Elecciones (internacional)
La derecha se postula como vencedora y los socialistas asumen su derrota en las elecciones en Portugal

Victoria por la mínima de Alianza Democrática frente al Partido Socialista. La extrema derecha de Chega aspira a entrar en el Gobierno.
Luis Montenegro (Portugal)
Luis Montenegro, candidato de la derechista Alianza Democrática, y principal favorito en las encuestas. Foto: European People's Party.
10 mar 2024 22:53

El recuento en Portugal ha avanzado lentamente pero el titular es que el país cambia de rumbo y llega el turno de la derecha. La izquierda de la “gerigonça” está pagando los platos rotos del declive del proyecto de progreso en el país. A pesar de que el Partido Socialista ha aguanta mejor de lo esperado en la noche electoral y de que, a falta del reparto de cuatro escaños, los socialistas se encuentran a solo dos diputados de los vencedores de la noche, la Alianza Democrática, la incógnita está en saber cómo este último grupo podrá formar Gobierno. 

La otra noticia de la jornada es que Chega, el partido de André Ventura, que representa a la extrema derecha, consolida la tercera posición, consigue hasta 48 diputados, y tendrá la posibilidad de gobernar con Alianza Democrática, el partido de la derecha conservadora que se postula como ganadora de la noche. En cuarto lugar se sitúan los (neo)liberales de Iniciativa Liberal.

Pasadas las 22:30 el PSD —de la familia de los Populares europeos—, que en esta ocasión se presentaba en la fórmula de la Alianza Democrática, ya cantaba victoria. Luis Montenegro es el candidato más votado en las elecciones del 10 de marzo.

El Partido Socialista, que cayó la friolera de 43 diputados respecto a 2022, asumió su derrota casi de inmediato y, desde la noche, comenzó a hablar de encabezar una oposición fuerte. Conforme el recuento avanzó, sin embargo, las diferencias se estrecharon y la AD solo superó en dos diputados a los socialistas. No obstante, los malos resultados de la izquierda a la izquierda del PSP, sentenciaron la posibilidad de un Gobierno de izquierda.

La gerigonça, que funcionó hasta 2019, y que, en su espectro “a la izquierda del PS”, estaba formado por tres fuerzas, el Bloco de Esquerda, Coligaçao Democrática Unitária y Livre,  no han superado por separado el 5% en ninguno de los tres casos. El Bloco ha obtenido el mejor resultado, con cinco diputados, la CDU, donde se encuadra el Partido Comunista, ha conseguido cuatro diputados en unas elecciones en las que se había llegado a especular con que terminase como fuerza extraparlamentaria, y Livre, una escisión del bloco, ha conseguido otros cuatro diputados. Pobres resultados que impiden apoyar desde fuera un hipotético gobierno de los Socialistas dirigidos por Pedro Nuno Santos. El partido ecologista Personas-Animales-Naturaleza ha conseguido revalidar el acta de diputada de su líder, Inês Sousa Real.

La cuestión, ahora, reside en saber si Montenegro mantendrá su promesa de hacer un cordón sanitario a Chega y evita darle entrada en el futuro gobierno de la república, o si atiende la oferta que le ha hecho Ventura y Portugal abre paso a un Gobierno con la extrema derecha en el Consejo de Ministros.

Portugal
Elecciones Portugal y el Partido Socialista: la geringonça y el conflicto de las dos almas
Este 10 de marzo Portugal encara unas elecciones parlamentarias decisivas para su futuro. Los inicios ilusionantes de la geringonça no culminaron en la formación de un bloque capaz de hacerse cargo de los principales desafíos del país.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/3/2024 7:11

De que gerigonça estamos hablando, si la pobreza aumenta entre la población portugesa, los derechos laborales están estancados, el precio del alquiler y venta es espantoso y se resquebraja el estado social?
Ese partido socialista, aliado del PSOE, fue uno de los artífices del único proceso revoluciónsrio en Portugal, el del MFA y el pueblo, todo para mantener sus sillones en el parlamento...

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Últimas

València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Justicia
Justicia Cómo retorcer el derecho antidiscriminatorio: apuntes del juicio por delito de odio a una activista trans
La presidenta del Partido Feminista pide cinco años de prisión y 50.000 euros en daños a una mujer trans por considerar que un tuit que no la mencionaba constituye una amenaza y una incitación al odio. Pero, ¿qué son los delitos de odio?
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.