Enfoques
El valle

Un recorrido personal por una comarca encastrada entre Cantabria y Palencia, a medio camino entre un pasado mitificado y un presente difícil.
El Valle - 12
Fuerte nevada en las proximidades de la fábrica de cementos de Mataporquera, población situada en el límite geográfico entre Castilla-León y Cantabria. Imanol Villota

Valle: s. m. Depresión del terreno situada entre alturas montañosas.

El valle que exploro a través de estas imágenes es el relato que construí tras mi llegada a una comarca despoblada y fronteriza del norte de España. Un lugar cuya vida transcurre a horcajadas entre una historia anacrónica, poblada de mitos, y un presente lleno de desencanto e incertidumbres. Este valle es solamente la cartografía personal y emocional que esbocé al venir a este lugar.

Tras recibir una oferta de empleo, me incorporé como operario de producción a la fábrica de una pequeña población que apenas supera los 7.000 habitantes.

El Valle narra de una manera autobiográfica mi llegada a esa factoría y los primeros meses que transcurrieron allí. Al margen del trabajo como operario, que ocupaba gran parte de mis días, me embarqué en un proyecto gráfico que pretendía retratar a las gentes de ese territorio despoblado.

Hasta entonces, mi relación con ese entorno respondía a otra suerte de relación afectiva o emocional. Sus montañas, su embalse, sus pronunciados bosques salpicados de pino y haya o sus minas de carbón abandonadas durante la crisis que pasó por ellas en los años 60 ofrecían un sugerente escenario. Muy pronto entendí que no podía retratar esa comarca sin expresar la soledad y el ambiente opresivo que fui encontrando.

El Valle se sitúa en un lugar fronterizo entre las provincias de Palencia y Cantabria. Un espacio rural, despoblado y montañoso, marcado por el éxodo y el progresivo envejecimiento de su población

En este lugar la naturaleza tiene una condición casi humana, atemporal. El paisaje hunde sus raíces en una especie de mitología inútil. Los más jóvenes hablan con frecuencia del oso, pero casi nadie lo ha visto. Otras veces hablan de los restos de una legendaria industria minera que dio empleo a sus mayores, pero sus vidas transcurren en los márgenes de aquel tiempo.

La esperanza de esos jóvenes pasa por la emigración o por encontrar un empleo en alguna de las líneas de producción de esas factorías que, se supone, dan vida al valle. Explorando ese territorio quise que mis fotografías dibujaran esa sensación ambivalente entre la imagen idílica que había construido de aquel paisaje y esa atmósfera gélida y agresiva que hallé, y de la que es tan difícil sentirse parte.

El Valle se sitúa en un lugar fronterizo entre las provincias de Palencia y Cantabria. Un espacio rural, despoblado y montañoso, marcado por el éxodo y el progresivo envejecimiento de su población. Las escasas oportunidades de futuro se limitan a cualquiera de los empleos que ofrecen, desde hace algunos años sus fábricas. Casi todo en este lugar parece gravitar en torno a ellas: el ritmo de vida, la pareja, las expectativas… Los jóvenes buscan su identidad en un universo social y laboral extrañamente duro. En este entorno, algunos personajes encierran curiosas historias personales. Batallas de oportunidades perdidas y resignación, hechos casi irracionales y que, sin embargo, solo explica el contexto tan real de sus vidas.

El Valle - 14
Ampliar
Explorando este territorio he querido que mis fotografías dibujaran esa sensación ambivalente entre una imagen idílica y una atmósfera gélida y agresiva.
Explorando este territorio he querido que mis fotografías dibujaran esa sensación ambivalente entre una imagen idílica y una atmósfera gélida y agresiva.
El Valle - 13
Ampliar
Soldador en uno de los talleres de Aguilar de Campoo (Palencia).
Soldador en uno de los talleres de Aguilar de Campoo (Palencia).
El Valle - 12
Ampliar
Fuerte nevada en las proximidades de la fábrica de cementos de Mataporquera, población situada en el límite geográfico entre Castilla-León y Cantabria.
Fuerte nevada en las proximidades de la fábrica de cementos de Mataporquera, población situada en el límite geográfico entre Castilla-León y Cantabria.
El Valle - 11
Ampliar
Gorka Muñoz, nacido en Bilbao, trabajó durante los años felices en un bar de Aguilar de Campoo, actualmente regenta junto a su madre una casa rural; y forma parte de la plantilla de una de sus factorías.
Gorka Muñoz, nacido en Bilbao, trabajó durante los años felices en un bar de Aguilar de Campoo, actualmente regenta junto a su madre una casa rural; y forma parte de la plantilla de una de sus factorías.
El Valle - 10
Ampliar
Hace cien años la Compañía Saint Gobain construyó su primera fábrica en España en terrenos de Arija (Campoo). Cerró en 1953, debido al éxodo masivo y los constantes conflictos entre empresarios y trabajadores.
Hace cien años la Compañía Saint Gobain construyó su primera fábrica en España en terrenos de Arija (Campoo). Cerró en 1953, debido al éxodo masivo y los constantes conflictos entre empresarios y trabajadores.
El Valle - 8
Ampliar
Joven operario en su tarde libre de una de las fábricas de Aguilar de Campoo, pueblo galletero.
Joven operario en su tarde libre de una de las fábricas de Aguilar de Campoo, pueblo galletero.
El Valle - 7
Ampliar
Restos de un lavadero de carbón en Vallejo de Orbó, primer pueblo de la cuenca minera palentina donde se empezó a explotar el carbón a mediados del siglo XIX.
Restos de un lavadero de carbón en Vallejo de Orbó, primer pueblo de la cuenca minera palentina donde se empezó a explotar el carbón a mediados del siglo XIX.
El Valle - 5
Ampliar
Charles Nyagwegwe, (Tanzania) ha jugado en diferentes equipos de fútbol de la comarca y trabaja actualmente en una de las líneas de producción de una de sus fábricas.
Charles Nyagwegwe, (Tanzania) ha jugado en diferentes equipos de fútbol de la comarca y trabaja actualmente en una de las líneas de producción de una de sus fábricas.
El Valle - 1
Ampliar
La climatologia adversa hace que la naturaleza tenga una condición casi humana. En los pinares, hay zonas de recogida de setas que sus vecinos guardan con cierto recelo.
La climatologia adversa hace que la naturaleza tenga una condición casi humana. En los pinares, hay zonas de recogida de setas que sus vecinos guardan con cierto recelo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Enfoques
Enfoques La brecha
VV.AA.
Una profunda zanja atraviesa de punta a punta el cementerio de Colmenar Viejo. Una brecha que, aunque enterrada, ha permanecido abierta desde el final de la guerra.
Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.
Enfoques
Enfoques Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestran las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
InfoIf
InfoIf
19/11/2021 15:28

Bonitas fotos. Y deseos de leer esperanza en las miradas.

0
0
yami
4/11/2021 11:18

en el valle no hay señoras... qué pereza de verdad...

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.