Extremadura
Confluencias Equo, virtualmente fuera de Unidas por Extremadura

Equo Extremadura, de acuerdo con la información de que se dispone en el momento, estaría virtualmente fuera de la confluencia que, bajo el nombre de Unidas por Extremadura, concurrió a las últimas elecciones autonómicas extremeñas de 2019, obteniendo cuatro puestos y conformando un grupo parlamentario. Las versiones que sobre la situación se ofrecen desde las diferentes partes resultan por completo contradictorias, mientras persiste el vacío de declaraciones oficiales de las organizaciones implicadas.

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

La apuesta municipalista en Extremadura
Crónica del II encuentro de municipalismo transformador en Extremadura
Colectivos y ciudadanía interesada en otras formas de hacer comunidad y territorio, se reunieron el pasado 19 de octubre en Cáceres para reflexionar sobre el potencial del municipalismo
Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Elecciones del 26 de mayo
¿Qué ha pasado en Jerez de los Caballeros?

Jerez de los Caballeros ha aparecido en los últimos días en los medios de todo el país por un pacto difícil de entender entre PP, Ciudadanos y Unidas Podemos para hacer alcalde al líder de la formación morada en la localidad. Nos acercamos a la capital de la Sierra Suroeste para arrojar algo de luz sobre el asunto.

Municipalismo
Crisis del municipalismo democrático
Málaga Ahora ha demostrado que es posible la presencia en la institución practicando democracia radical mediante acuerdos por consenso
Carta desde Europa
¿Qué pasa con la izquierda radical en Europa?

La revitalización de una política socialista, que el autor considera esencial para nuestro futuro como sociedades modernas, tendría que defender la democracia realmente existente, que resulta que es la que encontramos en el seno de los Estados-nación, y oponerse a su sustitución “cosmopolita” por la ilusoria e irreal democracia supranacional.

Junta de Extremadura
Las irregularidades del PSOE extremeño en las elecciones del 26M

Un breve catálogo de las irregularidades más destacadas de la formación política socialista en los recientes procesos electorales en Extremadura.

Junta de Extremadura
La misteriosa desaparición de un diputado del PSOE

En la resolución de proclamación de diputados electos a la Asamblea de Extremadura ha desaparecido, de manera sorpresiva y sin ningún tipo de explicación, un diputado electo del PSOE. Tras esta circunstancia podría quedar oculta una presunta irregularidad que impidiera su elección.

Elecciones del 26 de mayo
Respensar la totalidad de nuestra acción social tras las elecciones

Nuestra referencia absoluta es el conjunto de la sociedad, es lo que queremos trabajar, lo previo a cualquier posibilidad de cambio. No es que lo institucional no tenga en cuenta a esa sociedad, pero busca una forma de influencia, mediada por la prensa, y mucho más epidérmica, casi reducida a la intención de voto.

Extremadura
Poco más de mil extremeños residentes en el extranjero lograron votar en las autonómicas

El total de ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad incluidos en el censo de electores residentes ausentes ascendía a 27.382 personas. Los votos de este colectivo se concentraron, de forma mayoritaria, en el PSOE y en Unidas por Extremadura.

Elecciones del 26 de mayo
En busca del talón de Aquiles jeltzale

¿Es posible desplazar al PNV del tablero político?, ¿cómo? Siendo “más país” que el PNV. Consiguiendo mayor identificación con la norma social de extracción media y baja. De este modo, se desplazaría al PNV del centro en el eje clase hacia las clases más altas.

Elecciones del 26 de mayo
Municipalismo o barbarie

Dos aclaraciones y siete tesis sobre el municipalismo en el frente institucional.

Elecciones del 26 de mayo
Confluencias nunca máis

Hoy, casi cuatro años después de iniciarse aquel proceso de confluencia, la ciudadanía está desilusionada; el debate intelectual, yermo o inexistente; los puentes entre los actores, rotos; la confianza, quebrada; las “alcaldías del cambio”, arrasadas, y la representación institucional casi extinguida.

Pamplona
El colapso del cambio en Pamplona

Las causas que hay detrás de los resultados electorales y las realidades que expresan son distintas, dado que las corrientes de fondo de las sociedades que representan permanecen en constante cambio. Saber interpretarlas es clave para el futuro.

Elecciones del 26 de mayo
Perder Pamplona

La derrota electoral en Pamplona no es solo responsabilidad de la izquierda no nacionalista. Esa lectura, aunque real, es excesivamente simple. Lo incuestionable es que una mayoría de la ciudadanía de Pamplona es adicta a la derecha. El discurso de la derecha ha funcionado, además, en los dos escenarios: el autonómico y el municipal. Ante esta situación, la izquierda, tanto abertzale como no abertzale debería reflexionar.

Elecciones del 26 de mayo
El municipalismo resiste en Valladolid

Tras unas elecciones que han puesto patas arriba los proyectos llamados del cambio, hay experiencias municipales que han conseguido mantenerse electoralmente trabajando en la línea del municipalismo.

Elecciones del 26 de mayo
Podemos: pastores sin rebaño
Podemos sale muy tocado después del 26-M, como también quienes han defendido candidaturas alternativas. Recién llegada la realidad, procede la crítica.

Estados Unidos
Estados Unidos Trump inaugura una utopía de los multimillonarios con su segundo mandato
En su primer mandato, los más ricos mostraron cierta distancia con el presidente Donald Trump. Ahora, la oligarquía estadounidense ha abrazado su pensamiento ‘antiwoke’ y aguarda los beneficios fiscales prometidos para seguir ampliando la desigualdad
Desigualdad
Desigualdad La riqueza de los milmillonarios crece en 2024 tres veces más rápido
La desigualdad sigue trepando posiciones con una concentración de riqueza sin precedentes en la historia humana, según el reciente informe de Oxfam ‘El saqueo continúa’.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Alto el fuego en Gaza: buscando en la paz lo que no lograron en la guerra
Israel tiene una capacidad especial para ganar en los acuerdos, y sobre todo en el modo de aplicarlos, lo que no ha obtenido en sus campañas militares.
Argentina
Argentina Golpe a la memoria en Argentina: los retrocesos en políticas de derechos humanos en la era Milei
La política de derechos humanos en Argentina enfrenta retrocesos alarmantes bajo la gestión de Javier Milei. Despidos masivos, cierre de espacios de memoria y desfinanciamiento amenazan el legado de memoria, verdad y justicia.

Últimas

Vigo
Política A exdirectora financeira de Povisa perfílase como a nova líder do PP de Vigo
Luisa Sánchez Méndez foi entre 1999 e 2023 alto cargo do Hospital Povisa desde onde Alfonso Rueda deulle o pulo á sanidade pública, dirixindo os Recursos Humanos da Consellería de Sanidade na área sanitaria de Pontevedra e O Salnés.
Poesía
Poesía A linguaxe contra o espolio
Daniel Salgado reformula as claves da poesía política na contemporaneidade.
València
València Refugios de la Guerra Civil afloran en Paiporta tras la dana
Las inundaciones revelan refugios antiaéreos para protegerse de los bombardeos fascistas. Fueron construidos por los propios habitantes bajo sus propias casas hace 90 años.
Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Redes sociales
Redes Sociales 20 de enero de 2025: el día en el que miles de tuiteros quieren dejar colgado a Elon Musk
Organizaciones ecologistas y universitarias, ayuntamientos como el de París y miles de usuarios de la red social que un día fue Twitter están convocados a dejar X coincidiendo con el día de investidura de Donald Trump.
Más noticias
Sumar
Sumar Yolanda Díaz, entre el ‘pacta sunt servanda’ y el juego de Junts
Sumar ha tenido su premio tras pasar del tono bajo al ‘ruido’ que antes rechazaba y consigue torcer el brazo del PSOE en la tramitación de la reducción de la jornada.
Vigo
Sanidade Unha multitudinaria manifestación enche Vigo contra a privatización sanitaria orquestrada desde a Xunta
Ducias de miles de persoas e os partidos da oposición acoden ao chamado de SOS Sanidade Pública para reclamar “a reconstrución da área sanitaria de Vigo”, empobrecida pola privatización de servizos e os sobrecustos do Álvaro Cunqueiro.
Medio ambiente
Minaría A Xunta xestiona a reactivación de 51 minas en Galiza coa licenza caducada
O goberno de Alfonso Rueda publicou medio centenar de concursos de dereitos mineiros con permisos caducados que abrirán as explotacións unha vez conclúa unha fase de análise e investigación do solo.
La vida y ya
La vida y ya Mientras tanto
Salir de casa sabiendo que las personas con las que me cruzo también tienen una casa de la que salir. Que no hay casas vacías habiendo gente sin casas.

Recomendadas

Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.
Música
Música y política Apoyar a Palestina “es complicado” en la música antifascista de Alemania
La cancelación de conciertos en la escena antifascista de Alemania de grupos internacionales que han mostrado su rechazo al genocidio que está cometiendo Israel evidencia claramente la división en este país con respecto a Palestina.
Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Túnez
Túnez Gabes, 50 años de muerte lenta
Entre vertidos químicos, suelos estériles y redes vacías, las comunidades locales del sureste de Túnez resisten y lideran una lucha ambiental y social que atraviesa fronteras.