Elecciones
Los partidos que se opusieron al Hard Rock, sin escaño en Tarragona

Comuns-Sumar y Cup se quedan fuera del reparto de escaños mientras que el PSC gana las elecciones. ERC se deja dos parlamentarios que recoge el PP.
12 may 2024 22:36

Aunque es pronto para saber si las negociaciones para formar gobierno incluirán el macroproyecto del casino Hard Rock como un elemento decisivo de veto por parte de Comuns-Sumar, lo cierto es que el rechazo parlamentario a unos presupuestos que lo incluían fue el detonante que ha llevado a estas elecciones. Unas elecciones que, en la segunda circunscripción que más escaños reparte en Catalunya, dejan al PSC como partido más votado y suponen un varapalo para la CUP y Comuns-Sumar, que pierden la representación al dejarse ambos el escaño que cosecharon en 2021. 

Al menos en Tarragona y tomando sólo como referencia el resultado electoral, parece que la negativa de Comuns-Sumar de tragarse el macroproyecto del Hard Rock no les ha dado réditos electorales en la circunscripción. El partido que lidera Salvador Illa ha subido cinco puntos porcentuales, del 20% al 25% y ha ganado dos escaños respecto a 2021. La CUP se ha quedado muy cerca de quitarle un escaño, apenas un millar de votos, pero finalmente se queda fuera con el 4,06% de los votos, frente al 6,79% de 2021. Comuns-Sumar, con un 3,83%, se queda bastante lejos del escaño que obtuvo en 2021 cuando obtuvo casi el cinco por cien de los votos (4,91%).

Catalunya
Catalunya Un Hard Rock para sepultar Tarragona
A pesar de los informes desfavorables, ERC ha pactado con PSC ejecutar el macroproyecto, que albergará el séptimo mayor casino del mundo sobre terrenos protegidos en la red ecológica europea.

Junts, que en su día cuando Artur Mas todavía estaba al mando y el partido se llamaba Convergència i Unió, fue el partido que impulsó en 2014 el proyecto del casino Hard Rock, ha sido el otro gran triunfador de la noche tarraconense. El partido de Puigdemont crece un escaño y en su pugna con ERC por el espacio independentista, se impone claramente. En 2017 ambas formaciones obtuvieron 4 escaños por esta circunscripción, pero el partido de Pere Aragonés se deja uno y cae más de ocho puntos porcentuales (del 24,45% al 16,12%).

Otro de los grandes triunfadores de la noche en Tarragona ha sido el Partido Popular que recupera representación en la circunscripción y sube desde el 4,32% del 2021 al 11,77% en porcentaje de voto. Aunque los dos escaños de los populares empatan con los de Vox, en porcentaje pierden los ultras a pesar de haber crecido un punto en intención de voto. Aliança Catalana se ha quedado por detrás de Comuns-Sumar y de CUP, con el 3,52% de los votos y sin representación por la provincia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Procés El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía
Por seis votos frente a cuatro, el alto tribunal rechaza el recursos a la totalidad de la norma presentada por el PP. Queda saber si se aplica o no a Puigdemont por malversación de fondos públicos.
Catalunya
Turismo La Generalitat de Catalunya y Aena llegan a un acuerdo para ampliar el aeropuerto de El Prat
La ampliación del aeródromo incluye el alargamiento de la tercera pista lo suficiente como para invadir el espacio protegido de la laguna de la Ricarda. Para compensar, las partes firmantes prometen renaturalizar 250 hectáreas de terrenos colindantes
Catalunya
Parto respetado El 1% de los nacimientos que tienen lugar en Catalunya se produce en el domicilio familiar
Catalunya es la comunidad autónoma con más partos en casa de España. Una modalidad que ha aumentado a lo largo de los últimos años, en los que la violencia obstétrica también se ha incorporado en los planes de salud catalanes.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.