Especulación urbanística
Más de 200 familias de pisos vendidos por la Iglesia se organizan para no terminar en la calle

Hace meses 14 edificios gestionados por la Iglesia en Madrid eran vendidos a entidades privadas. Hoy, sus inquilinos se han organizado para no ser expulsados de sus viviendas.

Carlos Osorio, arzobispo de Madrid y presidente del patronato de Fusara, junto con Felipe de Borbón.
Carlos Osorio, arzobispo de Madrid y presidente del patronato de Fusara, junto con Felipe de Borbón. Casa Real
13 dic 2019 12:01

El 28 de septiembre, 200 familias repartidas en 14 edificios gestionados por la iglesia eran informados por un burofax que las viviendas en las que vivían habían sido vendidas dos meses antes a 14 empresas distintas, todas con un socio común, Tapiamar Partner SL.

Los 14 bloques, situados en el centro de Madrid, pertenecían a una fundación civil gestionada por la Iglesia, la Fundación de Santamarca y San Ramón (Fusara), en cuyo patronato se encuentra Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital y Paz García Vera, delegada de Gobierno de la Comunidad de Madrid, entre otros.

Ante el peligro inminente de que estas familias sean desalojadas, la asociación de Inquilinos Afectados por Fusara, junto con el Sindicato de Inquilinos de Madrid, la Asamblea de Bloques en Lucha del Centro Histórico, Lavapiés ¿Dónde Vas? y PAH Centro han convocado este 15 de diciembre a las 11h una concentración frente al Arzobispado “para dar a conocer a la opinión pública la venta del patrimonio inmobiliario de Fusara a empresas privadas” dejando a centenares de familias en “situación de vulnerabilidad”.

Todos los edificios propiedad de Fusara fueron donados en su momento por particulares “bajo unos claros objetivos”: el mantenimiento de un orfelinato y la obtención de fondos para que niñas huérfanas pudieran realizar estudios. “El objetivo fundacional nunca tuvo ánimo de lucro”, explican en un comunicado las organizaciones que están luchando para que estas 200 familias no terminen en la calle.


Según detallaba un artículo publicado recientemente en El País, las 14 empresas implicadas en la compra de los bloques se crearon entre el 2 de abril y el 13 de junio de 2019, semanas antes de que se ejecutara la compra de los inmuebles. Todas ellas tenían en principio una misma administradora, María Elena García Pastrana, que cuenta con 1.012 empresas vinculadas a su nombre, según este periódico. Pocos días después, las 14 sociedades cambiaban de administrador y pasaban a depender de otra sociedad limitada: Tapiamar Partners SL.

A día de hoy, señalan en el comunicado de los inquilinos afectados y las organizaciones que se solidarizan con esta causa, “tanto el comprador final como el importe de la operación siguen siendo desconocidos y los inmuebles no han podido registrarse en el Registro de la propiedad debido a irregularidades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
#47580
17/2/2020 11:09

mera woioooooooo

0
0
#44663
14/12/2019 3:20

“El objetivo fundacional nunca tuvo ánimo de lucro”
pero hay gente que quiere vivir toda la vide de esta frase

0
1
#44653
13/12/2019 18:44

A los componentes de la secta de la iglesia católica lo único que les interesa es el dinero (miles de inmatriculaciones irregulares a su nombre de inmuebles, no pagan el IBI, tratan de sacar todo lo posible del Estado ya sea con la asignacion directa o con el porcentaje del IRPF, profesores de religión pagados por el Estado que no pasan por oposiciones sino que los nombran a dedo los obispos y así tantas cosas). Si viniese Cristo los arrojaba fuera a todos con el látigo, pues predican todo lo contrario a lo que Cristo predicaba. Eso sí, la iglesia católica rezuma pederastia por los cuatro costados. Pero no pasa nada, ellos lo tapan tambien a base de dinero.

0
1
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?