We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Con 65,10 euros el megavatio/hora (MWh), España se sitúa entre los países europeos con la energía más cara, fruto de una escalada del precio de la luz que tuvo este mes de septiembre su punto álgido, con varias jornadas en las que se estuvo rozando su máximo histórico. Sin embargo, las cifras no se han reducido demasiado desde entonces en un país que, como señalaba la Mesa del Tercer Sector en febrero, el precio de la electricidad ha aumentado un 66,7% en una década. Algo que se contrapone a un 14,7% de aumento del IPC en ese mismo período.
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística publicaba la cifra del IPC de octubre: un 2,3%, la misma que el mes anterior. Precisamente, el organismo destacaba la disminución de los precios de la electricidad como causa de esa contención. Con un precio medio de la electricidad en octubre en torno a 65 euros el MWh, se aleja de los 75,93 euros el MWh a los que se llegó en septiembre, pero aún estamos muy lejos de los precios sociales que reclaman colectivos como la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.
Relacionadas
Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Guerra en Ucrania
Conflicto bélico Rusia y Ucrania acuerdan un principio de alto el fuego marítimo a instancias de Estados Unidos
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Reflexión sobre como nos roban las eléctricas, telecos, etc.: https://www.youtube.com/watch?v=CfCtp4qmWk8