Elecciones
Los partidos que se opusieron al Hard Rock, sin escaño en Tarragona

Comuns-Sumar y Cup se quedan fuera del reparto de escaños mientras que el PSC gana las elecciones. ERC se deja dos parlamentarios que recoge el PP.
12 may 2024 22:36

Aunque es pronto para saber si las negociaciones para formar gobierno incluirán el macroproyecto del casino Hard Rock como un elemento decisivo de veto por parte de Comuns-Sumar, lo cierto es que el rechazo parlamentario a unos presupuestos que lo incluían fue el detonante que ha llevado a estas elecciones. Unas elecciones que, en la segunda circunscripción que más escaños reparte en Catalunya, dejan al PSC como partido más votado y suponen un varapalo para la CUP y Comuns-Sumar, que pierden la representación al dejarse ambos el escaño que cosecharon en 2021. 

Al menos en Tarragona y tomando sólo como referencia el resultado electoral, parece que la negativa de Comuns-Sumar de tragarse el macroproyecto del Hard Rock no les ha dado réditos electorales en la circunscripción. El partido que lidera Salvador Illa ha subido cinco puntos porcentuales, del 20% al 25% y ha ganado dos escaños respecto a 2021. La CUP se ha quedado muy cerca de quitarle un escaño, apenas un millar de votos, pero finalmente se queda fuera con el 4,06% de los votos, frente al 6,79% de 2021. Comuns-Sumar, con un 3,83%, se queda bastante lejos del escaño que obtuvo en 2021 cuando obtuvo casi el cinco por cien de los votos (4,91%).

Catalunya
Catalunya Un Hard Rock para sepultar Tarragona
A pesar de los informes desfavorables, ERC ha pactado con PSC ejecutar el macroproyecto, que albergará el séptimo mayor casino del mundo sobre terrenos protegidos en la red ecológica europea.

Junts, que en su día cuando Artur Mas todavía estaba al mando y el partido se llamaba Convergència i Unió, fue el partido que impulsó en 2014 el proyecto del casino Hard Rock, ha sido el otro gran triunfador de la noche tarraconense. El partido de Puigdemont crece un escaño y en su pugna con ERC por el espacio independentista, se impone claramente. En 2017 ambas formaciones obtuvieron 4 escaños por esta circunscripción, pero el partido de Pere Aragonés se deja uno y cae más de ocho puntos porcentuales (del 24,45% al 16,12%).

Otro de los grandes triunfadores de la noche en Tarragona ha sido el Partido Popular que recupera representación en la circunscripción y sube desde el 4,32% del 2021 al 11,77% en porcentaje de voto. Aunque los dos escaños de los populares empatan con los de Vox, en porcentaje pierden los ultras a pesar de haber crecido un punto en intención de voto. Aliança Catalana se ha quedado por detrás de Comuns-Sumar y de CUP, con el 3,52% de los votos y sin representación por la provincia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.