Elecciones 10N
El ascenso de Vox fortalece el auge de la extrema derecha en Europa

El 15% de votos obtenidos por la formación de Abascal, traducido en un total de 52 escaños y su posición como tercera fuerza política, suma todavía más presencia a la representación parlamentaria de la ultraderecha en los países europeos.  

Vox elecciones 10N
La cúpula de Vox celebrando los resultados del 10-N. Sara Sda
10 nov 2019 21:55

Más de tres millones y medio de personas han votado a la formación de Abascal en la jornada electoral. Los resultados del escrutinio arrojan 52 escaños a la ultraderecha, que se convierte en la tercera fuerza más votada. Vox duplica su representación en el Parlamento con respecto al 28A y el porcentaje total de votantes sube en un 5% en siete meses: consigue casi un millón de votos más.

La ultraderecha reafirma su fuerza en territorio andaluz: de los 52 escaños obtenidos, 12 vienen de Andalucía —donde sólo 7.000 votos le separan del PP—, 7 de Madrid, 7 de País Valencià y 6 de Castilla y León. En Murcia y en Ceuta la ultraderecha ha sido la fuerza más votada. Los únicos territorios del Estado que no han aportado diputados a la representación parlamentaria de Vox en estas elecciones han sido Galiza, Navarra, La Rioja, País Vasco y Ciudad de Melilla. 

Vox celebra sus resultados y las reacciones de líderes europeos ante los resultados no se han hecho esperar. Marine LePen aplaude a Santiago Abascal "por su impresionante trabajo de oposición, que está dando sus frutos después de tan pocos años". El italiano Matteo Salvini también se congratula por el "gran avance de los amigos de Vox". "Nada de racismo y fascismo, solo queremos vivir pacíficamente en nuestro propio hogar", añade.


El discurso nacionalista, racista, homófobo y machista se expande. Pero no sólo en el Estado español. Cada vez son más los países europeos con representación de formaciones de ultraderecha en sus parlamentos. La xenofobia y el ultraconservadurismo va extendiéndose: países como Hungría, Polonia, Austria, Dinamarca, Finlandia, Suiza, Estonia o Letonia tienen en común la presencia de partidos ultras en su gobierno, que difieren en algunos aspectos (por ejemplo, unos partidos distan mucho de otros en cuanto al fundamento neoliberal de sus medidas económicas) pero que en general tienen en común el discurso del odio.



También en el parlamento portugués, una excepción hasta la fecha, la ultraderecha encontró su sitio, aunque con mucho menos apoyo (1,8%). Un mensaje positivo es el griego, donde Amanecer Dorado perdió su representación en los últimos comicios y hasta ha tenido que vender sus sedes.

La ultraderecha en el Parlamento Europeo

Además de los parlamentos nacionales, la realidad del ascenso del fascismo en el continente se ve reflejada también en el Parlamento Europeo. Ya desde 2014 la ultraderecha representaba más de un 15% de la eurocámara. Las elecciones del pasado de mayo dejaron sitio hasta a 21 formaciones políticas de extrema derecha.

En la eurocámara, este tipo de formaciones se han agrupado en tres grupos: Europa de Naciones y Libertad –que lideran Le Pen y Salvini–; Conservadores Europeos y Reformistas —el más numeroso y variado— y Europa de Libertad y Democracia Directa, con formaciones como la alemana y la de Reino Unido. También el PPE —donde se incluye el PP— integróó a la formación húngara de Viktor Orban entre sus filas, lo que no estuvo exento de debate.

A nivel de formaciones políticas nacionales, destaca especialmente la presencia de Reagrupación Nacional (Frente Nacional de Francia, con un total de 14 escaños), el polaco Ley y Justicia (14) y la Unión Cívica Húngara (11).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
#43660
25/11/2019 19:56

Si quien da una noticia se permite el lujo de calificar a los protagonistas según sus propios criterios, debe dejar de llamarse periodista o lo que sea. Así, yo me permito el lujo de decir que esto es una basura.

1
0
#42894
11/11/2019 23:49

Cuando se refiera al territorio formado por Castellón, Valencia y Alicante lo hace como Comunidad Valenciana que es el nombre que aparece en su estatuto de autonomía. El de País Valencia lo usan ese atajo de trasnochados con utopías delirantes que no han leído más de media verdad en su vida.

4
1
#42838
11/11/2019 13:16

Da mucha lástima ver cómo desde medios de comunicación se trata de estigmatizar a personas por el mero hecho de no pensar como ustedes. Tienen suerte de que los votantes de vox sean con mucho más tolerantes de lo que demuestran ser ustedes. Les ruego q dejen de enviar esos mensajes de odio que terminan traduciéndose en agresiones a personas por parte de extremistas de izquierdas que han demostrado ser un peligro real en innumerables ocasiones.

8
8
#43328
18/11/2019 18:56

Intolerància contra la intolerància... Simple

1
2
#42855
11/11/2019 14:45

No como la extrema derecha, q nunca ha demostrado ser un peligro real en la historia europea del siglo XX, ¿verdad? España, Alemania, Italia... Vox no puede presumir de tolerancia cuando centra gran parte de su discurso en contra de la inmigración y quiere ilegalizar partidos políticos. Curiosamente a vox se le da voz en los medios de comunicación e incluso en el debate de las elecciones, mientras que la llamada extrema izquierda carece de representación y voz en los medios. Seamos honestos

9
8
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.