Elecciones (internacional)
La derecha se postula como vencedora y los socialistas asumen su derrota en las elecciones en Portugal

Victoria por la mínima de Alianza Democrática frente al Partido Socialista. La extrema derecha de Chega aspira a entrar en el Gobierno.
Luis Montenegro (Portugal)
Luis Montenegro, candidato de la derechista Alianza Democrática, y principal favorito en las encuestas. Foto: European People's Party.
10 mar 2024 22:53

El recuento en Portugal ha avanzado lentamente pero el titular es que el país cambia de rumbo y llega el turno de la derecha. La izquierda de la “gerigonça” está pagando los platos rotos del declive del proyecto de progreso en el país. A pesar de que el Partido Socialista ha aguanta mejor de lo esperado en la noche electoral y de que, a falta del reparto de cuatro escaños, los socialistas se encuentran a solo dos diputados de los vencedores de la noche, la Alianza Democrática, la incógnita está en saber cómo este último grupo podrá formar Gobierno. 

La otra noticia de la jornada es que Chega, el partido de André Ventura, que representa a la extrema derecha, consolida la tercera posición, consigue hasta 48 diputados, y tendrá la posibilidad de gobernar con Alianza Democrática, el partido de la derecha conservadora que se postula como ganadora de la noche. En cuarto lugar se sitúan los (neo)liberales de Iniciativa Liberal.

Pasadas las 22:30 el PSD —de la familia de los Populares europeos—, que en esta ocasión se presentaba en la fórmula de la Alianza Democrática, ya cantaba victoria. Luis Montenegro es el candidato más votado en las elecciones del 10 de marzo.

El Partido Socialista, que cayó la friolera de 43 diputados respecto a 2022, asumió su derrota casi de inmediato y, desde la noche, comenzó a hablar de encabezar una oposición fuerte. Conforme el recuento avanzó, sin embargo, las diferencias se estrecharon y la AD solo superó en dos diputados a los socialistas. No obstante, los malos resultados de la izquierda a la izquierda del PSP, sentenciaron la posibilidad de un Gobierno de izquierda.

La gerigonça, que funcionó hasta 2019, y que, en su espectro “a la izquierda del PS”, estaba formado por tres fuerzas, el Bloco de Esquerda, Coligaçao Democrática Unitária y Livre,  no han superado por separado el 5% en ninguno de los tres casos. El Bloco ha obtenido el mejor resultado, con cinco diputados, la CDU, donde se encuadra el Partido Comunista, ha conseguido cuatro diputados en unas elecciones en las que se había llegado a especular con que terminase como fuerza extraparlamentaria, y Livre, una escisión del bloco, ha conseguido otros cuatro diputados. Pobres resultados que impiden apoyar desde fuera un hipotético gobierno de los Socialistas dirigidos por Pedro Nuno Santos. El partido ecologista Personas-Animales-Naturaleza ha conseguido revalidar el acta de diputada de su líder, Inês Sousa Real.

La cuestión, ahora, reside en saber si Montenegro mantendrá su promesa de hacer un cordón sanitario a Chega y evita darle entrada en el futuro gobierno de la república, o si atiende la oferta que le ha hecho Ventura y Portugal abre paso a un Gobierno con la extrema derecha en el Consejo de Ministros.

Portugal
Elecciones Portugal y el Partido Socialista: la geringonça y el conflicto de las dos almas
Este 10 de marzo Portugal encara unas elecciones parlamentarias decisivas para su futuro. Los inicios ilusionantes de la geringonça no culminaron en la formación de un bloque capaz de hacerse cargo de los principales desafíos del país.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Mozambique
Neocolonialismo La expansión del eucalipto en Mozambique para la papelera europea
VV.AA.
La creciente demanda de celulosa en Europa está dando lugar a nuevos mercados y a la expansión de las plantaciones de eucalipto en Mozambique. Pero algunas comunidades rurales ahora quieren recuperar la tierra que han perdido.
Portugal
Portugal Dimite uno de los líderes de la ultraderecha portuguesa investigado por prostitución infantil
El vicepresidente del partido en Lisboa coaccionó a un joven de 15 años para que le practicase sexo oral. Otros 12 cargos de Chega están siendo investigados por delitos como robos de equipajes o conducción bajo los efectos del alcohol.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/3/2024 7:11

De que gerigonça estamos hablando, si la pobreza aumenta entre la población portugesa, los derechos laborales están estancados, el precio del alquiler y venta es espantoso y se resquebraja el estado social?
Ese partido socialista, aliado del PSOE, fue uno de los artífices del único proceso revoluciónsrio en Portugal, el del MFA y el pueblo, todo para mantener sus sillones en el parlamento...

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.