Elecciones 12J (País Vasco y Galicia)
A esquerda recomponse radicalmente en Galiza: o BNG sobe 13 escanos e En Común desaparece

O Partido Popular (41 escanos) gana con maioría absoluta as eleccións de xullo de 2020. A chamada nova política desaparece dunha plumada do Parlamento. O BNG obtén un resultado histórico: 19 deputados. O PSdG completa o cadro con 14 escanos.

Ana Pontón BNG
Ana Pontón, candidata del BNG en las elecciones de julio de 2020. Foto del BNG
13 jul 2020 09:00

Recomposición do espazo político da esquerda en Galicia. O Bloque Nacionalista Galego de Ana Pontón aglutinou o voto do espazo que En Marea ocupou en 2016 e regresou ao espazo que ocupaba en 1997, co histórico Xosé Manuel Beiras á fronte.

O trompazo maiúsculo de Galicia en Común é a outra noticia para a esquerda na noite electoral galega. Non queda nada da “nova política” no Parlamento, que debuxa o mesmo escenario de 1998: un partido alfa, que entón dirixía Manuel Fraga, a alternativa soberanista do BNG e un PSdG subsidiario. Todo o espazo obtido pola marea retrocedeu á nada.

Desde a ruptura final do espazo En Marea, en xullo de 2019, o espazo político que obtivo o 19% dos votos en 2016 caeu por baixo do 5%. O transvasamento produciuse case ao completo ao BNG, que atopou un novo espazo no post 15 M e o post 1 de outubro catalán: máis radical no Congreso dos Deputados que nos municipios que xestionan, pero cun horizonte claro e bases políticas moito menos etéreas que as que invocaron as mareas.

Cun 22% dos votos, a segunda praza do BNG establece un novo eixo no triángulo histórico que forman os independentismos e nacionalismos de esquerda galegos, vascos e cataláns. Ese eixo, que se presenta como un contrapoder claro á política centralista que puxo de moda Cidadáns e representa Vox, pasa a ser un factor extremadamente relevante na política estatal.

Sen comparecer nas eleccións Esquerra Republicana de Catalunya é o terceiro vértice vitorioso polos bos resultados do BNG e de EH Bildu no País Vasco. Ante a posibilidade dunhas eleccións en Catalunya o próximo outono, as posicións do partido de Oriol Junqueras sairán fortalecidas co papel de partido da oposición dos seus “socios” en Galiza e Euskadi.

Vitoria clara de Núñez Feijóo

Galiza impulsa de novo ao PP de tinguiduras moderadas que, fóra de Galiza, representa Alberto Núñez Feijóo. O político ourensán fixo unha campaña propia, tapando o logo do partido e apoiándose nunha televisión pública e uns medios de comunicacións afíns envorcados coa que se anuncia como a súa última reelección. Esa imaxe de moderado tapou a gran aposta de Pablo Casado tras as eleccións xerais de novembro de 2019, que era a suma con Cidadáns. Os resultados propulsan a Núñez Feijóo e deixan en dúbida a Casado, que acumula malos resultados electorais e que viu como a súa proposta de nacionalismo español maximalista saíu mal en Euskadi, onde Vox entrou e Carlos Iturgaiz quedouse con cara de primo.

Núñez Feijóo gaña desde a lóxica do gobernismo, en tempos de zozobra como os que trouxo o covid-19 ao conxunto da sociedade española. Os resultados do PSdG, ao contrario, apenas ensinan nada: non son unha lombeirada para Pedro Sánchez pero, desde logo, tampouco son o afundimento do partido que goberna en Madrid. Os resultados do partido de Gonzalo Caballero en Galiza, por tanto, son unha mostra da irrelevancia na que navega o PSOE neste territorio desde o lejanísimo bipartito de 2005. Sen proxecto e coa sensación de que se vive ben contra Feijóo, o PSdG non esperaba moito destes comicios e así se quedou.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
#65126
14/7/2020 2:04

Boa análisis. Concreta e dando nas claves.

2
0
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.

Últimas

Galicia
Galicia El Gobierno filtra a su prensa cercana el ‘no’ a las ayudas de descarbonización para Altri
Solamente la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado públicamente la decisión en sus redes sociales. La multinacional portuguesa había solicitado 30 millones de fondos europeos con este propósito.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Más noticias
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.