Sáhara Occidental
Presos saharauis: se extiende la huelga de hambre para apoyar al periodista encarcelado Mohamed Lamin Haddi

Presos políticos saharauis sobreviven a condiciones infrahumanas en cárceles marroquíes, a 1.200 kilómetros de su tierra, por luchar pacíficamente
Manina madre del preso Mohamed Lamin
Manina madre del preso Mohamed Lamin Equipe Media
Equipe Media
7 feb 2021 09:00

En plena guerra aumentan las detenciones y se agrava la situación de los presos saharauis en las cárceles marroquíes. Los activistas encarcelados siempre han sufrido agresiones, pero empeoró su situación tras la ruptura del alto el fuego por Marruecos que provocó la segunda guerra en el Sahara Occidental, que cumple hoy 85 días.

Decenas de presos políticos saharauis sobreviven a condiciones infrahumanas en cárceles marroquíes —a 1200 kilómetros de su tierra— por luchar pacíficamente por la independencia del Sáhara Occidental, que Marruecos ocupó por la fuerza a finales de 1975 tras ser entregado ilegalmente por España.

Sus condenas son muy elevadas: nueve cadenas perpetuas, tres condenas de 30 años, cinco de 25, tres de 20 y cuatro de 10, entre otras, tras juicios farsa y sin garantías procesales, según denuncian observadores internacionales y organizaciones de Derechos Humanos.

Por tercera vez en 2021, todos los presos del Grupo de Gdeim Izik entraron el miércoles en una huelga de hambre de advertencia de 48 horas, en solidaridad con el periodista encarcelado Mohamed Lamin Haddi

Por tercera vez en 2021, todos los presos del Grupo de Gdeim Izik, que se encuentran en las cárceles marroquíes de Tiflit , Kenitra, Ait Meloul y Bouzakarn, entraron el miércoles pasado en una huelga de hambre de advertencia de 48 horas, en solidaridad con el periodista encarcelado Mohamed Lamin Haddi (condenado a 25 años), el compañero que completa el número 19 de los encarcelados de Gdeim Izik.

Haddi comenzó el 13 de enero una huelga de hambre por los continuos malos tratos que recibe y el aislamiento al que es sometido desde hace más de 3 años. Reclama sus derechos, como el acercamiento a su familia, el derecho a una alimentación adecuada y atención médica. Haddi Empezó la huelga el día 13 de enero.

Sáhara Occidental
La activista saharaui Mahfouda: “Salí de la cárcel pequeña a la cárcel grande”

La defensora de los derechos humanos Mahfouda Bamba Lefkir e integrante de la coordinadora de Gdeim Izik ha salido de prisión tras seis meses en la Cárcel Negra. La razón de su encarcelamiento: haber protestado por la dureza de la sentencia que enfrentaron otros activistas saharauis. 

Manina de Haddi relató a Equipe Media el dolor y la tristeza que siente por el maltrato que los guardias y la administración de la prisión de Tiflet 2 infligen a su hijo. Lo tratan con desprecio y no le dan el tratamiento médico que necesita ya que padece enfermedades crónicas como consecuencia de las torturas y las horribles condiciones que padece en la cárcel.

La madre cuenta que ahora se burlan de él, y narra que cuando los guardias abren la puerta de su celda, le dicen... ¿oh, aún no te has muerto? Pero estos presos que ahora se solidarizan con Haddi son a su vez objeto de similares condiciones de tortura, aislamiento, maltrato, negligencia médica. Están débiles y enfermos y también ellos protagonizaron y siguen protagonizando huelgas de hambre por los mismos motivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Rusia
Guerra en Ucrania Kagarlitsky, desde la cárcel, sobre las negociaciones de alto el fuego: “Sin liberación de presos no hay paz”
Borís Kagarlitsky es una de las figuras más reputadas de la izquierda rusa. Desde 2023 escribe desde la cárcel. El Salto publica dos cartas recientes ante la perspectiva de un alto el fuego en la guerra que Rusia sostiene con Ucrania.
Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
Palestina
Ocupación israelí Barah Odeh: “El primer mes perdí más de la mitad del pelo por la mala y escasa alimentación”
Tras tres meses de detención administrativa Barah Odeh, palestina defensora de derechos humanos, describe las terribles condiciones de su paso por una prisión israelí.
#82077
7/2/2021 22:34

La persecución y violaciones que comete la dictadura marroquí es intolerante, pero se nutre del silencio de los medios de comunicación masivos y la comunidad internacional, que están controlados por multinacionales.
La unidad salida a estos horrendos crímenes de la ocupación, es la descolonización definitiva del Sáhara Occidental

1
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.