Enfoques
El valle

Un recorrido personal por una comarca encastrada entre Cantabria y Palencia, a medio camino entre un pasado mitificado y un presente difícil.
El Valle - 12
Fuerte nevada en las proximidades de la fábrica de cementos de Mataporquera, población situada en el límite geográfico entre Castilla-León y Cantabria. Imanol Villota

Valle: s. m. Depresión del terreno situada entre alturas montañosas.

El valle que exploro a través de estas imágenes es el relato que construí tras mi llegada a una comarca despoblada y fronteriza del norte de España. Un lugar cuya vida transcurre a horcajadas entre una historia anacrónica, poblada de mitos, y un presente lleno de desencanto e incertidumbres. Este valle es solamente la cartografía personal y emocional que esbocé al venir a este lugar.

Tras recibir una oferta de empleo, me incorporé como operario de producción a la fábrica de una pequeña población que apenas supera los 7.000 habitantes.

El Valle narra de una manera autobiográfica mi llegada a esa factoría y los primeros meses que transcurrieron allí. Al margen del trabajo como operario, que ocupaba gran parte de mis días, me embarqué en un proyecto gráfico que pretendía retratar a las gentes de ese territorio despoblado.

Hasta entonces, mi relación con ese entorno respondía a otra suerte de relación afectiva o emocional. Sus montañas, su embalse, sus pronunciados bosques salpicados de pino y haya o sus minas de carbón abandonadas durante la crisis que pasó por ellas en los años 60 ofrecían un sugerente escenario. Muy pronto entendí que no podía retratar esa comarca sin expresar la soledad y el ambiente opresivo que fui encontrando.

El Valle se sitúa en un lugar fronterizo entre las provincias de Palencia y Cantabria. Un espacio rural, despoblado y montañoso, marcado por el éxodo y el progresivo envejecimiento de su población

En este lugar la naturaleza tiene una condición casi humana, atemporal. El paisaje hunde sus raíces en una especie de mitología inútil. Los más jóvenes hablan con frecuencia del oso, pero casi nadie lo ha visto. Otras veces hablan de los restos de una legendaria industria minera que dio empleo a sus mayores, pero sus vidas transcurren en los márgenes de aquel tiempo.

La esperanza de esos jóvenes pasa por la emigración o por encontrar un empleo en alguna de las líneas de producción de esas factorías que, se supone, dan vida al valle. Explorando ese territorio quise que mis fotografías dibujaran esa sensación ambivalente entre la imagen idílica que había construido de aquel paisaje y esa atmósfera gélida y agresiva que hallé, y de la que es tan difícil sentirse parte.

El Valle se sitúa en un lugar fronterizo entre las provincias de Palencia y Cantabria. Un espacio rural, despoblado y montañoso, marcado por el éxodo y el progresivo envejecimiento de su población. Las escasas oportunidades de futuro se limitan a cualquiera de los empleos que ofrecen, desde hace algunos años sus fábricas. Casi todo en este lugar parece gravitar en torno a ellas: el ritmo de vida, la pareja, las expectativas… Los jóvenes buscan su identidad en un universo social y laboral extrañamente duro. En este entorno, algunos personajes encierran curiosas historias personales. Batallas de oportunidades perdidas y resignación, hechos casi irracionales y que, sin embargo, solo explica el contexto tan real de sus vidas.

El Valle - 14
Ampliar
Explorando este territorio he querido que mis fotografías dibujaran esa sensación ambivalente entre una imagen idílica y una atmósfera gélida y agresiva.
Explorando este territorio he querido que mis fotografías dibujaran esa sensación ambivalente entre una imagen idílica y una atmósfera gélida y agresiva.
El Valle - 13
Ampliar
Soldador en uno de los talleres de Aguilar de Campoo (Palencia).
Soldador en uno de los talleres de Aguilar de Campoo (Palencia).
El Valle - 12
Ampliar
Fuerte nevada en las proximidades de la fábrica de cementos de Mataporquera, población situada en el límite geográfico entre Castilla-León y Cantabria.
Fuerte nevada en las proximidades de la fábrica de cementos de Mataporquera, población situada en el límite geográfico entre Castilla-León y Cantabria.
El Valle - 11
Ampliar
Gorka Muñoz, nacido en Bilbao, trabajó durante los años felices en un bar de Aguilar de Campoo, actualmente regenta junto a su madre una casa rural; y forma parte de la plantilla de una de sus factorías.
Gorka Muñoz, nacido en Bilbao, trabajó durante los años felices en un bar de Aguilar de Campoo, actualmente regenta junto a su madre una casa rural; y forma parte de la plantilla de una de sus factorías.
El Valle - 10
Ampliar
Hace cien años la Compañía Saint Gobain construyó su primera fábrica en España en terrenos de Arija (Campoo). Cerró en 1953, debido al éxodo masivo y los constantes conflictos entre empresarios y trabajadores.
Hace cien años la Compañía Saint Gobain construyó su primera fábrica en España en terrenos de Arija (Campoo). Cerró en 1953, debido al éxodo masivo y los constantes conflictos entre empresarios y trabajadores.
El Valle - 8
Ampliar
Joven operario en su tarde libre de una de las fábricas de Aguilar de Campoo, pueblo galletero.
Joven operario en su tarde libre de una de las fábricas de Aguilar de Campoo, pueblo galletero.
El Valle - 7
Ampliar
Restos de un lavadero de carbón en Vallejo de Orbó, primer pueblo de la cuenca minera palentina donde se empezó a explotar el carbón a mediados del siglo XIX.
Restos de un lavadero de carbón en Vallejo de Orbó, primer pueblo de la cuenca minera palentina donde se empezó a explotar el carbón a mediados del siglo XIX.
El Valle - 5
Ampliar
Charles Nyagwegwe, (Tanzania) ha jugado en diferentes equipos de fútbol de la comarca y trabaja actualmente en una de las líneas de producción de una de sus fábricas.
Charles Nyagwegwe, (Tanzania) ha jugado en diferentes equipos de fútbol de la comarca y trabaja actualmente en una de las líneas de producción de una de sus fábricas.
El Valle - 1
Ampliar
La climatologia adversa hace que la naturaleza tenga una condición casi humana. En los pinares, hay zonas de recogida de setas que sus vecinos guardan con cierto recelo.
La climatologia adversa hace que la naturaleza tenga una condición casi humana. En los pinares, hay zonas de recogida de setas que sus vecinos guardan con cierto recelo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Enfoques
Enfoques La brecha
VV.AA.
Una profunda zanja atraviesa de punta a punta el cementerio de Colmenar Viejo. Una brecha que, aunque enterrada, ha permanecido abierta desde el final de la guerra.
Enfoques
Exclusiva: O Salto entra no Pazo de Meirás
En decembro de 2020, a familia Franco tivo que entregar a posesión do Pazo de Meirás (A Coruña), que a familia do ditador ocupou durante máis de oito décadas. Esta selección das fotografías exclusivas de Álvaro Minguito mostra as presenzas fantasmáticas que aínda percorren as salas deste inmoble.
Enfoques
Enfoques Exclusiva: El Salto entra en el Pazo de Meirás
En 2020 los Franco tuvieron que entregar el Pazo de Meirás. Estas fotografías muestran las presencias fantasmáticas que aún recorren sus salas.
InfoIf
InfoIf
19/11/2021 15:28

Bonitas fotos. Y deseos de leer esperanza en las miradas.

0
0
yami
4/11/2021 11:18

en el valle no hay señoras... qué pereza de verdad...

0
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.