Elecciones
Marea Granate afirma que eliminar el voto rogado no basta para resolver las dificultades del voto exterior

Frente a la propuesta de reforma de la Ley electoral del PSOE, con la que se eliminaría el voto rogado, el colectivo de personas emigradas apunta que son necesarias otras medidas para hacer posible el voto exterior.

Elecciones 2015
Mesa electoral durante las elecciones municipales de mayo de 2015. David F. Sabadell
8 nov 2018 16:01

Eliminar los obstáculos para la inscripción, solucionar las fallas del sistema postal y hacer posible que se pueda comprobar que el voto ha llegado. Estas son algunas de las medidas que desde Marea Granate consideran necesarias, más allá de la eliminación del voto rogado, para que las miles de personas migradas fuera de España puedan votar en las próximas elecciones.

Frente a los próximos comicios en Andalucía en diciembre y a un 2019 en el que podrían coincidir las elecciones municipales, autonómicas, generales y europeas, el Ejecutivo de Pedro Sánchez difundió el pasado 31 de octubre su propuesta para que los españoles migrados que quisieran participar no tuvieran que votar el voto.

La introducción del voto rogado, sistema impuesto tras un pacto entre Partido Popular y PSOE de cara a las Elecciones Generales de 2011, supuso que los residentes en el extranjero estuvieran obligados a solicitar el voto a las juntas electorales en España y confiar en recibir las papeletas dentro del plazo para poder votar. Desde su instauración, y al menos hasta 2015, según un informe elaborado por Marea Granate en este año, el sistema de voto rogado dejó sin posibilidad de votar al 95% de los españoles emigrados.

Con la nueva propuesta de reforma de la Ley electoral planteada por el Ejecutivo de Sánchez, se eliminará la obligación de pedir las papeletas y estas serían enviadas de oficio por las delegaciones provinciales de las oficinas del censo electoral a partir del día 18 después de la convocatoria de elecciones, última fecha en la que se actualiza el censo electoral antes de los comicios. La propuesta contempla que las papeletas se envíen en blanco ya que, en la fecha de envío aún no se habrán proclamado las candidaturas.

Desde Marea Granate aplauden la eliminación del voto rogado pero advierten de que esto no basta para resolver las dificultades del voto exterior, entre los que citan los obstáculos para la inscripción consultar, las fallas del sistema postal, la imposibilidad de comprobar si el voto ha llegado y la falta de medios. “De aplicarse esta reforma, gran parte de la migración, especialmente la que acaba de salir del país, no podrá ejercer su derecho al voto”, señalan desde el colectivo.

Soluciones reales

Según datos de Marea Granate, entre un 30 y un 40% de residentes en el extranjero no pudieron votar en anteriores comicios por la imposibilidad de inscribirse en el consulado, por la distancia, incompatibilidad de horarios y otras razones. El colectivo apunta que este problema va a afectar sobre todo a quienes acaban de migrar y deben conseguir inscribirse en el consulado, antes de poder recibir la documentación electoral. Como alternativa, proponen habilitar un sistema de inscripciones a distancia, que ya está habilitado por algunos consulados.

Otra de las principales dificultades a las que se enfrentan quienes votan desde el extranjero es la ineficacia del servicio postal. Desde Marea Granate proponen como posible solución instaurar un sistema de voto mixto que no dependa solo del correo postal, como por ejemplo, la descarga telemática de papeletas o la delegación de poder, figura que ya está permitida en nuestro país en ciertas situaciones, como en los casos de enfermedad o discapacidad visual.

Respecto al tercer gran vacío del sistema actual de voto exterior, la imposibilidad de comprobar si el voto emitido desde el extranjero ha llegado a la mesa electoral y ha sido contabilizado, el colectivo señala que no existe un protocolo de custodia de urnas en los consulados, a pesar de haber sido demandado por la Junta Electoral Central. Marea Granate propone herramientas tecnológicas ya en uso, como los códigos de barras utilizados en los escrutinios, para posibilitar la trazabilidad del voto y lograr un sistema garantista y transparente.

“Esta reforma puede llegar a ser una operación cosmética que no solucione ninguna de las dificultades reales del voto exterior”, afirman desde Marea Granate respecto a la propuesta de reforma del PSOE. El colectivo se ofrece a participar en el proceso de discusión de la propuesta final de reforma de voto desde el extranjero, “para que esta reforma sea integral, justa, garantista y facilite el derecho al voto a toda la población migrante”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
#25714
8/11/2018 19:26

Por higiéne democrática hay que recuperar el derecho real de los emigrados a poder votar

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.