Elecciones
Todos contra Colau

El exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales.
Campaña electoral 28 Mayo CANDIDATOS - 2 Ada Colau
Ada Colau. Foto: BCN en Comú.

Con el 100% del voto escrutado, el exconvegente Xavier Trias es la fuerza más votada en la ciudad de Barcelona, con 11 concejales. Le siguen de cerca el PSE de Jaume Collboni y la común Ada Colau con 10 y 9 regidores, respectivamente. A Colau solo le separan 141 votos de Collboni.

ERC obtiene 5 concejales, mientras que la derecha españolista ha aumentado cuatro regidores: de 2 a 4 el PP y de 0 a 2 Vox.

Quién gobernará Barcelona será una cuestión de pactos. El PSE se ha mostrado abierto a gobernar con la derecha catalana. Y la derecha del PP y VOX tampoco quieren a los Comuns. 

El candidato de Junts per Catalunya ha vuelto a ganar las elecciones municipales doce años después, cuando en 2011 gobernó el ayuntamiento catalán más importante. Ha pasado de los 5 regidores que obtuvo Junts en 2019 a los 10 que ha obtenido esta noche. Ahora Trias dependerá de Jaume Collboni, quien también aspiraba a la alcaldía y para ello había hecho promesas como traer el inicio del Tour de Francia a Barcelona. Ninguno quiere que Colau repita un tercer mandato. A ninguno les gusta las medidas de vivienda y de urbanismo que la común ha puesto en marcha. 

Tanta inquina hacia la candidata de izquierdas ha llegado incluso a los votantes de ERC, quien ha perdido la mitad de sus escaños (de 10 a 5), seguramente en beneficio de Junts per Catalunya o al PSC. Tampoco ha ayudado el candidato que llevaba Esquerra: un hombre aún más mayor que Trias (77 años), Ernest Maragall (80), hermano de Pasqual Maragall, quien fue el artífice de la marca Barcelona y los Juegos Olímpicos cuando estaba al frente del Ayuntamiento de Barcelona (1982-1997). Su bagaje político y carisma le llevaron luego a presidir la Generalitat (2003-2006).

La CUP no ha conseguido entrar en el Ayuntamiento de Barcelona, tampoco en Tarragona y Lleida. Tanto Ada Colau como Compromís eran los grandes aliados del Sumar de Yolanda Díaz en el eje mediterráneo.

Primera fuerza, el PSC

El PSC se ha alzado como primera fuerza, por delante de Junts y Esquerra. A ERC le ha pesado la acción de Gobierno en la Generalitat, mientras los socialistas han revalidado sus resultados municipales e incluso han obtenido plazas difíciles: han ganado en Girona.

El partido socialista incluso ha sacado 2.000 votos más en Santa Coloma de Gramanet (20.250 votos en total), donde se presentaba a alcalde el diputado de Esquerra Gabriel Rufián, quien ha obtenido 5.880 papeletas. Incluso han obtenido representación en Les Planes d'Hostoles (Girona), pasando de 0 a 2 concejales. Este es el municipio de la directora de Alcarràs, Carla Simón, quien durante cuatro días se presentó en las listas de Junts per Catalunya, que ha pasado de 9 a 7 regidores. Tras el revuelo social, Simón se retiró.

Donde el PSC ha bajado en dos regidores ha sido en Badalona, donde ha arrasado el racista Xavier García Albiol (PP). Ha pasado de 11 a 18 concejales.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.