Elecciones
El PSOE no saca sus presupuestos y habrá convocatoria electoral en los próximos días

El Gobierno esperará al Consejo de Ministros antes de dar la fecha para una convocatoria de elecciones que ha sido consecuencia de su incapacidad para sacar adelante los Presupuestos de 2019.

Maria Jesus Montero PSOE
La ministra de hacienda, Maria Jesus Montero. Foto: Cogreso de los Diputados
13 feb 2019 15:02

La duodécima legislatura desde la restauración democrática se acerca a su final después de que el Congreso haya tumbado la propuesta de presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez, defendida por María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Tras no obtener el voto clave de los partidos independentistas catalanes, el Gobierno de Sánchez se tomará las próximas horas, hasta el viernes, para lanzar la estrategia comunicativa de cara a la preparación de las elecciones generales, que se anunciará previsiblemente el 15 de febrero tras el Consejo de Ministros.

Los intentos de salvar los presupuestos realizados en las últimas horas por Unidos Podemos y el Partido Nacionalista Vasco no han sido secundados por el propio Ejecutivo, que desde el viernes de la semana pasada ha trabajado en el mensaje a enviar a la sociedad. Un mensaje que, como se pudo apreciar ayer en la réplica de Montero a Joan Tardà, insistirá en la certeza de que no ha habido concesiones a los partidos independentistas. Supuestas concesiones en forma de “relator” que han sido los argumentos de la manifestación del pasado domingo 10 de febrero en la plaza de Colón y que formarán parte del argumentario de PP y Vox en la campaña de las generales.

La fecha que se baraja y se ha filtrado a la prensa para esos comicios es la del sábado 28 de abril, menos de un mes antes de la campaña electoral de locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo. Las encuestas sitúan al PSOE como primer partido en intención de voto, pero hay diferencias de márgenes muy acusadas entre el CIS —la que usa más muestra pero es más acusada de intrumentalización por parte del Gobierno— y empresas privadas —GAD3, Metroscopia o CelesteTel—. 

Tras obtener sus peores resultados desde 1939 en las dos últimas elecciones generales, el PSOE de Pedro Sánchez aspirará a volver a ser el partido más votado. En el último barómetro del CIS, la suma de los tres partidos de Colón —PP, Ciudadanos y Vox— ascendía al 39,1% de la muestra. Un porcentaje inferior a la estimación de la suma de PSOE y Unidos Podemos (45,3%) y de una posible alianza entre PSOE y Ciudadanos (47,6%).

Encuesta CIS eleciones generales enero 2019
Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
#30552
14/2/2019 16:07

El egoísmo nacionalista llevará a vox al parlamento, que no se olvide la solidaridad catalana

1
0
#30494
13/2/2019 16:13

Sí, las tres derechas van a sumar un 39,1%.... sí hijo sí... Existe en psicología un término llamado disonancia cognitiva que consiste en creerse las propias mentiras para no sufrir ya que la verdad puede resultar dolorosa.

0
0
#30527
13/2/2019 23:31

Vamos a tener tripartito de derechas en principio hasta 2023 por esta panda de macacos.
Se va a recordar muchísimo el "Qué ostia..." de la malograda Rita Barberá pero desde el otro lado del espectro político.

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
Más noticias
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.