Elecciones Catalunya 21-D
Una nueva encuesta vuelve situar a los comunes como llave en Catalunya

El sondeo de GAD3 para La Vanguardia refleja una pérdida de la mayoría absoluta de los partidos soberanistas y tres partidos en pugna por la primera posición: Ciudadanos, ERC, y Junts per Catalunya.

Puigdemont Campaña 21D
Acto de campaña de Junts per Catalunya, el pasado 9 de diciembre.
10 dic 2017 09:27

La panorámica que muestra el sondeo de GAD3 para La Vanguardia realizado entre los días 4 y 7 de diciembre es nueva en el proceso electoral abierto en Catalunya: los partidos soberanistas sumarían menos de la mitad de escaños en el Parlament. La encuesta de GAD3 da a la suma de ERC, Junts per Catalunya y CUP una horquilla de escaños entre 66 y 67, uno o dos por debajo de los 68 se la mayoría absoluta. 

Uno de los datos más significativos dentro del bloque soberanista es la ascensión de JxCat, que duplicaría el porcentaje y el total de escaños que obtenía el PDECat hace un mes: la estrategia del exilio habría dado resultado a Carles Puigdemont y permitiría a su partido alcanzar a ERC. El candidato de este partido, Oriol Junqueras, aun en prisión, es en este sondeo el líder mejor valorado, aunque no el presidenciable preferido.

Con una participación récord del 82%, la encuesta refleja a tres partidos en pugna por el primer puesto: Ciutadans, Esquerra y un emergente Junts per Catalunya. Así, Ciudadanos sumaría 31 escaños con el 23% del voto, ERC 31 o 32, con el 21%, y JxCat, 30 con el 18%.

Los exsocios de Junts pel Sí (ERC y la reformulada lista del PDECat) conseguirían un resultado similar: los 62 escaños de 2015 serían ahora 61 o 62. Por tanto, la pérdida de voto del soberanismo tiene que ver en parte con la fuerte caída de la CUP, que pasaría de 10 a 5 escaños, una pérdida que llama la atención y que no reflejaba el sondeo del CIS de esta semana, que daba un empate a 9 escaños a CUP y comunes. 

Por su parte, y como ya auguraba la encuesta del CIS, los comunes aparecen de nuevo como llave de la gobernabilidad del futuro Parlament. Ocho son los escaños que otorga este sondeo a los comunes (frente a los nueve que le daba el último CIS) y que volverían a colocar al partido en una situación similar: por un lado, ante la crisis que supone la pérdida significativa de voto (11 escaños en las elecciones de 2015), por otro, se encontraría con una llave en la Cámara que lo sitúa ante ls disyuntiva de decidir entre dos mayorías: con el independentismo o con el constitucionalismo.

El PP, por su parte, se mantendría en la posición que ya le daba el CIS con 8 escaños, frente a los 11 que obtuvo en 2015.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
El pleno de investidura del nuevo gobierno catalán sigue en el limbo
El president del Parlament, Roger Torrent, condiciona la celebración del pleno de investidura a que “haya garantías para Puigdemont” y que se pueda formar gobierno.
Independencia de Catalunya
El aliento y la tensión de la calle, ahora sobre ERC

El 30 de enero, con su fallida investidura y las tensiones dentro y fuera del Parlament, se suma a la larga lista de días a recordar en el proceso independentista catalán.

Catalunya
El Consejo de Estado avala la investidura de Puigdemont
El Consejo de Estado frena la iniciativa del Gobierno de impedir la investidura de Carles Puigdemont argumentando que en este momento no hay fundamentos para impugnarla ante el Tribunal Constitucional.
#4328
11/12/2017 0:00

Realmente no sé para qué pudieran ser llave los Comunes, un partido que se ha mantenido al margen de la lucha por la ruptura con el Estado represor y tardofranquista.
Más bien me parece un partido sin discurso, sin alegría, ni propuestas...un partido gris.
Gracias

5
11
#4311
10/12/2017 14:57

¿Constitucionalismo? ¿No sería más apropiado Unionismo o ago así?

15
2
#4327
10/12/2017 23:56

Sí, o Españolismo, o Nacionalismo Español,...por no decir cosas más fuertes.
Pediría a "elsaltodiario" un poco de rigor en los términos utilizados.
Gracias

7
3
#4304
10/12/2017 11:11

Sondeo realizado para la familia Lara. Vale mierda.

12
2
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.