Elecciones del 26 de mayo
El 55% de la población contesta en el CIS que la Unión Europea le importa poco o nada

El PSOE ganará unas elecciones europeas que superarán en participación a las de 2014 pero que estarán marcadas por los debates en clave nacional.

Parlamento Europeo 2019
Entrada a la sede del Europarlamento en Bruselas Álvaro Minguito
9 may 2019 15:14

Colocar el discurso sobre la Unión Europea sigue siendo un reto para los partidos que se presentan a las elecciones del 26 de mayo de 2019. La población no conecta con las instituciones europeas y un 55% afirma que le interesa poco o nada la información sobre la Unión Europea. Esto, a pesar de que más de siete de cada diez reconocen que las decisiones que se toman en la UE influyen o mucho o bastante en su vida cotidiana y solo un 21,3% considera que influyen poco o nada.

Los datos del Barómetro del CIS publicado hoy, en base a 17.641 encuestas realizadas antes de las elecciones generales del 28 de abril, indican que, pese a que la UE no forma parte de la dieta informativa de la población, la participación en las elecciones de finales de mayo será más alta que las pasadas, en 2014. Un 77,9% de las encuestadas por el CIS asegura que irá a votar, una cifra muy superior al 45,84% de quienes votaron en 2014.

En aquella ocasión, el PP de Miguel Arias Cañete se impuso al PSOE y la novedad fue la irrupción de Podemos en la arena política. El CIS publicado hoy da por segura la victoria del PSOE, que seguirá siendo el partido más votado tras las generales de abril. La combinación de voto y simpatía, no obstante, aleja al PSOE del objetivo del 30%, y actualmente lo sitúa en el 24,3%. Como en abril, el porcentaje de indecisos es alto y el cambio entre los bloques de socialdemocracia e izquierda pero, sobre todo, entre los partidos de la derecha y la extrema derecha, se puede dar en función de distintas variables —las europeas coinciden con locales y 12 elecciones autonómicas— y hasta el último momento de la campaña.

El discurso sobre Europa, no obstante, apenas tiene importancia a la hora de votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Un 69% de los encuestados confiesa que la campaña electoral de la UE le provoca poco o ningún interés y seis de cada diez dice que su voto estará influido por la situación política actual de España, y no por los temas relacionados con la UE.

La intención directa de voto —la que las encuestadas dan como respuesta espontánea— apuntan a la victoria del PP sobre Ciudadanos y a la estabilización de Unidas Podemos en torno al 7% de votos. La intención directa en el barómetro previo a las elecciones generales de abril marcaba un hundimiento del PP —en el 8,5%— y un acercamiento por parte de Ciudadanos —entonces en el 7,1%— que se matiza en la encuesta publicada hoy, previa a los resultados del 28 de abril y al consiguiente hundimiento del PP.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

#34061
10/5/2019 9:46

a esos qe no les interesa les recomiendo estos videos para qe comprendan que es importante que les interese
UE DL PP=VX C$ PPA$:e
https://www.youtube.com/watch?v=AgvKaLqMM1I&t=20s
-
ABSTENCION = PERDICION
https://www.youtube.com/watch?v=fp9MEd2xi6U
-
FMI especulador precios cereal = TERRORISMO ECONOMICO
https://www.youtube.com/watch?v=pRjXAXquPbs

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.