Elecciones
Sumar: “A día de hoy, el PSOE no cuenta con nuestros votos”

A día de hoy, cuando comienza la segunda ronda de consultas para la formación de Gobierno, el apoyo de los 31 diputados de Sumar no está garantizado y dependerá de las negociaciones con el PSOE, unas conversaciones que ahora mismo estancadas, según declaró el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa realizada en la mañana de este 2 de octubre.
“Sumar tiene 31 diputados y va a exigir un gobierno que resuelva los problemas de la gente porque la calle nos está esperando”, declaró Urtasun en referencia a la necesidad de “desbloquear” unas negociaciones sobre “cuestiones fundamentales” que afectan a la calidad de vida de la población. En concreto, el portavoz de Sumar ha hablado de la falta de avances y compromisos en ámbito social y económico para reducir la jornada laboral, para subir el salario mínimo, el “impulso” a una Ley de cuidados, el avance hacia una fiscalidad progresiva o “control efectivo de los alquileres”.
Urtasun también ha hecho referencia a la necesidad de regular los márgenes de beneficios de las grandes empresas: “No puedes ser que mientras las familias no pueden acceder a unos productos básicos no hagamos nada con esos márgenes empresariales que están absolutamente disparados”. En contraposición, el portavoz de Sumar señaló la actuación del Gobierno francés, que está “proponiendo un gran acuerdo para controlar los márgenes empresariales”.
“Sumar tiene 31 diputados y va a exigir un gobierno que resuelva los problemas de la gente porque la calle nos está esperando”, declaró Urtasun
Urtasun también dedicó palabras a la urgencia de acordar mejoras en la Ley de Vivienda para que el control de los alquileres sea “efectivo” y los alquileres de temporada y los alojamientos turísticos no sigan siendo una vía de escape para los propietarios.
A pesar de afirmar que el deseo de la coalición electoral Sumar es contribuir a un gobierno “progresista estable” y de haber trabajado desde verano para cerrar un acuerdo con el partido de Pedro Sánchez, las negociaciones están bloqueadas, afirma: “Hoy nos gustaría decir que el PSOE cuenta con nuestros votos, pero no es así”.
Política
“Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!