Elecciones generales del 28 de abril
El PSOE ganará las elecciones, Podemos y Ciudadanos bajan, el PP se desploma

El CIS preelectoral, sobre 16.194 encuestas, señala la victoria clara del partido de Pedro Sánchez pero mantiene la incógnita abierta sobre si podrá gobernar.

Los tres partidos de la derecha no sumarán los 176 diputados necesarios para establecer una mayoría parlamentaria tras las elecciones del 28 de abril. Los resultados de la macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados en el mediodía de hoy, 9 de abril, reflejan una victoria clara del PSOE, que superaría los resultados de 2011 y se auparía con claridad como partido mayoritario con un 30,2% de los votos, según la estimación del barómetro.

El desplome del PP, que caería de 137 escaños a una horquilla que, en el mejor de los casos, les situaría en 66-76 diputados —un 17,2% de la estimación—, complica a la derecha formar un frente de posible Gobierno.

Ciudadanos es el partido que más cae respecto al anterior baremo del CIS, 1,7 puntos. Los de Rivera empeorarían sus porcentajes de 2016 pero se situarían en un margen de entre 42 y 51 diputados, por la caída de Unidas Podemos y, especialmente, del Partido Popular.

Por su parte, Vox irrumpe con fuerza en la estimación de voto, pese a que la intención de voto directa del partido de extrema derecha se atasca con respecto a barómetros anteriores.

En Marea se queda fuera

La confluencia encabezada por Pablo Iglesias sumaría un 13% de los sufragios con solo dos marcas: Unidas Podemos y En Comú, ya que Compromís soltó amarras y En Marea también se presentará al margen de la marca Unidas Podemos. 

El partido de Pablo Iglesias naufragaría completamente en las dos castillas, donde no obtendrá, según el CIS, ningún diputado en las 14 provincias. Madrid, donde sacará entre seis y siete diputados, junto a los resultados de En Comú, con otros seis y siete escaños, son los principales caladeros para Unidas Podemos. 

Por su parte, el PSOE solo puede quedar sin representación en Ceuta y Melilla, lo que le convierte automáticamente en el ganador de las elecciones. Para el PP, las encuestas de territorios como Catalunya y País Vasco son indicativos de su derrota.

En Catalunya, ERC se presenta a las elecciones con opciones de ser primera fuerza política, algo inédito hasta la fecha. Su ascenso se produce a costa de Junts Per Catalunya de los ocho escaños obtenidos en 2016 a cuatro o cinco. De igual manera, el PNV ganará las elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca, a costa de Unidas Podemos, que obtuvo una victoria por un diputado en 2016.

En el mejor de los escenarios para PSOE y Unidas Podemos, según la macroencuesta, sumarían 172 diputados, lo que les permitiría, con apoyos de investidura como los del PNV y ERC, formar gobierno. No obstante, la suma —entre las posibles— que más porcentaje concita según el CIS es la de PSOE y Ciudadanos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#32826
9/4/2019 22:43

¿Vox un 3% de voto directo? Eso no se lo creen ni los monos del zoo. Si de algo estoy harta es de que me mientan por todas partes, todos los medios sin excepción, incluido éste. Mira que soy de izquierdas pero tengo tantas ganas de votar en contra del establishment que me parece que voy a hacer una excepción por una vez en mi vida.

2
9
#33045
15/4/2019 14:00

¿Cómo alguien puede decir que es de izquierdas y votar a un partido que está practicamente abogando por la vuelta de una dictadura? Es que no me entra en la cabeza. Incluso prefiero los que dicen que no van a votar porque ningún partido les convence. Y por cierto, se escribe "establishment".

1
0
#32825
9/4/2019 22:29

No acabo yo de percibir en la calle esa subida rutilante de la izquierda.... me parece que va a haber sorpresa el día 28

0
7
#32824
9/4/2019 22:25

¡De ilusión también se vive! Eso sí, la torta que se va a llevar la izquierda la noche electoral se va a escuchar desde Nueva Zelanda. No hay más que salir a la calle y hablar con los gente. Y lo dice una comunista de toda la vida pero que sabe distinguir deseo de realidad.

2
8
#32823
9/4/2019 22:17

Este es el mismo CIS
que pronosticó para Andalucía mayoría casi absoluta para Susana Diaz y entre 0-1 escaños para vox. La realidad es que en mi barrio de gente trabajadora se ha desatado una auténtica revolución de apoyo al partido del jinete Santi, no exagero, es una locura, por eso no me cuadran los datos de las encuestas que se publican. Me parece que mucha gente se va a quedar bizca la noche del 28 de abril.

1
7
José Martínez Carmona
9/4/2019 16:35

¿UN SALTO AL ELECTORALISMO? ¡A JUGAR! EL CIS MARCA LA PAUTA. PSOE, PP, Ciudadanos y Vox, cuatro partidos neoliberales en lo económico, otanistas y alineados con el Imperio estadounidense en lo político, sin contar los posibles votos a los llamados "nacionalistas" vascos y catalanes, sobrepasarían el 73% de las espectativas del CIS. El 13% vaticinado para el partido sui géneris Podemos, por lo mucho que dijo digo para acabar diciendo "diego", a lo griego, no cambiaría nada el panorama.... Como es habitual, la encuesta no abarca las abstenciones y los nulos. Quienes no juegan no salen en la foto. Sin embargo...

2
3
#32816
9/4/2019 17:19

La encuesta si abarca las abstenciones. La estiman en aproximadamente un 25 por ciento del Censo. Basta con ir a la web del CIS para verlo. no

3
1
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.