Ence
Rueda coloca como Directora de Calidade Ambiental á muller dun alto cargo de Ence en Galiza

Grupos ecoloxistas e veciñais denuncian “un conflito de intereses e unha trama familiar” entre María José Echevarría Moreno e o seu marido Antonio Casal Lago, Director Territorial da empresa produtora de celulosa.

O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda, acaba de nomear como Directora Xeral de Calidade Ambiental a María José Echevarría Moreno, muller de Antonio Casal Lago, Director Territorial da pasteira Ence en Galiza. A decisión do Goberno galego do Partido Popular chega apenas uns días despois de que a multinacional de celulosa arrincase o seu plan de greenwashing anual, onde reparte, desde 2017, tres millóns de euros a actores sociais de todo tipo nuns cuantos quilómetros á redonda da súa fábrica de pasta de papel, situada desde os anos cincuenta na ría de Pontevedra.

Greenwashing
Greenwashing O ‘biomanual’ de Ence para lavar a súa imaxe en Galiza
Charlas sobre medio ambiente en colexios, escolas de xornalismo, barcos para confrarías, proxectos con universidades e publicidade para os medios. O xigante da celulosa empeza o curso financiando un imaxinario ficticio sobre a súa sustentabilidade.

O Consello da Xunta ratificou este luns o nomeamento de Echevarría Moreno en substitución de Ramón Martínez Boga, que dimitiu, segundo fontes próximas, logo de apenas catro meses no posto, aínda que o presidente Alfonso Rueda preferiu chamalo cesamento “a petición propia”. Echevarría, licenciada en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela e funcionaria do corpo superior da Administración Xeral de Galiza, desempeñábase previamente como directora territorial da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en Pontevedra. En só uns días deu un salto quilométrico en responsabilidades e en temas dos que agora será máxima responsable, só por detrás da conselleira do ramo, Ángeles Vázquez.

Para a Asociación pola Defensa da Ría este nomeamento é un novo capítulo dunha “trama política e familiar” que se remonta aos gobernos de Manuel Fraga

Para a Asociación pola Defensa da Ría, o movemento social que leva plantando cara a Ence desde fai máis de tres décadas, xa denunciaron esta “trama política e familiar” no ano 2014 cando a agora Directora Xeral era técnica na Xunta de Galiza “e tiña rango de acción” no armazón burocrático do Goberno de Alberto Núñez Feijóo, “especialmente na Autorización Ambiental Integrada (AAI) lograda por Ence naquel momento”, lembra o portavoz da Asociación pola Defensa da Ría, Antón Masa.

A nova directora xeral ten unha extensa traxectoria na Administración autonómica, ocupando cargos en distintos departamentos, entre eles o de subdirectora de Calidade Ambiental e de Coordinación Ambiental. Desde Manuel Fraga até Núñez Feijóo e, agora, tamén con Rueda.

O deputado do Bloque Nacionalista Galego, Luís Bará, saíu a tachar a decisión do Goberno galego como “escandaloso e reprobable”: “Parécenos que estamos ante un claro caso de conflito de intereses porque esta Dirección Xeral ten que intervir en asuntos industriais e ambientais que afectan directamente ás actividades da pasteira e do seu marido, que foi director da fábrica de Lourizán e que actualmente é xefe territorial de Ence en Galiza”.

En 2014, Ence recoñecía veladamente os vínculos familiares con altos cargos da Xunta, pero sinalaba á Asociación pola Defensa da Ría como responsable dunha estratexia política

De feito, xa en 2014, xusto agora fai dez anos, Ence manifestouse respecto diso quitando ferro á relación familiar destes dous altos cargos dicindo que a nova Directora Xeral de Calidade Ambiental “ocupou postos técnicos de primeiro nivel en todos os gobernos galegos, independentemente da súa cor política, nos últimos 19 anos” e que, sinalar os seus vínculos e potenciais intereses, é unha estratexia política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Más noticias
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.