Música
Quememos Sony / I feel like Kendall

Lo que se debate aquí no es solo una cuestión de la industria musical, sino que tiene más que ver con la totalidad de una vida, con la concepción de los mundos.

25 jun 2018 12:47

La cosa se va calentando. Para los que no estéis al tanto del beef entre C. Tangana y Yung Beef, todo empezó en una conferencia de prensa del Primavera Sound el día en que el Seco cantaba allí forfri. A raíz de esa discusión donde hablaron del rey, sobre ir al talego por hacer una canción y sobre feminismo, donde hubo más pique fue en la visión que tienen ambos sobre la industria y sobre firmar o no con multis. El Tangana se sacó un tema diciendo que él era el rey y se sentía cómo Kanye West, a lo que Fernando le respondió que él se sentía como Kim Kardashian y que había firmado con la calle. Cuando la movida parecía que se había calmado el Pucho saca camis con la cara de Yung Beef y un tema dándole de hostias hasta en el DNI. No es la primera vez que a Fernando le dicen que es buen rapero pero termina pillando la del atún, lokos.

De todas formas, chavales, lo que se debate aquí no es solo una cuestión de la industria musical, sino que tiene más que ver con la totalidad de una vida, con la concepción de los mundos. Es decir, que ésta peña nos está haciendo discutir sobre cosas súper políticas a todos, sin ser unos comutristes y unos pollasviejas como Los Chikos del Maíz. Aquí C. Tangana, en un anodino ejercicio de reflexión, dice que las cosas hay que cambiarlas desde dentro, desde las multis, para conseguir un trato mejor y un mayor beneficio. Yung beef considera, por el contrario, que la esencia de la música y la vida nada tiene que ver con hacer pasta y ya está, que para hacer esto prefiere vender droga.

Vamos a ver ahora cómo le va al Pucho su estrategia y si le tratan mejor que a Michael Jackson

Aquí lo que nos interesa no es discutir sobre si las multis son buenas o malas, porque todos sabemos que son una mierda, sino sobre cómo aprovecharse de ellas, que al final es el fondo de la cuestión de lo que dice esta peña. Los de Pxxr Gvng ya tuvieron su experiencia firmando con Sony, hicieron unos temas de mierda y luego se piraron, riéndose en su cara para después de ya haberse hecho famosos. Vamos a ver ahora cómo le va al Pucho su estrategia y si le tratan mejor que a Michael Jackson, y más explicando a todo el mundo cómo las va a joder antes de haberlo hecho.

Es fácil caricaturizar a Yung Beef en la imagen robada del Che. La revolución, el fin de este mundo de mierda, hoy en día hace más gracia que otra cosa. Lejos quedan aquellos tiempos en los que los que nos joden miraban debajo del coche antes de salir de casa, cuando masas de jóvenes italianos asaltaban diariamente grandes superficies para celebrar la vida, cuando los conciertos de Evaristo terminaban en disturbios. Si algo nos enseña la distorsionada cara de las camisetas del Che es precisamente que el capital es siempre capaz de absorber y producir como mercancía cualquier cosa reconocible, seas el Che Guevara, Yung Beef o Charles Manson. 

En Yung Beef reside algo que lo peta mucho, que expresaba un día cuando decía "Yo no parecería tan verdadero si vosotros no fuerais tan falsos". Una esencia de verdad en un mundo en donde lo real y lo ficticio se vuelve casi imposible de distinguir; donde las conexiones, la creación de lazos, tu familia, tu barrio y tu peña están por encima del beneficio económico que puedes producir vendiendo tu culo como hace C. Tangana.

Fernando se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando.

Aun así, debemos reconocer el duro golpe que ha dado el Pucho en su última canción y hay una cosa en que le damos la razón: “los que se creen que están fuera, pero solo están abajo”. Es esencial ser conscientes de nuestra posición en una guerra en curso y nosotros "estamos abajo". Pero Puchito, no te equivoques: en esta guerra en curso están los de arriba y sus súbditos que los apoyan como tú; y al otro lado los que pueden organizar la ofensiva y abrir una brecha en este viejo mundo que se derrumba. Es más, en una guerra no puedes enseñar tus cartas antes de jugarlas y alguien que realmente quiere reventar las multis desde dentro no lo dice, que los de Sony no son gilipollas.

Quizás la respuesta oportuna no sea otro tema, sino quedar e ir a quemar la sede de Sony

Nosotros seguiremos yendo a los conciertos de la jaula, los Perreo 69 y todas estas cosas, y seguiremos tratando a Fernando como lo que es: un chaval como nosotros, que se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando.

La movida es que si vamos al fondo de la cuestión da igual si uno está dentro y el otro fuera. La movida es atacar juntos, cada uno como le salga de las narices. Montad el puto sindicato y quizás la respuesta oportuna no sea otro tema, sino quedar e ir a quemar la sede de Sony.

Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
#19664
1/7/2018 21:52

Cuál es el punto de usar ese lenguaje casual como si estuvieran en el parque, si al periódico este sólo entramos culturetas de clase media parriba? A quién queremos engañar, viejunos

4
3
#19536
29/6/2018 9:31

"Fernando se puede equivocar en muchas cosas pero nunca se va a equivocar de bando"

Esto es lo básico. Tangana se ha vendido por venderse, Yung Beef, Natos y Waor y otra peña hace su pasta sin venderse, pero el tangana es un avida dollars

3
0
Anónimo
26/6/2018 20:21

Muy buen texto la verdad, muy interesante esta perspectiva!

0
3
#19436
26/6/2018 18:56

Muy raro el tono con el que esta escrito este articulo, es constructivo pero muy curioso leer palabras cultas al lado de "lokos"

3
8
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Más noticias
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.