Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate

Protestas frente a concesionarios, venta de acciones y otro tipo de acciones se organizan por todo el planeta desde hace una semana. Las acciones de Tesla caen un 8% en una mañana.
Boicot Tesla
Imagen proyectada en la Gigafactoría de Tesla, a las afueras de Berlín, que mostraba a Elon Musk realizando un saludo nazi en la reciente toma de posesión del presidente estadounidense Donald Trump.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

25 feb 2025 17:50

“Vende tus Teslas. Deshazte de tus acciones. Detén a Musk ahora. Únete a nosotros”. Ese es el lema y lo primero que se puede leer al entrar en la web de la campaña global #TeslaTakedown. También se ha habilitado un mapa donde se pueden localizar las concentraciones frente a concesionarios de Tesla por todo el mundo o donde los manifestantes pueden colgar convocatorias o compartir materiales para repartir durante las protestas. “Golpeemos donde le duele, en su cartera”, invitan desde la campaña que se está expandiendo como la pólvora.

El movimiento lleva una semana dándose cita frente a los concesionarios de la empresa de Elon Musk en todo Estados Unidos. Pero en los últimos días, las concentraciones han saltado a países de todo el mundo donde los manifestantes se reúnen frente a los concesionarios de Tesla ataviados con pancartas donde señalan la vertiente de extrema derecha del CEO de Tesla y asesor del nuevo presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Durante este pasado fin de semana fueron más de 100 las concentraciones frente a concesionarios. 

En el mapa de convocatorias, además de toda Estados Unidos y Canadá, ya se pueden encontrar puntos y convocatorias en lugares como Barcelona, Lisboa o Londres

El campaña parece que ya está recogiendo sus frutos. Las imágenes de las protestas están copando los medios y los noticieros de Estados Unidos desde este fin de semana, llegando así a un público que no sigue el debate que se da en las redes sociales. En el mapa de convocatorias, además de toda Estados Unidos y Canadá, ya se pueden encontrar puntos y convocatorias colgadas por los propios organizadores de las protestas independientes y esparcidas por lugares como Barcelona, Lisboa o Londres.

Todo este movimiento contra Elon Musk y su empresa arrancó, como no podría ser de otra forma en este caso, con un mensaje en Bluesky: “Sal y participa en un piquete internacional #TeslaTakeover a nivel local. Levántate y que te tengan en cuenta!”, dijo la socióloga Joan Donovan en la red social. El mensaje despertó la curiosidad del director de documentales y escritor estadounidense Alex Winter. “Me gustaba la idea de las protestas en las tiendas Tesla, así que le envié un mensaje directo preguntándole si podía hacer algo de organización para ayudar a impulsar la participación. Me dijo que sí, e inmediatamente me puse manos a la obra”, explica el propio Winter en una columna publicada en la revista Rolling Stone.

Winter, que ha publicado recientemente un documental sobre la influencia de Youtube en la expansión de los discursos de extrema derecha, se puso en contacto con “organizadores y aliados que he conocido en los 15 años que llevo intentando dar la voz de alarma sobre el creciente poder de los oligarcas de Silicon Valley”. Después creó una base de datos, un formulario de inscripción y lo publicó en Bluesky. Su sorpresa fue cuando la web empezó a recibir firmas de apoyo, las protestas programadas frente a concesionarios de Tesla se empezaron a multiplicar y la concentración inicial que habían convocado en Bluesky para el 15 de febrero fue un éxito de asistencia.

Tesla Takedown
Imagen de la campaña Tesla Takedown organizada contra Elon Musk

¿Por qué golpear Tesla?

“La mayoría de la inflada riqueza de Musk va ligada al valor de sus acciones en Tesla”, explican desde la campaña para argumentar el motivo de montar las protestas frente a los concesionarios de la empresa de coches donde el sudafricano es dueño de aproximadamente el 13% de las acciones. “Un colapso de las ventas en norteamérica sería un desastre para los accionistas de Tesla, empezando por el propio Musk”.

“El patrimonio neto de Musk está -y ha estado durante mucho tiempo- enormemente sobrevalorado”, explica Winter en Rolling Stone. “Posee y dirige varias empresas, pero su riqueza y su pretensión de ser la persona más rica del mundo están ligadas a Tesla, una empresa con una cotización bursátil significativamente inflada”, afirma el director de documentales ahora convertido en activista contra el imperio de Musk. “Se trata de una burbuja que ha estado esperando a estallar, y nosotros podemos ser la aguja”, finaliza

Las ventas de Tesla caen en picado en Europa

En las primeras horas de apertura de Wall Street de este martes día 25, las acciones de Tesla se han desplomado más de un 8%. Lo que significa que la empresa de Elon Musk ha perdido unos 70.000 millones de dólares de valor bursátil en apenas una mañana, hecho que los organizadores de la campaña han celebrado en redes sociales. Aunque parece que la caída ha sido provocada por las cifras de ventas en Europa anunciadas en este mismo día. 

Tesla ha vendido tan solo 9.900 unidades en toda Europa durante el mes de enero, lo que supone una caída en las ventas del 45% respecto al mismo periodo del año anterior

Según ha publicado el Financial Times, Tesla ha vendido tan solo 9.900 unidades en toda Europa durante el mes de enero, lo que supone una caída en las ventas del 45% respecto al mismo periodo del año anterior. Al contrario de lo que muchos defensores de Musk insisten en decir, la caída de ventas no corresponde con una caída general de la venta de coches eléctricos, ya que en Europa se han comprado 166.000 vehículos eléctricos, lo que supone un incremento del 37% respecto al mismo mes del año anterior. Por lo que es más que evidente que la caída en las ventas de Tesla en Europa responden a la deriva del magnate, su apoyo a Trump y a otros partidos de extrema derecha en Europa.

“#TeslaTakedown es un punto de convergencia en el mundo real muy necesario para aquellos de nosotros que ya estamos convencidos de que hay que detener urgentemente a Musk y a Trump”, explica Winter, “al tiempo que nos ofrece la oportunidad de llegar a los millones de personas que prefieren mantenerse al margen del debate político y la crítica tecnológica”. Los organizadores de algunas de las protestas quieren ir un poco más lejos y organizar una masiva y descentralizada el 1 de marzo. Mientras tanto, el mapa recoge en estos momentos más de 50 nuevas protestas agendadas para los siguientes días.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...