ha sido arrestado por la policía. Pero también se ha publicado que esta mafia compravotos podría no estar trabajando para un único partido, ya que también se les acusa a dos de ellos de comprar votos para el Partido Popular. Es decir, podría ser una banda de compra y venta de votos al mejor postor. Pero Melilla no ha sido el único sitio. En la preciosa localidad de Mojácar también ha habido detenciones por estas mismas prácticas. Dos de los siete detenidos van en las listas del PSOE. Nada menos que el 2º y 5º de la lista. El partido ha suspendido de militancia a los detenidos, pero las listas ya no se pueden deshacer. El PSOE de la localidad ha dicho que no formarán parte del grupo municipal, por lo que se dará la paradoja de que la gente vote a alguien que está en una celda y acabe en el grupo mixto o, ya que se le ha dado bien lo de la compra venta de votos, puede que estos dos tipos acaben vendiendo su escaño. Peores cosas hemos visto.

No acaba ahí la cosa. La Fiscalía investiga a un concejal del PP por el robo de votos en un pueblo de Cáceres de 380 habitantes. Y el PSOE también ha denunciado al PP de Huelva porque Correos ha alertado a la Junta Electoral que dos direcciones del municipio de La Palma del Condado de dos cargos del PP han recibido 50 solicitudes voto por correo de vecinos de Villalba del Alcor, otro pequeño pueblo a 10 kilómetros. O sea este PP, además de corruptos, son vagos. Me los imagino ahí en plan pagando por los votos y diciendo “pon mi dirección para que me llegue a mí el voto que tengo la agenda apretada y la gasolina está muy cara como para recorrer 10 kilómetros para ir a recogerlos”. Entre las mafias de compra y venta de Melilla y los compradores que no se quieren mover de casa, cualquier día nos encontramos votos en Wallapop

Ayer hablábamos de la utilización política de la polémica por los insultos racistas a Vinicius y quería hacer una mención especial y rápida quería a la Ayusada del día. A la presidenta de la Comunidad de Madrid le preguntaron si también había racismo en la política. ¿Y qué creéis que contestó? ¿Señaló al partido abiertamente racista con el que pacta el PP en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid? No, señaló a los vascos. “El racismo es fundamento del Partido Nacionalista Vasco”. Ayuso llama racista al PNV, partido al cual es muy posible que necesiten para las elecciones generales de noviembre. Pero claro, mezclar una polémica con vascos es algo a lo que Ayuso no se puede resistir. Lo que me extraña es que no lo haya mezclado con otro de sus temas favoritos y haya dicho que el Impuesto a los ricos es racista.

Siguiendo con el PP y la sección de “un día, un imputado”, hoy nos vamos a Alicante donde una jueza ha imputado a dos exconcejales del PP por la clásica corruptela de fraccionar concursos públicos en contratos menores para poder darlos a dedo. Se trata del ya exconcejal de Fiestas y Partidas Rurales, Manuel Jiménez, y al actual concejal de Infraestructuras, José Ramón González. Casualmente, ninguno de los dos van en las listas para estas municipales. Cualquier malpensado diría que el PP sabía de sobra que esta imputación iba a llegar y prefirieron no tener imputados en listas. Otro caso de defensores del libre mercado que se saltan las normas para repartir pasta pública a sus amiguetes y otro caso de proteger y esconder a presuntos corruptos para que no afecte a los procesos electorales. Es decir, otro caso del PP valenciano.

Y en nuestra última sección dedicada a la extrema derecha, hoy tenemos otra fuga del partido con unos buenos descalificativos hacia Vox y su cúpula. Si el otro día hablábamos de que un concejal de Vox en Valencia anunciaba que dejaba el partido y los acusaba de prácticas de secta en las que hay que seguir lo que dice el líder, ahora hemos conocido que el actual concejal de Vox y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Guadalajara, Antonio de Miguel, ha anunciado su salida del partido y su adhesión al proyecto político liderado por Macarena Olona, “decepcionado y traicionado por las prácticas mafiosas del dictador Abascal”. “Vox desprecia la política municipal, le estorba el pensamiento crítico. Su modelo es el de la democracia autoritaria”. Eso es un oximoron, Toni. Una democracia autoritaria no existe. La verdad es que podríamos llamar a esta sección “señores que se meten en partidos fachas y se dan cuenta de que están llenos de fachas”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.