Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
La derecha socialista vasca o la izquierda abertzale española

El Parlamento Vasco es una cámara con pocos escaños y muchos partidos en la que para formar gobierno es necesario pactar desde 1986. En el debate electoral de anoche, el PNV y el PSE mostraron una clara sintonía que invitaba a repetir el Gobierno de coalición. “¡Con voto obrero, PNV de acero!”, clamaba este lunes el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

Debate ETB

Hablan de cambiar la economía, pero son mayores. El más joven es Joserra Becerra, candidato a lehendakari por Equo Berdeak, nacido en 1969. El más mayor, el lehendakari Iñigo Urkullu, de 1961. En medio, Maddalen Iriarte (EH Bildu, 1963), Idoia Mendia (PSE, 1965), Carlos Iturgaiz (PP-Ciudadanos, 1965) y Miren Gorrotxagegi (Podemos-IU, 1967). Tres candidatos y tres candidatas a lehendakari debatieron en la noche de ayer, 7 de julio, San Fermín, y a cinco días de las urnas, las elecciones al Parlamento Vasco más inéditas de la democracia, aunque las de 2009 fueron mucho más intensas —cuando la izquierda abertzale fue ilegalizada—.

Y es que aunque se escucha un run-run sordo de la calle, ese que dice ya estamos hartas de tanto PNV, la balada de los jetzales aún seduce a una sociedad donde la estabilidad es el acorde más valorado, aunque sea sinónimo de matrimonio fallido.

Iñigo Urkullu fue el responsable de abrir el debate, y lo abrió hablando como un robot —como el personaje de Urkutron—, con un homenaje aprendido de memoria hacia las personas fallecidas por covid-19. A medida que fue pasando el debate, se fue sintiendo cómodo, tanto que hasta en dos ocasiones le asestó sendas puñaladas a Miren Gorrotxategi, preguntándole si estaba al día del trabajo parlamentario de su partido, en una actitud desafiante que repitió con Maddalen Iriarte.

A Iriarte le discutió el número de contagiados en Ordizia: “Son 19”, defendía Urkullu. “Se han elevado a 34”, le insistía Iriarte. De hecho, eran 35, según el último recuento. A Gorrotxategi le rebatió la posibilidad de publificar La Naval. Harta de la postura del líder del PNV, la de Podemos le contestó que es más barata La Naval que un kilómetro del tren de alta velocidad.

Como si nada hubiera cambiado en todos estos años, Carlos Iturgaiz hacía reír a los compañeros y hasta al presentador, aún sin acordeón. En cambio, Joserra Becerra floreció y hasta Urkullu le tomó en serio: le miró a los ojos y asintió. ¿Está pensando Urkullu en ampliar coalición? Solo en un momento del bloque de preguntas sobre el autogobierno, al final del debate, el ecologista tuvo un encontronazo con la de Podemos, antigua compañera de batallas y que debía poner distancia ante un contrincante que bien puede arrebatarle un puñado de votos. 

Siempre en coalición

El Parlamento Vasco es una cámara con pocos escaños y muchos partidos en la que para formar gobierno es necesario pactar desde 1986. Todos los partidos saben que están condenados a entenderse. No queda otra que buscar pareja o formar un trío, y anoche Iñigo Urkullu e Idoia Mendia volvían a bailar juntos: él marcaba el compás, ella recibía los pisotones (Zaldibar). El consejero de Medio Ambiente es socialista, y con ayuda del portavoz nacionalista del Gobierno (Josu Erkoreka, PNV) en una entrevista al diario Público el pasado fin de semana, la coalición trató de tejer un relato en el que intentan inculpar a EH Bildu de responsabilidades administrativas en el accidente del vertedero de Zaldibar. Anoche lo intentaron de nuevo. Con rabia contenida, la abertzale Maddalen Iriarte les conminó a terminar con el disparate.

Ni siquiera Zaldibar fue un tema lo suficientemente agrio para tumbar un Gobierno que no cambia. Pero fue en ese bloque de preguntas, junto con el minuto final, en el que brilló Maddalen Iriarte, incluso más que Joserra Becerra: insistió en que no se puede seguir manteniendo una política industrial caduca y comprometer el futuro de las siguientes generaciones. Junto con el ecologista, que mencionó a los jóvenes contra el clima, la abertzale fue la única candidata que habló claramente del futuro y de la importancia de “dar respuestas necesarias para un escenario distinto”.

Quizá porque es madre de cinco hijos, o porque esta semana EH Bildu ha amadrinado al Sindicato de Estudiantes, un colectivo juvenil estatal que públicamente ha pedido el voto para el partido soberanista vasco tras llegar a un acuerdo de diez puntos, entre los que destacan la derogación de la Lomce, el rescate de la educación pública, que la religión salga de las aulas y el refuerzo del euskera.

Urkullu se mostró prepotente con Iriarte, y con Gorrotxategi. Sabe que juntas, si suman a Mendia, podrían defenestrarle a través de una coalición de izquierdas abertzale española. A su paso por el País Vasco, Pablo Iglesias insistió el lunes en esa idea de tripartito progresista, porque recuerda que es una idea como la del Gobierno de coalición del Estado, que jamás estuvo presente en la campaña de Pedro Sánchez, pero que le sobrevino a la necesidad de frenar a la derecha.

Las coaliciones forman parejas extrañas, y aunque pocas combinaciones más contradictorias ha habido en el Estado que la del PSE y PP en el Gobierno vasco desde 2009 a 2012, los partidos de Euskadi se plantearán el próximo lunes una izquierda abertzale española o una derecha socialista vasca. “¡Con voto obrero, PNV de acero!”, clamaba este lunes el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, en un mitin en la Margen Izquierda, comarca vizcaína que un día fue cuna del socialismo vasco. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
#64807
9/7/2020 15:52

El mayor partido en las decadentes 'democracias liberales', y creciendo, es la abstención...
Por algo será

0
0
#64812
9/7/2020 17:09

Evidentemente, las razones serán múltiples, variadas y en muchas ocasiones, enfrentadas y contrapuestas. Pretender unificar la abstencion es una idea de "cuñao" de libro.

1
0
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Más noticias
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.