Sáhara Occidental
Presos saharauis: se extiende la huelga de hambre para apoyar al periodista encarcelado Mohamed Lamin Haddi

Presos políticos saharauis sobreviven a condiciones infrahumanas en cárceles marroquíes, a 1.200 kilómetros de su tierra, por luchar pacíficamente
Manina madre del preso Mohamed Lamin
Manina madre del preso Mohamed Lamin Equipe Media
Equipe Media
7 feb 2021 09:00

En plena guerra aumentan las detenciones y se agrava la situación de los presos saharauis en las cárceles marroquíes. Los activistas encarcelados siempre han sufrido agresiones, pero empeoró su situación tras la ruptura del alto el fuego por Marruecos que provocó la segunda guerra en el Sahara Occidental, que cumple hoy 85 días.

Decenas de presos políticos saharauis sobreviven a condiciones infrahumanas en cárceles marroquíes —a 1200 kilómetros de su tierra— por luchar pacíficamente por la independencia del Sáhara Occidental, que Marruecos ocupó por la fuerza a finales de 1975 tras ser entregado ilegalmente por España.

Sus condenas son muy elevadas: nueve cadenas perpetuas, tres condenas de 30 años, cinco de 25, tres de 20 y cuatro de 10, entre otras, tras juicios farsa y sin garantías procesales, según denuncian observadores internacionales y organizaciones de Derechos Humanos.

Por tercera vez en 2021, todos los presos del Grupo de Gdeim Izik entraron el miércoles en una huelga de hambre de advertencia de 48 horas, en solidaridad con el periodista encarcelado Mohamed Lamin Haddi

Por tercera vez en 2021, todos los presos del Grupo de Gdeim Izik, que se encuentran en las cárceles marroquíes de Tiflit , Kenitra, Ait Meloul y Bouzakarn, entraron el miércoles pasado en una huelga de hambre de advertencia de 48 horas, en solidaridad con el periodista encarcelado Mohamed Lamin Haddi (condenado a 25 años), el compañero que completa el número 19 de los encarcelados de Gdeim Izik.

Haddi comenzó el 13 de enero una huelga de hambre por los continuos malos tratos que recibe y el aislamiento al que es sometido desde hace más de 3 años. Reclama sus derechos, como el acercamiento a su familia, el derecho a una alimentación adecuada y atención médica. Haddi Empezó la huelga el día 13 de enero.

Sáhara Occidental
La activista saharaui Mahfouda: “Salí de la cárcel pequeña a la cárcel grande”

La defensora de los derechos humanos Mahfouda Bamba Lefkir e integrante de la coordinadora de Gdeim Izik ha salido de prisión tras seis meses en la Cárcel Negra. La razón de su encarcelamiento: haber protestado por la dureza de la sentencia que enfrentaron otros activistas saharauis. 

Manina de Haddi relató a Equipe Media el dolor y la tristeza que siente por el maltrato que los guardias y la administración de la prisión de Tiflet 2 infligen a su hijo. Lo tratan con desprecio y no le dan el tratamiento médico que necesita ya que padece enfermedades crónicas como consecuencia de las torturas y las horribles condiciones que padece en la cárcel.

La madre cuenta que ahora se burlan de él, y narra que cuando los guardias abren la puerta de su celda, le dicen... ¿oh, aún no te has muerto? Pero estos presos que ahora se solidarizan con Haddi son a su vez objeto de similares condiciones de tortura, aislamiento, maltrato, negligencia médica. Están débiles y enfermos y también ellos protagonizaron y siguen protagonizando huelgas de hambre por los mismos motivos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Rusia
Guerra en Ucrania Kagarlitsky, desde la cárcel, sobre las negociaciones de alto el fuego: “Sin liberación de presos no hay paz”
Borís Kagarlitsky es una de las figuras más reputadas de la izquierda rusa. Desde 2023 escribe desde la cárcel. El Salto publica dos cartas recientes ante la perspectiva de un alto el fuego en la guerra que Rusia sostiene con Ucrania.
Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
#82077
7/2/2021 22:34

La persecución y violaciones que comete la dictadura marroquí es intolerante, pero se nutre del silencio de los medios de comunicación masivos y la comunidad internacional, que están controlados por multinacionales.
La unidad salida a estos horrendos crímenes de la ocupación, es la descolonización definitiva del Sáhara Occidental

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.