Elecciones
Sánchez salva otra bola de partido: el PP gana pero se queda a siete escaños de la mayoría con Vox

Victoria pírrica de la derecha que no podrá formar una mayoría consistente para la investidura. Buen resultado del PSOE, que tendrá que convocar a Sumar y a la izquierda independentista para formar Gobierno.
Elecciones 2023 Psoe Ferraz - 9
Pedro Sánchez saluda desde el balcón de Ferraz tras los resultados electorales. David F. Sabadell
23 jul 2023 23:47

El PSOE ha conseguido sostener los resultados en unas elecciones que se le habían puesto en contra y podrá optar a repetir una mayoría de investidura en un hemiciclo que pierde pluralidad pero que puede alumbrar una mayoría del PSOE aun más plural. El Partido Popular ha ganado las elecciones pero la suma con Vox no será suficiente para la firma de un Gobierno de coalición a la derecha. Los de Alberto Núñez Feijóo se han quedado en la orilla de lo que decían las encuestas. A lo largo de la noche, poco a poco, han subido su particular puerto de montaña, pero desde el comienzo del recuento parecía alumbrar la noche de Pedro Sánchez. Así ha sido. Una más.

A medida que avanzaba el recuento, los palmos que faltaban para que Feijóo alcanzara La Moncloa se iban recortando. Con tres cuartas partes del voto escrutado, el PP obtenía 132 escaños y Vox 33: a once de la mayoría, con el 80%, la suma era de 167. Con el 90% de 169. Ha recortado mucho, pero es que una hora antes parecía que Sánchez, además, sería el ganador de las elecciones.

Volverán los argumentos a favor de que gobierne la lista más votada, pero eso no se corresponde ni con la realidad del país ni siquiera con la fórmula D'Hont

Victoria pírrica de la derecha, que paga la división entre su sector tradicional y el repertorio neofranquista de Vox, el partido que más baja en porcentaje respecto a 2019. En el directo de El Salto TV, el periodista Guillem Martínez apuntaba que esto hará pensar al poder en la necesidad de desactivar a Vox, que, como Ciudadanos, no ha cumplido su misión histórica y, en este caso, ha lastrado las opciones de Feijóo, que hubiera obtenido mayoría absoluta con el voto de su escisión absorbido.

El resultado será interpretado en Génova como una injusticia. El bloque de la derecha ha ganado a Sánchez y a Sumar, de Yolanda Díaz, pero es que España no solo son dos bloques. Esa es otra de las lecturas de la noche, el Madrid sistémico pierde la pelea contra lo que dibujó como el “sanchismo”. Volverán los argumentos a favor de que gobierne la lista más votada, pero eso no se corresponde ni con la realidad del país ni siquiera con la fórmula D'Hont, que hoy es otra de las grandes triunfadoras de la noche pero que no basta.


Sale reforzado el bipartidismo en unas elecciones convocadas para que así fuera. Pero se introduce un pequeño matiz que marca la diferencia: el partido que más se acerca a la pluralidad va a tener más oportunidades de gobernar que quienes se aíslen en el búnker Madrid. Esa lectura no se hará en el búnker pero ahí queda. 

Porque, decíamos, la baraka del presidente del Gobierno —eso que los árabes entienden como suerte, duende o bendición— ha superado las expectativas generadas por las casas de encuestas de la capital. Esta vez, los resultados de GAD3 no han compuesto la foto de la noche. Tampoco el CIS ha acertado, pero a favor de la encuestadora pública, hay que reseñar que supo detectar un voto oculto a favor de la acción de Gobierno.

Esa ha sido otra clave de la noche, el Gobierno de coalición tenía más voto escondido del que se mostró en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo. Los resultados en Andalucía, Extremadura y la Comunitat Valenciana han equilibrado la balanza: el desempeño del PSOE ha sido la constatación de que Sánchez tenía un tirón electoral con el que contó para el doble o nada que sacó en la convocatoria del 29 de mayo.

La otra parte de la ecuación es compleja, pero ya se basa en la negociación parlamentaria, en la que el presidente del Gobierno tiene más margen que Feijóo. Sánchez contará con el concurso casi incondicional de Yolanda Díaz, que en campaña se ha mostrado en sintonía con el presidente y debe ser consciente de que el papel de Sumar en la coalición será menor que el de Unidas Podemos.

Sumar debe ser importante, no obstante, para coser diferencias con otros votos necesarios para la investidura: Esquerra Republicana de Catalunya y EH Bildu. No lo pondrán fácil, pero la sensación de la noche tiene que ser obligatoriamente de alivio para la izquierda independentista. 

Sánchez ha podido comprobar que la campaña furibunda contra él por sus acuerdos parlamentarios con Bildu no eran tan fieros como los pintaban. Si se toma un punto de partida honesto, el PSOE ha constatado hoy que puede pactar con estas fuerzas y recuperar voto perdido en las zonas más volcadas al identitarismo español.

La vía plurinacional ha mostrado a un PSC líder indiscutible en Catalunya, lo que abre una lectura también sugerente. ERC tendrá que hacer examen sobre si lo que falla es competir con Junts o si puede generar una tercera vía que le acerque más a las posiciones que hoy refleja EH Bildu en País Vasco. Los resultados de los de Gabriel Rufián son muy malos pero su campo para correr es mayor con una repetición del Gobierno Frankenstein que en el escenario de la derecha española desatada.

No será fácil la mayoría de repetición del Gobierno de coalición. Depende de Junts, un partido de retales, con una hoja de ruta desconocida y complicada, dirigido desde Waterloo por Carles Puigdemont, enemigo número uno de la derecha judicial. Las próximas semanas tendrán que ser de diálogo —en medio del ruido a favor del bloqueo— para sacar adelante una propuesta de un país tranquilo en medio de una vorágine internacional caótica. No será fácil. 

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
RAFA
24/7/2023 13:15

Hablando respecto del psoe creo que el ganador moral ha sido Zapatero, creo que ha hecho lo que debería haber hecho sumar, es decir enfrentarse a los medios mentirosos en su propia casa.

3
0
Luis M
24/7/2023 12:10

Los partidos de derecha suman mayoría absoluta, pero sus odios son tales que pactan antes con la izquierda que con sus hermanos políticos. Nos quejamos de la división de la izquierda pero la necropolítica conservadora lleva unas taras que agüita.

1
0
Pasabaporaqui
Pasabaporaqui
25/7/2023 16:18

Perdona Luis, tu no seras realmente Ramon Espinar? Esque me sale un olor entre rancio y manipulacion cada vez que te leo que no puedo con el

0
1
RAFA
24/7/2023 11:55

Por favor que PODEMOS se presente en solitario para las elecciones europeas de 2024. Son circunscripción única y se vería la fuerza de PODEMOS en España. Humillando y vetando NO se suma y a los resultados me remito, medio millón de votos menos a pesar de ser 12 partidos más. Ha sido un fracaso de Yolanda a pesar de los apoyos mediáticos de los ferreras de turno. Para poner un ejemplo, pone de portavoz de feminismo a una mujer trans Elisabeth Duval que ha estado dedicada a escupir veneno contra PODEMOS en el programa de ferreras. Que más puedo decir, que ojalá la izquierda republicana de España encarnada en PODEMOS se presente en solitario para las europeas o las generales anticipadas que podría pasar.

4
3
Luis M
24/7/2023 14:20

El culto a la personalidad de algunos llega a lo obsesivo-compulsivo. No hay ninguna diferencia práctica en la acción política de Podemos y de Sumar, pero unos son el verdadero partido que transformará España y los otros son un fraude. Para rendir culto pasaos mejor por una Iglesia, ese chiringuito está mejor montado para estos menesteres.

3
2
RAFA
24/7/2023 20:06

Tiene usted razón, PODEMOS son la izquierda y sumar es un invento para destruir a la izquierda. Sumar es un psoe 2.0. La gente antes de votar una burda copia sin aspiraciones votar al original.

1
1
Demódoco
24/7/2023 10:30

Dice el artículo: "Sánchez contará con el concurso casi incondicional de Yolanda Díaz, que en campaña se ha mostrado en sintonía con el presidente y debe ser consciente de que el papel de Sumar en la coalición será menor que el de Unidas Podemos." sic ...¿Un papel menor todavía que el de Podemos en el Gobierno? No creo que el resultado de Sumar sea malo, dadas las circunstancias. Además, es clave para que Sanchez gobierne. Qué extraño análisis... para un diario como el Salto especialmente. En fin. Desde 2020 estamos en un nuevo régimen.

0
3
Luis M
24/7/2023 12:11

Luego a luego los pseudoministerios de asuntos sociales y consumo que en la pasada legislatura juntos no hacían ni un ministerio se pueden regalar a cambio de los importantes: trabajo (ojalá con Seguridad Social) e igualdad.

0
1
jumasama1950
24/7/2023 8:35

No está todo decidido. Si hay repetición electoral, Sumar tendrá que hacérselo mirar. Ha sacado menos votos que Podemos por si solo.

4
1
Luis M
24/7/2023 11:02

Ha sacado menos votos que Podemos hace 4 años, bastantes menos que Podemos hace 4 años y seis meses. Bastantes más de lo que hubiera sacado Podemos hoy en vistas de los resultados de las municipales. De cualquier manera hay que mirar el apoyo electoral menguante de las opciones políticas transformadoras. Un PSOE sin ataduras es como un PP sin ellas: despliegue del ideario neoliberal poco a poco y sin armar jaleo.

1
1
Demódoco
24/7/2023 10:36

Muchos no habéis visto las circunstancias. Es como si desde 2020 no hubiera pasado nada. Que eso ocurra en la Derecha es normal, pero en la izda... El resultado de Sumar es muy meritorio. Realmente ha sumado. Y yo no he votado, en conciencia no podía hacerlo (no puedo hablar). Me he alegrado mucho por el resultado de todas formas. Porque lo que faltaba era un gobierno del PPVOX para rematarnos...

1
4
pilisms@hotmail.com
24/7/2023 19:28

" Porque lo que faltaba era un gobierno del PPVOX para rematarnos." Y dices que no has votado????
Me reservo el calificativo que te doy.

0
1
Demódoco
24/7/2023 22:46

Te he contestado pero otra vez no publican mi comentario. Lo explico en otro que he hecho por aquí. Son temas de los que no se puede hablar, eso es todo. Giorgio Agamben lo explica en su libro al respecto. A ver si pasa la censura...

0
0
Demódoco
24/7/2023 20:53

Es que no puedo explicar por qué no he votado, a tal incivilidad hemos llegado. Esto para evitar que no me descalifiques... en fin, con "Izquierda" como esta quien necesita derecha. De todas formas más o menos lo digo en el comentario creo recordar. Uno tiene conciencia todavía, no solo adhesiones partidistas y gregarias. Y miedo de PPVOX. Pero vamos, que ya sé que no lo entendéis. Giorgio Agamben lo explica últimamente...

0
0
RamonA
24/7/2023 8:22

Sumar ha sido restar y, sobre todo, dividir. Mucha autocrítica. ¿Se volvería a hacer lo mismo si hay repetición electoral?

3
1
Luis M
24/7/2023 11:12

Valiente es hablar de dividir, cuando el espacio político que surgió en 2014 llamado Podemos, es incapaz de gestionar las crisis con otra herramienta que no sea la división y abandono de los cuadros. Podemos en su momento agrupaba al menos a 4 familias: pablistas, errejonistas, anticapitalistas y la tercera vía de Bescansa y Bustinduy entre otros, más cientos de independientes. Eso era Podemos, el bunker pablista de 2023 se parece poco a Podemos original. El intento de Sumar de recomponer ese espacio y agrupar a pequeños partidos regionalistas como Podemos hizo en 2015, es precisamente con lo que deberían estar de acuerdo todos aquellos que se ilusionaron con el Podemos original. Pero claro, para eso hay que entender la política como algo más que un partido de futbol.

1
4
Demódoco
24/7/2023 12:00

A mí también me sorprende la linea editorial de este diario y de algunos comentaristas, enfadados con Sumar. Como si hubiera una diferencia ideológica entre Podemos y Sumar, más allá del imaginario. Me precio de no seguir la politiquería y, así me extraña que se eche de menos a Podemos, y no se valore el resultado de Sumar (agrupación que por otro lado me repugna, aunque bastante menos que PPVOX).
Es como ud dice, ver la política como un combate absurdo entre facciones, a espaldas del ciudadano. Y lo peor, es que el izquierdista de tropa es un autómata, más maquiavélico que Maquiavelo… Todo es posible después de lo visto desde 2020 con la innombrable, y con el militarismo atlantista en Ucrania…en este nuevo régimen, donde la mentira es la verdad, donde la barbarie es de “Izquierda”.

1
3
nachocontrerasgallego
24/7/2023 21:31

Aquí hay mucho pablista que estaba frotándose las manos con la idea de un fracaso estrepitoso de Sumar. Y eso, sencillamente, no ha ocurrido

1
1
Demódoco
24/7/2023 22:44

No serán capaces...

0
0
nachocontrerasgallego
24/7/2023 21:31

Aquí hay mucho pablista que estaba frotándose las manos con la idea de un fracaso estrepitoso de Sumar. Y eso, sencillamente, no ha ocurrido

0
0
RAFA
24/7/2023 11:43

Totalmente de acuerdo con usted

2
1
Davidez
24/7/2023 7:41

Un país tranquilo? Bonita llamada a la desmovilización. Luego que si los abstencionistas esto y aquello...

1
1
Sirianta
Sirianta
24/7/2023 10:27

A mí tampoco me gusta lo del "país tranquilo".
El colapso climático -por mencionar solo un tema, para mí el más urgente-, no puede abordarse desde la tranquilidad y/o la pasividad. Necesitamos acción. Ya vamos tarde.

2
1
Demódoco
24/7/2023 10:38

Te recomiendo el libro de C. Taibo sobre el Ecofascismo.

0
0
Sirianta
Sirianta
24/7/2023 13:38

¡Gracias! Tiene pinta de ser muy interesante, además de terrorífico.
A ver si consigo el ebook.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?