El Salto Twitch
Los derechos de las personas migrantes no entran en campaña | Menuda papeleta Hot Summer x01

Primer programa de este Menuda Papeleta especial elecciones generales.
Menuda Papeleta summer 1
11 jul 2023 17:09

Hoy martes día 11 arrancamos la nueva edición de Menuda Papeleta Hot Summer cara las elecciones autonómicas. Hablamos del debate entre Núñez Feijóo y Pedro Sáncez, las últimas encuestas, el PSOE abandonando la promesa de derogar la Ley Mordaza y de la nueva barbaridad de Vox con la violencia de género. Además tendremos una mesa debate conducida por Susana Albarrán sobre las políticas sobre migración con con Adilia de las Mercedes, abogada y jurista, Lamine Sarr, portavoz de #RegularizacionYa, y Yousseff Ouled, periodista e investigador experto en racismo. Y acabamos con una entrevista a la candidata de Sumar Tesh Sidi realizada por nuestra compañera Sarah Babiker.

Puedes verlo en YouTube.


En Twich.

Y escucharlo en Ivoox

O en Spotify

Ya nos gustaría no tener que hablar de esto, pero hoy es la noticia del día. El cara a cara entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez. Aunque podríamos titularlo, Back to the 2011. ¿El resumen? Testosterona, fango y, lo peor de todo, bipartidismo del más rancio.

Feijóo consiguió explotar ayer su mayor destreza y su principal herramienta en esta campaña electoral: mentir descaradamente sin apenas despeinarse. Alguien del PSOE gallego debería haberle advertido de que esto pasaría, pero Sánchez estuvo nervioso, sobreexcitado y fue incapaz de salir del marco de bulos, medias verdades e imprecisiones en el que lo metía el candidato del Partido Popular cada vez que hablaba. Dijo que España era el último país en recuperar el PIB prepandemia, que la UE iba a derogar la Excepción Ibérica, que su gobierno gallego había hecho 2.500 VPOs en un año, que la deuda gallega es la que menos había aumentado, que había votado a favor de la subida de las pensiones y que Unidas Podemos fue la única formación que no había firmado el gran pacto de Estado contra la violencia de género, cuando en realidad fueron sus amigos de Vox. Mentira tras mentira tras mentira. Mientras tanto, Ana Pastor y Vicente Vallés nos enseñaron lo que ellos entienden por moderar: fact checking sí, pero ya si eso luego con la calma.

Las encuestas siguen dando unos resultados muy apretados. El PP sigue marcando una ventaja sobre los de Sánchez, pero parece que en las últimas semanas se ha ido recortando. Los pactos de los de Feijóo con la extrema derecha, la retirada de las banderas LGTBIQ, la negación de la violencia de género y las numerosas subidas de sueldo nada más entrar en ayuntamientos y gobiernos autonómicos parece que han pasado algo de factura al PP que, según las encuestas, se quedaría a tan solo unos escaños de sumar con Vox la mayoría absoluta. El tercer puesto, ese que puede decidir mucho en las provincias pequeñas, sigue muy ajustado entre Sumar y Vox. Las últimas encuestas le dan una pequeña ventaja a los de Abascal.

Pero ¿dónde se decidirá el color del próximo gobierno? Tal y como repasa Alejandro Solís hoy en El Salto, un gobierno con Feijóo y Abascal o con Sánchez y Díaz depende de la disputa por el último escaño, que está presente en una amplia mayoría de provincias y que es especialmente relevante en lo que respecta a Sumar y Vox. Los de Yolanda Díaz llevan mostrando un ligero crecimiento desde hace varias semanas en estas provincias, mientras que los de Abascal se encuentran atascados en torno a ese 13% o 14% de los votos, al haber cortado el PP de Feijóo todas sus posibilidades de crecimiento. Según podemos ver en el mapa que acompaña al artículo, Sumar está muy cerca del último escaño en Comunidades como A Coruña, Asturias, Navarra, Madrid o Toledo.

Creo que aquí todos lo sabíamos pero ya se ha hecho oficial. El PSOE le da la espalda a derogar la Ley Mordaza, compromiso del pasado Gobierno de coalición que no llegó a buen puerto. Desde su aprobación, hace ocho años por el Gobierno de Mariano Rajoy, más de 250.000 personas han sido sancionadas por ejercer su derecho a la protesta o incluso por trabajar, en el caso de periodistas. Pedro tío, ¿qué te pasa? ¿Te haces caquita cuando escuchas la palabra Jusapol? Un consejo: Si te inclinas hacia la derecha lo único que puedes hacer es caerte.

Para que no nos acusen de dejar fuera a la extrema derecha, os traemos la noticia de que la presidenta de Les Corts valencianas ha boicoteado la concentración de repulsa ante un crimen machista que ella misma ha convocado. Llanos Massó, diputada por Vox, antiabortista y exdelegada de Hazte Oir en la provincia de Castelló, ha dado la nota en la primera concentración institucional contra la violencia machista que se convoca en esta legislatura. La ultraderechista, convocante de la concentración al ser la máxima autoridad de la cámara, ha evitado ponerse detrás de la pancarta y se ha colocado, junto al resto de diputados de Vox, perpendicular a la misma. La concentración se ha convocado por el asesinato de una mujer delante de su hijo en Antella. Un tema muy serio, salvo para el par de gañanes diputados de Vox que, además de mantenerse en ese grupo separado de la pancarta, se han estado riendo durante el acto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Melilla
Opinión A tres años de la masacre de Melilla del 24J, ¿qué ha cambiado?
Lo que aconteció en 2022 es otra huella de la rutina neocolonial y racista de este enclave español en la frontera sur. El hecho nos permite recordar las necropolíticas racistas invisibilizadas en los juzgados y las esferas mediáticas.
Personas refugiadas
Asilo y refugio El asilo crece en España hasta el 18,5% pero se queda muy lejos del 46,5% de la media europea
A pesar de que aún no se conoce ningún borrador por parte del gobierno español, CEAR considera que una nueva Ley de Asilo apegada a los derechos de la movilidad podría posicionar a España al frente de la Europa de los valores y derechos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.