Energía
La Unión Europea intervendrá de emergencia y reformará el mercado eléctrico

Von der Leyen ha anunciado una “intervención de emergencia” del mercado de la electricidad y una reunión de ministros de energía el próximo 9 de septiembre.
Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea
29 ago 2022 16:46

“Estamos trabajando en una intervención de emergencia y en una reforma estructural del mercado de la electricidad”. Con esa claridad ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, durante un foro en Eslovenia, que en las próximas semanas se anunciará una reforma en el mercado energético europeo.

En el día de hoy, también han anunciado que el próximo 9 de septiembre se celebrará una cumbre extraordinaria de los ministros de energía en Bruselas. En dicha reunión, ha adelantado Von der Leyen, se debatirá con los distintos representantes gubernamentales de los Estados miembro la reforma que está preparando la CE para lidiar con una “subida vertiginosa de los precios de la electricidad que está poniendo al descubierto las limitaciones de nuestro actual diseño de mercado”, tal y como ha declarado.


El anuncio llega en el mismo momento en el que la electricidad en Alemania, país del que es originario Von der Leyen, ha superado por primera vez los 1.000 euros por MWh. Precio que ha terminado de saltar todas las alarmas y ha forzado al ministro de Economía alemán, Robert Habeck, ha exigir una “intervención moderada” de los mercados energéticos, según ha declarado en una entrevista concedida a Bloomberg. 

“Debemos neutralizar el poder de chantaje de Rusia, reforzar nuestra capacidad de actuación”, ha dicho la presidenta de la CE, que ha apuntado que Europa debe “utilizar su poderío económico para preservar y ampliar el orden basado en normas”.

Arquivado en: Electricidad Energía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Opinión
Macroproyectos Cuando salvamos Alén: una lucha popular en defensa del territorio y contra los macroproyectos
Comprendimos que la barbarie que ya se había devorado buena parte del Cantábrico y de la península ibérica era la misma que durante décadas ha asolado los ecosistemas de América Latina y del resto del mundo.
Energía nuclear
Gran apagón Ni barata, ni fomenta la soberanía energética, ni aporta flexibilidad al sistema: los bulos sobre la nuclear
En el debate entre renovables y nuclear se está colando mucha desinformación que otorga a la atómica unas cualidades que no tiene. “Hay personas que intentan aprovechar el río revuelto para defender sus intereses", opina un experto.
RamonA
30/8/2022 12:52

Habló Alemania. Aunque sea por las exigencias de la economía alemana, que no debería ser así, bienvenidas sean las modificaciones en la fijación de precios de la energía eléctrica. Pero esto es insuficiente. Lo determinante y decisivo es apostar por las energías renovables de manera urgente y masiva y reducir el consumo energético.

Todas las soluciones a estos problemas energéticos y económicos las ha puesto sobre la mesa el movimiento ecologista desde hace tiempo. Sólo hay que reactivarlas y hacerlas cumplir con presión en la calle y votando a quien las hace suyas. Se pueden hacer las dos cosas. El trabajo será duro y difícil, pero el futuro lo exige.

3
0
Marc
30/8/2022 11:41

“Debemos neutralizar el poder de chantaje de las eléctr... digo, de Rusia”, ha dicho la presidenta de la CE.

3
0
Emilio Herrera
30/8/2022 8:32

Parece que los neoliberales de Bruselas se han dado cuenta ahora que los mercados le están dando fuerte a la industria alemana de que los mercados no se regulan sólos y tienen que olvidarse de sus falsas teorías.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/8/2022 7:08

Una vez más queda al descubierto el sinsentido y la ineficacia de un libre mercado que únicamente beneficia al gran capital, por encima de millones de personas. Eso sí, abra que ver que intervención hacen, seguro mimando los beneficios de las eléctricas

2
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.