Cine
“El cine no debe quedar impasible ante las atrocidades que suceden”
La directora de ‘20.000 especies de abejas’ sigue recibiendo reconocimientos por su película, pero pide que se transformen en aplicación de mejoras concretas para el colectivo trans.
Laboral
Inditex y los sindicatos acuerdan una reunión el 3 de abril tras las primeras movilizaciones
CC OO y UGT habían convocado movilizaciones, a las que les seguirán las de CIG y CGT. Piden repartir los más de 5.000 millones de euros de beneficios de Inditex en 2023.
Derecho a la vivienda
Nueva York ‘se libra’ de Airbnb a partir de septiembre con una ley que limita los alquileres de corta duración
La ciudad estadounidense solo permitirá estancias de menos de un mes en este tipo de plataformas si se comparte con el propietario y si se registra la vivienda en el Ayuntamiento. El objetivo es acabar con los alquileres ilegales.
Laboral
Una denuncia pretende que las empresas paguen las gafas a los empleados si son necesarias
La demanda al Grupo AXA ante la Justicia puede sentar precedente en España y se basa en una sentencia del TJUE que falló en que el empleado no debe acarrear los costes de las lentes si son indispensables para trabajar.
Literatura
Cristina Armunia: “Cada elección que tomamos y la manera en la que estamos en el mundo son política”
La periodista escribe su primera novela, 'Un lugar seguro' (Libros.com), que trata sobre la crisis financiera de principios de siglo, el paro juvenil o el fracaso laboral.
Redes sociales
La italiana que se ha viralizado en redes denunciando a carteristas es concejala de ultraderecha
Monica Poli es una concejala ultraderechista de la Lega Nord en Venecia que alerta a turistas de posibles robos. El grupo ciudadano al que pertenece fue denunciado por agresiones a personas migrantes.
Elecciones
Pacto de Gobierno progresista en Navarra, pero con desacuerdos en política social y lingüística
Se repite el mandato de la coalición de izquierdas en la comunidad foral entre PSN, Geroa Bai y Zurekin Nafarroa, con la necesaria abstención activa de EH Bildu. Hay discrepancias claras en vivienda, política lingüística y fiscalidad.
Repartidores
“La Ley Rider no está funcionando”: los repartidores organizan huelgas y critican irregularidades
Dos años después de la aprobación de la norma critican la precariedad en el sector y que se den prácticas “abusivas”. Desde los colectivos alertan del bloqueo de cuentas para sancionar a los trabajadores.
Sanidad pública
La Xunta “regala” médicos a la privada
El gobierno del PP pagará un millón de euros al mes a los médicos que trabajen también en la privada.
Educación
Más de 100.000 profesores se quedan sin empleo en verano por despidos y la falta de estabilización
Desde los sindicatos consideran “un lujo” que haya hasta 110.000 docentes sin empleo en verano cuando “hay necesidades de las familias sin recursos”, ya que España es el tercer país de la UE con mayor tasa de menores en riesgo de pobreza y exclusión
Más de Raúl Novoa González
Política
Vox y el PP pactan en Aragón acabar con la ley de memoria y bajar impuestos patrimoniales
El pacto de 80 puntos entre el partido de Feijóo y la extrema derecha insiste en impulsar una sanidad público-privada, luchar contra la ocupación, cambiar la ley trans y eliminar políticas lingüísticas.
Especulación
Artistas se movilizan ante el desalojo de los estudios DIY más grandes de Europa: “No queremos otro hotel”
El Ayuntamiento de Porto ha mandado cerrar 105 de las 126 salas del centro STOP donde ensayan unos 500 músicos a diario en el centro de la ciudad portuguesa
Laboral
Victoria para las trabajadoras de H&M tras 240 días de huelga indefinida
Trece empleadas de la multinacional textil en Iruña han conseguido una mejora salarial del 24,7% al llevar luchando desde el pasado 9 de diciembre.
Universidad
Investigadores critican que la LOSU discrimina a doctorandos para obtener plazas públicas
Reclaman ante el Defensor del Pueblo que se modifique la LOSU al considerar que la acreditación para la plaza de profesor de ayudante a doctor se considera preferente y prevalecerá cuatro años, pero ha desaparecido y no han podido obtenerla todos.