Especulación urbanística
Piden 4,5 años de cárcel por difundir fotos de un desahucio de una familia con un bebé

La Fiscalía de Guadalajara solicita 4,5 años de prisión a un activista de la PAH que tomó y difundió imágenes de la Comisión Judicial que estaba desalojando a una familia en el Barrio de Alamín, en esta ciudad castellano manchega.

Protesta contra los desahucios en el barrio del Alamín, en Guadalajara.
Protesta contra los desahucios en el barrio del Alamín, en Guadalajara.
23 nov 2020 11:32

En marzo de 2019, una Comisión Judicial desalojaba a una pareja de 17 y 19 años, con un bebé recién nacido en el Barrio del Alamín, en Guadalajara. Desde los balcones cercanos, los vecinos comenzaron a protestar y a tomar fotos del desahucio. Entre ellos, el imputado, un activista de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que difundió por redes sociales las imágenes del lanzamiento. 

Un año y medio después, la Fiscalía solicita casi cinco años de prisión por unos supuestos delitos de injurias y por vulnerar el “derecho a la intimidad” de los funcionarios de la Comisión Judicial. Desde la PAH, denuncian que se trata de “un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información”, ya que “las actuaciones judiciales son públicas, siempre y cuando las mismas no estén bajo secreto, que no era el caso”.

Especulación urbanística
La PAH denuncia por fraude a una sociedad católica implicada en desahucios en Guadalajara

Según la denuncia presentada a la Justicia, la Sociedad de San Vicente de Paúl ocultó información para recibir más dinero en subvenciones del Ayuntamiento de Guadalajara. La organización está implicada en varios desahucios de familias sin recursos en el barrio de Alamín, en Guadalajara.

Para esta organización social, detrás de esta imputación se encuentran los intentos de “censurar la posibilidad de que cualquier persona pueda documentar, con su teléfono móvil o cámara de fotos, un abuso de poder. El lanzamiento practicado por los agentes judiciales en marzo de 2019 suponía una vulneración grave de derechos humanos básicos, y en especial los de la infancia”. 

Por alguna razón, continúan desde la PAH, “no quieren que se sepa que en España y Guadalajara, de desahucia a bebés” 

El segundo delito que imputan al activista de la PAH, el de desobediencia, se basa en que “el acusado organizó una protesta frente a los juzgados” por esta causa el 13 de junio de 2019, a pesar de que era una concentración comunicada y con el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno.

Según la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), los delitos de “revelación de secretos” que se imputan al activista de la PAH son “la espada de Damocles del periodismo de investigación y de la protección de los informadores”. Para la PAH, la solicitud de la Fiscalía es “un aviso a navegantes” y una “llamada de atención” para cualquier persona o periodista que sea testigo de cualquier abuso institucional. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Derecho a la vivienda
Asturias Asturias iniciará la declaración de 16 zonas tensionadas de vivienda
La Consejería de Vivienda, en manos de IU, anuncia que comenzará “inmediatamente” los trámites para aplicar los topes del alquiler en 16 zonas tensionadas en seis localidades asturianas.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los sindicatos de inquilinos y organizaciones de vivienda convocan una gran manifestación estatal
Decenas de colectivos de arrendatarios y asambleas de todo el Estado convocan para el 5 de abril marchas en decenas de ciudades para exigir que bajen los alquileres y “acabar con el negocio de la vivienda”.
#75665
1/12/2020 12:10

y qué hay de la proteccion de datos y de la vulneración de la intimidad del bebé en cuestión? es legítimo difundir fotos de un bebé en las redes sociales para denunciar un deshaucio?

0
0
#86238
2/4/2021 11:50

No es lo mismo difundir fotos de un bebé que difundir fotos en las que sale un bebé. El bebé no es el objetivo de la fotografía, el objetivo de la fotografía es visibilizar un desahucio y simplemente se les ha pasado pixelar la cara del niño. Un descuido torpe y desafortunado pero como para meter a alguien en la cárcel...

0
0
#75028
24/11/2020 12:57

Habría qué ver si esa comisión judicial no estaba cometiendo un acto ilegal y son una panda de corruptos.

2
0
#74979
23/11/2020 20:22

La casta judicial sabe bien para quién trabaja. Mucho juez franquista en la Justicia. Hay que modificar el acceso a la carrera judicial para que todos los aspirantes a juez tengan las mismas oportunidades, que el acceso dependa de su capacidad y esfuerzo, y no de nepotismos, enchufes y dinero.

4
0
#74976
23/11/2020 19:48

Vaya, resulta sorprendente como juzgan por estas tierras. Tres años de cárcel para un individuo que maltrata y pega a su mujer, delante de hijos de corta edad. Y, por difundir imágenes de una atrocidad "normal" por estas tierras perdidas de dios, quieren encerrar una persona que intenta defender el débil.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?