Elecciones
Sumar: “A día de hoy, el PSOE no cuenta con nuestros votos”

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, urge al PSOE a avanzar en las negociaciones con la coalición de izquierdas y recuerda que el acuerdo en cuestiones sociales y económicas “aún está lejos”.
El portavoz de Sumar, Enrnest Urtasun, en rueda de prensa el 2 de octubre de 2023.
El portavoz de Sumar, Enrnest Urtasun, en rueda de prensa el 2 de octubre de 2023. Foto: Sumar
2 oct 2023 12:50

A día de hoy, cuando comienza la segunda ronda de consultas para la formación de Gobierno, el apoyo de los 31 diputados de Sumar no está garantizado y dependerá de las negociaciones con el PSOE, unas conversaciones que ahora mismo estancadas, según declaró el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, en una rueda de prensa realizada en la mañana de este 2 de octubre.

“Sumar tiene 31 diputados y va a exigir un gobierno que resuelva los problemas de la gente porque la calle nos está esperando”, declaró Urtasun en referencia a la necesidad de “desbloquear” unas negociaciones sobre “cuestiones fundamentales” que afectan a la calidad de vida de la población. En concreto, el portavoz de Sumar ha hablado de la falta de avances y compromisos en ámbito social y económico para reducir la jornada laboral, para subir el salario mínimo, el “impulso” a una Ley de cuidados, el avance hacia una fiscalidad progresiva o “control efectivo de los alquileres”.

Política
Ione Belarra “Entiendo las líneas rojas que EH Bildu y ERC pusieron en la negociación de la Ley Mordaza”
La ministra Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, valora las posibilidades de repetición electoral o reanudación del Gobierno de coalición.

Urtasun también ha hecho referencia a la necesidad de regular los márgenes de beneficios de las grandes empresas: “No puedes ser que mientras las familias no pueden acceder a unos productos básicos no hagamos nada con esos márgenes empresariales que están absolutamente disparados”. En contraposición, el portavoz de Sumar señaló la actuación del Gobierno francés, que está “proponiendo un gran acuerdo para controlar los márgenes empresariales”. 

“Sumar tiene 31 diputados y va a exigir un gobierno que resuelva los problemas de la gente porque la calle nos está esperando”, declaró Urtasun

Urtasun también dedicó palabras a la urgencia de acordar mejoras en la Ley de Vivienda para que el control de los alquileres sea “efectivo” y los alquileres de temporada y los alojamientos turísticos no sigan siendo una vía de escape para los propietarios.

A pesar de afirmar que el deseo de la coalición electoral Sumar es contribuir a un gobierno “progresista estable” y de haber trabajado desde verano para cerrar un acuerdo con el partido de Pedro Sánchez, las negociaciones están bloqueadas, afirma: “Hoy nos gustaría decir que el PSOE cuenta con nuestros votos, pero no es así”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Langmut
3/10/2023 21:57

Mucha gente muy válida dentro de Sumar (y tb fuera) pero... que lastima que el "gobierno frances", sea si quiera nombrado como un referente en materia de empresas, derechos humanos y limites a los beneficios empresariales. Bastante patetic

0
0
Marc
3/10/2023 10:21

Haha, i qué més?

0
0
RamonA
3/10/2023 8:49

Faltan más medidas y, sobre todo, falta credibilidad.

1
0
RAFA
3/10/2023 7:13

¿El Sr. Urtasun nis toma por tontos ?

2
1
Luis M
2/10/2023 20:07

El panorama político está tan derechizado que el PSOE, un partido estándar conservador, es decir, que intenta que nada cambie o cambie lo menos posible, es considerado de izquierda.

1
0
moralesmontesdeocajuan
2/10/2023 13:43

Por lo visto, y leído, aquí se está jugando a embarrar más, si cabe, el campo.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.