Energía
El tope al gas ha abaratado un 32% la factura de la electricidad en sus primeros seis meses

Según un estudio realizado por Esade, el ahorro es de unos 209 euros de media por hogar.
Torres de luz en Burgos
Torres de luz en campos de cultivo en Burgos. David F. Sabadell
2 feb 2023 09:31

Pese a ser alabada por el resto de gobiernos de la Unión Europea y ayudar a que España tenga la inflación más baja de toda la zona euro, la efectividad de la excepción ibérica a la hora de abaratar los recibos de la luz sigue poniéndose en duda desde algunos sectores. Todavía quedan personas que repiten esa expresión que intentó popularizar el líder de la oposición, Nuñez Feijóo, al tacharlo de “timo ibérico” pese a que los precios energéticos de España y Portugal se encuentran muy por debajo de los que están pagando nuestros vecinos europeos.

El Centro de Política Económica de la Escuela de negocios ESADE ha publicado un estudio de los efectos de esta medida sobre la tarifa regulada de electricidad, denominada “Precio de Venta del Pequeño Consumidor (PVPC), que replica de manera directa el precio del mercado mayorista. Los efectos del tope al gas en los precios, la inflación y el consumo seis meses después es el nombre del estudio realizado por los economistas Manuel Hidalgo, Natalia Collado, Jorge Galindo y Ramón Mateo y compara dicho precio en los últimos seis meses con un modelo estadístico que dibuja esa misma línea pero en un mundo alternativo en el que no se aplica el tope al gas.

La inflación fue 0,3 puntos más baja en la media anual de 2022 gracias al tope al gas y 0,5 desde junio, según Esade

Las cifras no arrojan ningún tipo de duda sobre la efectividad de la excepción ibérica y sus efectos sobre la inflación.  El resultado es que el precio medio de la electricidad en el mercado regulado habría sido un 31,8% más alto sin esta medida, según los cálculos de Esade. Esto se corresponde aproximadamente con un ahorro acumulado de unos 209 euros por hogar de media. Asumiendo que hay 10 millones de hogares en tarifa regulada (cifra de enero de 2022), estaríamos ante un ahorro total de casi 2.100 millones de euros. En caso de que fuera menos, unos nueve millones (cifra de agosto) el ahorro se estimaría en 1.880 millones.

Tal disminución de los precios tuvo su efecto sobre la inflación marcada el año pasado. Según las estimaciones de Esade, la inflación media fue 0,3 puntos más baja. Es decir, en vez de cerrar el año con una media anual del 8,4%, se habría cerrado con un 8,7%. aunque la media desde su implantación, sin tener en cuenta los meses del año sin mecanismo (antes de junio) habría sido de 0,5 (8,6 % observado frente a un 9,1 % estimado).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Ecofeminismo
Aprendizajes de emergencia Aprendizajes de emergencia. Notas tras el apagón
El pasado lunes, nos enfrentamos de nuevo cara a cara a nuestras vulnerabilidades. Nos reconocimos, una vez más, como seres interdependientes y ecodependientes, e hicimos… lo que pudimos.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.