Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Elecciones 10N
La función histórica

La subida de Vox se da en el marco de una crisis política de inestabilidad, de una crisis territorial-nacional, de unos movimientos progresistas que buscan cambiar la legalidad y por una recomposición del bipartidismo.

Elecciones 10N
Catalunya tras el 10-N, la espina en el costado

En Catalunya las elecciones se convirtieron en un termómetro para el independentismo, que consiguió 23 diputados frente a los 20 obtenidos por las fuerzas del nacionalismo español y los siete de En Comú Podem (ECP).

Elecciones 10N
Carabanchel y de nuevo el miedo

Cada papeleta de Vox que cogía una mano humana era un trallazo en el alma de quien fue una niña que vio a sus mayores tener verdadero miedo a hacer o decir lo inconveniente. Una niña a la que le contaban los “paseados” de los pueblos de sus padres en León durante la guerra, y los fusilados de después.

Movimientos sociales
Preacuerdos, desalojos y crisis: algunas notas sobre los tiempos que vienen

Parece que a los socialistas no les ha quedado más remedio que buscar otras salidas y se han lanzado a un pacto que el IBEX 35 no deja de maldecir en sus gráficas.

Tema principal: Elecciones
Elecciones 10N
Ir a votar y salir sin hacerlo

Un partido político horizontal llevó a esta anarquista valenciana a plantearse por primera vez ir a votar, pero quizá la falta de práctica le hizo darse cuenta ya en el colegio electoral que, aunque la CUP se presentaba al Congreso, solo desde Catalunya podían votar esa candidatura.

Elecciones 10N
Enemigos de Vox

Ningún proyecto de convivencia en común puede basarse en la criminalización de quienes soportan los efectos de políticas que les afectan negativamente y a los que se impide que puedan expresar su indignación o articular una resistencia.

Elecciones 10N
El gobierno al final del arcoíris

Vigésimo segunda entrega de las colaboraciones especiales de Mauro Entrialgo para El Salto.

Elecciones 10N
El ascenso de Vox en los ensanches urbanos y otras cuatro claves de las elecciones

Los votantes de los bloques de los Programas de Actuación Urbanística fueron los que dieron un impulso electoral decisivo a Ciudadanos el 28-A y ahora, casi siete meses después, se han repartido entre PP y Vox.

Elecciones 10N
Las claves del preacuerdo entre PSOE y Unidas Podemos

Texto íntegro del principio de acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos para un gobierno de coalición “progresista”, sin vetos y que pueda fructificar para conseguir una mayoría parlamentaria que evitaría unas terceras elecciones.

Elecciones 10N
Tiempo de lamentos

Franco salió ya del Valle de los Caídos, pero no podemos permitir que sus herederos vuelvan a decir que este país es como a ellos les da la gana.

Elecciones 10N
Las patronales presionan para que haya gran coalición entre PSOE y PP

Las principales asociaciones de empresarios urgen a la formación de un Gobierno “estable y moderado” tras los resultados del 10 de noviembre. Ni PSOE ni PP parecen dispuestos a dar pasos hacia esa gran coalición, de momento.

Elecciones 10N
Ni cosins, ni germans, ni amb Més Compromís
Compromís no ha sabut canalitzar el seu discurs per a incloure un major nombre de ciutadans valencians. Davant d’aquest escenari, sembla necessari fer una anàlisi dels factors que han portat a la formació a aquesta situació.
Elecciones 10N
La hora del pueblo

La batalla está en la calle, en la asfixia al fascismo a través de la movilización, la persecución en los tribunales cada vez que su desprecio a las leyes les juegue una mala pasada, en afear comportamientos de odio en los círculos próximos y en la intervención como sociedad cuando estos comportamientos se den en la vía pública.

Elecciones 10N
10N. Me duele España

Mientras el denominado bloque del cambio se desangraba la recomposición de la derecha ha sido meteórica. Hoy las preguntas se suceden ¿qué ha podido pasar?¿Por qué de nuevo el crecimiento de la abstención? ¿Qué consecuencias tendrá el aumento de la extrema derecha en España?

Elecciones 10N
Albert Rivera abandona la presidencia de Ciudadanos tras el hundimiento electoral

Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. Así lo ha comunicado al Comité Ejecutivo Nacional del partido. Rivera también deja la vida política.

Elecciones 10N
A un milímetro del precipicio

Como izquierda no estamos sabiendo reflexionar, no tenemos a nadie con mirada larga, que aborde los conflictos presentes y futuros y los formidables retos que, como sociedad, tenemos que afrontar.

Elecciones 10N
Victoria insuficiente del PP en Galiza

Ligera mejoría del Partido Popular, regreso del Bloque Nacionalista Galego y estancamiento de En Común-Unidas Podemos son algunos de los titulares de la noche electoral en Galicia. Pese a que el PP es la fuerza más votada, el conjunto de la izquierda los supera en votos. Las opciones de Feijoo para revalidar la presidencia en la Xunta de Galicia se debilitan.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?