Elecciones Madrid 4M
Acoso, conspiracionismo y bots: el kit electoral de ultraderecha este 4M

La ultraderecha salpica de acoso, conspiracionismo y bots una jornada electoral que culmina una campaña record en tensión y virulencia.
Javier Negre irene montero
El 'comunicador' ultraderechista Javier Negre, durante su acoso a Irene Montero
4 may 2021 18:23

Aferrado a los dos principales mantras del espectro mediático de derechas durante los últimos días —niñera y bukaneros— el agitador Javier Negre, ex jefe de opinión de El Mundo y comunicador de cabecera del arco político más reaccionario, ha acechado a Irene Montero mientras esta se disponía a votar en el colegio electoral que le correspondía. Ante la insistencia beligerante de Negre, la ministra ha repetido: “No os tenemos miedo ni nos vais a amedrentar”. El video, grabado y difundido por el periodista Ángel Negro, está siendo uno de los más visualizados durante la jornada electoral.

Mientras el incombustible y ya condenado por inventar una entrevista a una víctima de maltrato Negre crispaba desde la Navata, otra líder de opinión de ultraderecha hacia lo propio en las redes. Cristina Seguí, alarmada, alertaba al electorado de Vox de las tetras de los apoderados de izquierdas para inducirles a la confusión colocando las papeletas del partido de Abascal al lado de otras de una formación políticas que compartía las dos primeras letras con la lista encabezada por Ayuso.

Los comentarios jocosos sobre las dudas de la periodista en torno a la comprensión lectora de los votantes de Vox no se han hecho esperar, cosa que no ha impedido que los grandes espadas del partido compartiesen la alerta ante la conspiración de las papeletas.

En Vallecas, sin embargo, se extendía la preocupación por una señora exvotante del PSOE que se ha sentido en la necesidad de repetirle a un buen puñado de apoderados del partido ultraderechista cómo la inseguridad del barrio le ha llevado a votar por primera vez a la susodicha formación que garantiza seguridad y banderas.

Así lo han reportado, con exactamente las mismas palabras, varias cuentas, oportunamente señaladas como bots a pleno rendimiento por algunas avezadas tuiteras.

Y por si las estrellas mediáticas más fascistas y los bots más entusiastas no fueran suficientes, la internacional ultra también se ha puesto las pilas con la participación estelar del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe. Mientras en su país las fuerzas armadas responden a las protestas con fuego real, el procesado exmandatario ha tenido a bien dedicar unos minutos de su tiempo a alertar a la sociedad española de los peligros de un avance de Unidas Podemos. “¡Comunismo o libertad”, se preocupaba, mientras en su país, gobernado por su discípulo Ivan Duque, #nosestanmatando se hacía trending topic.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Por qué los hombres blancos sucumben a la extrema derecha?
Aunque no solo son hombres quienes votan a la extrema derecha, la oleada ultra coge fuerzas a nivel global gracias a ellos. En vez de confrontar las desigualdades, los varones culpan a grupos minorizados de las dificultades económicas.
Asanuma
5/5/2021 15:59

Hubo más acosos durante la jornada electoral, por ejemplo "forocoches" contrató a un grupo de mariachis en Ciudad Lineal cantando cual nazis (recogido alegremente por ABC):https://bit.ly/3elaRlr

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.