Elecciones
Aliança Catalana: a las puertas del Parlament de Catalunya atizando la xenofobia y escondiendo la ‘estelada’

El partido liderado por Sílvia Orriols llega con una campaña mediática promovida por los principales medios españolistas del Estado, con el discurso antiinmigración como punta de lanza y con el deseo explícito de hacerse con parte del voto de Vox.
 Sílvia Orriols
La furgoneta de campaña de Sílvia Orriols, de Aliança Catalana.
8 may 2024 07:52

Catalunya no se libra de la ola de la derecha radical populista que crece en Europa y en todo el mundo. Los discursos xenófobos ganan terreno entre el electorado. Más de 217.000 personas optaron por votar a Vox en las últimas elecciones al Parlament, cifra que representa casi el 8% del voto total. Este domingo, según los sondeos electorales, a esta cifra se le podrían sumar, por primera vez en la historia, las papeletas de la extrema derecha independentista. Concretamente, las encuestas electorales del mes de mayo prevén que Aliança Catalana, podría obtener entre 1 y hasta 7 escaños con un porcentaje de voto de entre el 3 y el 4% total.

Aliança Catalana es una formación reciente que recoge el guante de un siglo de intentos fracasados de la extrema derecha independentista

La formación identitaria y xenófoba liderada por Sílvia Orriols, alcaldesa de Ripoll, se fundó en julio de 2020 en la capital del Ripollès. Se trata de una formación con menos de 4 años de vida política que ha capitalizado el malestar por los atentados que protagonizaron jóvenes del municipio en Barcelona y Cambrils en agosto de 2017, aunque la trayectoria de su candidata viene de lejos. 

Orriols formó parte de las juventudes de Esquerra Republicana, de Estat Català y, hasta marzo de 2020, era concejal en Ripoll por el Front Nacional de Catalunya, partido que abandonó por no ser suficientemente contundente en las políticas contra la inmigración. En mayo de 2023 Aliança Catalana, de la mano de Orriols, ganaba las elecciones municipales de Ripoll logrando la alcaldía de la población hasta hoy.

Catalunya
Etnonacionalismo Sílvia Orriols y la etnia catalana: etnonacionalismo, globalización y seguridad
El etnonacionalismo prioriza los intereses de un grupo determinado en función de las características ontológicas, raciales o culturales.

El partido cuenta actualmente con 8 concejales en todo Catalunya. Entonces, ¿qué explica que esta formación identitaria y xenófoba pueda lograr representación en el Parlament? Hay múltiples factores a los que atender. 

Una tesitura compleja con múltiples factores 

En primer lugar, el factor de la extrema derecha independentista no es para nada nuevo en Catalunya. Como recuerda el fotoperiodista especializado en movimientos ultras, Jordi Borràs, “hace más de un siglo que hay intentos de este estilo que, afortunadamente, han fracasado”.

“La extrema derecha española siempre ha tenido como enemigo principal el independentismo en cualquier de sus formas, ya que cuestiona la unidad de la grande España”, sostiene Borràs. A pesar de ello, en esta campaña catalana, han sido precisamente medios españolistas de ámbito estatal como El Mundo, La Razón o el ABC, entre otros, quienes han difundido y promovido la formación de Orriols en una campaña mediática de la extrema derecha independentista sin precedentes por parte de este sector.

Según Borràs, esta estrategia responde al hecho de que “la mejor opción del españolismo para evitar un gobierno independentista hoy por hoy pasa por promocionar a Aliança Catalana”. Un hecho calve teniendo en cuenta que las encuestas pronostican que la mayoría independentista peligra en estas elecciones.

“La mejor opción del españolismo para evitar un gobierno independentista hoy por hoy pasa por promocionar a Aliança Catalana”, Jordi Borràs

Discursos islamófobos como motor

Otro factor clave a atender es el desencanto postprocés de gran parte de la población catalana que Aliança Catalana ha canalizado tachando de “traidores” y “botiflers” a los partidos procesistas. Desde su creación se han erigido como los auténticos independentistas versus los partidos que no culminaron el Procés. Como ejemplos, la declaración unilateral de independencia y la toma del control del territorio son los dos primeras acciones de su programa.

Según la última encuesta del CEO que elabora la Generalitat de Catalunya, esta formación recibiría el traspaso de votos de Junts, de Esquerra, del PSC e incluso de la CUP. El partido de Orriols, pues, es capaz de interpelar a un electorado, a priori, opuesto tanto en el eje nacional como en el ideológico.  

En esta campaña electoral, más allá del programa, la cuestión independentista ha residido en un segundo plano más bien escondido. El punto fuerte que están explotando en estos comicios son los discursos xenófobos y, especialmente, islamófobos bajo el lema “Salvemos Catalunya”.

“No deja de ser sintomático que en la presentación del partido en Ripoll mostrasen una gran senyera en lugar de una estelada”, apunta Borràs, quien entiende que es una estrategia “para ganar votos de un espectro político más amplio. De hecho, según el último CEO, 2 de cada 10 votantes de Orriols no son independentistas.

“Están haciendo un Anglada 2.0.”, afirma el fotoperiodista. Para entender la expresión, hay que retoceder más de 20 años atrás, cuando Josep Anglada, al frente de la desparecida Plataforma por Catalunya, aparcó el eje nacional y se centró en el eje clásico del populismo de derechas: la defensa de “primero los de casa” versus la población migrada. De este modo, se interpelan a votantes que se consideran catalanistas, independentistas o españolistas. “Ya vimos un ensayo de esta cuestión en el panfleto de Aliança Catalana en las anteriores municipales. No hablaba en ningún momento de independencia ni aparecía la palabra Catalunya. En cambio, había un lema reciclado de Anglada: Primero los ripollenses”.

Competencia parcial con Vox

Hace unos días se publicó un vídeo en X en el que la candidata de Aliança Catalana admitía que en estas elecciones “absorberían gran parte del electorado de Vox” en Catalunya. Esto demuestra la competencia de Orriols versus la extrema derecha españolista en el ámbito ideológico.

En este sentido, la realidad es que la formación independentista tiene un discurso más radicalizado que la formación españolista en relación a la islamofobia. “Unos postulados que se pueden situar en el órbita del francés Zemmour”, según Jordi Borràs. 

“Vox proviene de la derecha radical conservadora mientras que Aliança Catalana forma parte de la derecha populista”, Jordi Borràs

Hay que destacar que ambas fuerzas provienen de dos familias políticas diferentes. “Vox proviene de la derecha radical conservadora mientras que Aliança Catalana forma parte de la derecha populista”, sostiene. “Orriols defiende conceptos como el de homonacionalismo o femonacionalismo, es una formación liderada por una mujer apoyada, incluso, por miembros del colectivo LGTBIQ+”. Un modelo con más similitudes con la Agrupación Nacional de Le Pen o Alternativa para Alemania de Alice Weidel que con Vox. 

Con el partido liderado por Ignacio Garriga, en Catalunya, coinciden en las políticas xenófobas e antiinmigración pero Aliança Catalana se desmarca de lo que Vox nombra “ideología de género”.

Aliança Catalana reproduce los discursos y la agenda política de los líderes de la extrema derecha europea e internacional y celebra públicamente los resultados de Georgia Meloni y de Geert Wilders

El intento de desmarcase de la extrema derecha

Orriols y el ideólogo de la formación, primo del president de la Generalitat Pere Aragonès, así como una parte de la población catalana niegan que Aliança Catalana sea una fuerza de extrema derecha. Esto conlleva ataques reiterados en las redes a los periodistas y divulgadores que definen el partido como tal. 

Hay una premisa errónea que provoca, en parte, esta reacción y es sostener que no se puede ser independentista y de extrema derecha a la vez. Un postulado falso que, sin duda alguna, bebe del hecho ya mencionado de que la extrema derecha española siempre ha sido antiindependentista. 

Por otro lado, como sostiene el periodista especializado en política Nico Tomás, “parte de la estrategia de la extrema derecha de hoy es hacer ver que no lo es”. Incluso hay miembros de las listas de Orriols que se declaran “antifascistas”. Según Tomàs, “están mutando su discurso para simular que defienden a los trabajadores, a las mujeres o al colectivo LGTBIQ+, pero siempre lo acaban utilizando para atacar a las personas que provienen de fuera”.

Los hechos objetivos son irrefutables. Aliança Catalana reproduce los discursos y la agenda política de los líderes de la extrema derecha europea e internacional y celebra públicamente, entre otros, los resultados electorales de Georgia Meloni en Italia o de Geert Wilders en Holanda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Fronteras
Fronteras Sombras en el acuerdo de cesión de competencias pactado por el PSOE y Junts
El acuerdo sobre transferencia de las competencias en materia de migración entre PSOE y Junts encuentra el 'no' de Podemos y de organizaciones de migrantes y el 'sí' con matices de la izquierda independentista y de Sumar.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.