Elecciones
La coalición de derechas de PP y Vox bordea la mayoría absoluta según las encuestas

Al cierre de los colegios electorales, los sondeos de Mediaset y RTVE le dan la victoria al Partido Popular, que necesitaría a la extrema derecha en todos los escenarios para gobernar
Propaganda PP 2023
Carteles electorales del PP en el barrio de Carabanchel. Álvaro Minguito

El Partido Popular alcanza la victoria en las elecciones de este domingo 23 de julio según las encuestas publicadas tras cerrar las urnas a las 20h de la tarde. El sondeo de Sigma Dos para RTVE y Forta y elaborado semanas antes de la jornada electoral, da entre 173 y 177 escaños a la suma de PP y Vox. El de GAD 3 de Mediaset, realizado a pie de urna sube la victoria de las derechas a 181 para que puedan gobernar con mayoría absoluta. 

Sigma Dos le da al PP el 34,2% de los votos y entre 145 y 150 escaños. Al PSOE otorga un 28,9% de los votos y entre 113 y 118 diputados. Esta encuesta coloca a Sumar como tercera fuerza política, con el 13,3% de los votos con entre 28 y 21 escaños. A Vox los coloca en el cuarto lugar con entre 24 y 27 escaños, representando el 11,2% de los votos totales. Este sondeo se ha realizado con llamadas telefónicas a cerca de 18.000 personas. 

Las mejores previsiones de esta encuesta establecen para la victoria del Partido Popular da 177 escaños en una hipotética coalición con Vox. Las peores previsiones les dan 169 escaños, a 7 de la mayoría absoluta. 

GAD3 clarifica una victoria del PP con Vox a pie de urna

En el sondeo a pie de urna de GAD 3 de Mediaset, publicado tras el cierre de los colegios electorales, da una holgada victoria al PP con 150 escaños en el Congreso, que ganaría 61 con respecto a las elecciones de 2019. Al PSOE le da 112 asientos, coloca a Vox con 31 como tercera fuerza política y a Sumar con 27, siendo la cuarta. La mayoría absoluta la conseguirían el Partido Popular en coalición con la extrema derecha con 181 diputados. 

Este sondeo empeora los resultados de los nacionalismos catalanes. A Esquerra Republicana (ERC) les otorga 8 diputados, perdiendo 5 escaños, a Junts 7 y a la CUP 1, perdiendo un asiento en cada una de estas dos formaciones. EH Bildu gana un escaño, PNV pierde uno y el BNG gana uno. Coalición Canaria pierde también un escaño y Teruel existe desaparece del Congreso siguiendo estos datos. La encuesta de GAD 3 fue la que más se acercó a los resultados en las elecciones municipales del 28 de mayo.

Gesop da la victoria a la izquierda

Una tercera medición, elaborada por Gesop para el grupo Prensa Ibérica, no es tan favorable a la victoria de las derechas. El PP lograría el 31,9% de los votos con entre 133 y 137 diputados, el PSOE se quedaría con el 28,8% y entre 109 y 113 escaños. Sumar se posicionaría como tercera fuerza del Congreso con el 14,2% de los sufragios y entre 36 y 40 diputados. Vox, con el 13,1% de los votos, se quedarían de 34 a 38 escaños. La coalición de derechas no conseguiría la mayoría absoluta al quedarse en el mejor de los casos con 175 escaños.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Análisis
Análisis del CIS La calma antes de la tormenta: la dimisión de Santos Cerdán como punto de inflexión
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha muerto pocas horas después de nacer por la dimisión de Santos Cerdán, aunque sirve como foto fija de un escenario que favorece a la derecha.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.