Elecciones
Todos contra Colau

El exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales.
Campaña electoral 28 Mayo CANDIDATOS - 2 Ada Colau
Ada Colau. Foto: BCN en Comú.

Con el 100% del voto escrutado, el exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales. Le siguen de cerca el PSE de Jaume Collboni y la común Ada Colau con 10 y 9 regidores, respectivamente. A Colau solo le separan 141 votos de Collboni.

ERC obtiene 5 concejales, mientras que la derecha españolista ha aumentado cuatro regidores: de 2 a 4 el PP y de 0 a 2 Vox.

Quién gobernará Barcelona será una cuestión de pactos. El PSE se ha mostrado abierto a gobernar con la derecha catalana. Y la derecha del PP y VOX tampoco quieren a los Comuns. 

El candidato de Junts per Catalunya ha vuelto a ganar las elecciones municipales doce años después, cuando en 2011 gobernó el ayuntamiento catalán más importante. Ha pasado de los 5 regidores que obtuvo Junts en 2019 a los 10 que ha obtenido esta noche. Ahora Trias dependerá de Jaume Collboni, quien también aspiraba a la alcaldía y para ello había hecho promesas como traer el inicio del Tour de Francia a Barcelona. Ninguno quiere que Colau repita un tercer mandato. A ninguno les gusta las medidas de vivienda y de urbanismo que la común ha puesto en marcha. 

Tanta inquina hacia la candidata de izquierdas ha llegado incluso a los votantes de ERC, quien ha perdido la mitad de sus escaños (de 10 a 5), seguramente en beneficio de Junts per Catalunya o al PSC. Tampoco ha ayudado el candidato que llevaba Esquerra: un hombre aún más mayor que Trias (77 años), Ernest Maragall (80), hermano de Pasqual Maragall, quien fue el artífice de la marca Barcelona y los Juegos Olímpicos cuando estaba al frente del Ayuntamiento de Barcelona (1982-1997). Su bagaje político y carisma le llevaron luego a presidir la Generalitat (2003-2006).

La CUP no ha conseguido entrar en el Ayuntamiento de Barcelona, tampoco en Tarragona y Lleida. Tanto Ada Colau como Compromís eran los grandes aliados del Sumar de Yolanda Díaz en el eje mediterráneo.

Primera fuerza, el PSC

El PSC se ha alzado como primera fuerza, por delante de Junts y Esquerra. A ERC le ha pesado la acción de Gobierno en la Generalitat, mientras los socialistas han revalidado sus resultados municipales e incluso han obtenido plazas difíciles: han ganado en Girona.

El partido socialista incluso ha sacado 2.000 votos más en Santa Coloma de Gramanet (20.250 votos en total), donde se presentaba a alcalde el diputado de Esquerra Gabriel Rufián, quien ha obtenido 5.880 papeletas. Incluso han obtenido representación en Les Planes d'Hostoles (Girona), pasando de 0 a 2 concejales. Este es el municipio de la directora de Alcarràs, Carla Simón, quien durante cuatro días se presentó en las listas de Junts per Catalunya, que ha pasado de 9 a 7 regidores. Tras el revuelo social, Simón se retiró.

Donde el PSC ha bajado en dos regidores ha sido en Badalona, donde ha arrasado el racista Xavier García Albiol (PP). Ha pasado de 11 a 18 concejales.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Derecho a la vivienda Victoria inquilina en Barcelona: el Ayuntamiento comprará la Casa Orsola
El Sindicat de Llogateres y la comunidad de inquilinos del inmueble consiguen el compromiso público de acabar con los desalojos tras más de tres años de lucha.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Barcelona
Barcelona Mossos y Guardia Urbana desalojan a la Antigua Massana sin notificación previa
La orden de expulsión por vía administrativa quedó suspendida el pasado 17 de octubre y los abogados del centro social denuncian que no han recibido ninguna orden judicial de desalojo.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?