Espionaje
Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales

Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.
Abogadas mujeres infiltrado policia
Las abogadas Laia Serra, Mireia Salazar y Sònia Olivella comparecen a las puertas de la Ciudad de la Justicia. Victor Serri
31 ene 2023 12:17

D.H.P., iniciales reales y de su nombre ficticio como agente de policía encubierto, estuvo tres años infiltrado en los movimientos sociales catalanes. Para ello, mantuvo relaciones con al menos ocho mujeres activistas, a las que utilizó para integrarse en varios colectivos y espacios autogestionados. Hoy, cinco de ellas han anunciado que presentarán una querella contra este agente de policía, su superior jerárquico y el Ministerio de Interior como responsable civil subsidiario por delitos de abusos sexuales, contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos. Según afirman, nunca habrían mantenido relaciones con esta persona si hubieran sabido que era un policía infiltrado.

Según ha adelantado hoy La Directa, medio que destapó al policía infiltrado, la acción jurídica está impulsada por el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Irídia y el sindicato CGT, donde milita una de las afectadas. El texto de la querella afirma que la conducta del agente de policía infiltrado “no solo transgrede los límites legales de la actuación de infiltración” de los cuerpos policiales, sino que “traspasa los límites éticos, atentando contra el núcleo esencial de estas mujeres y de su autonomía sexual”. La querella pone énfasis en el consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales, y argumenta que este consentimiento “depende de la información de la que dispone una persona y de las circunstancias que envuelven esta interacción sexual concreta”, concluyendo que “la información sobre la persona y sobre el tipo de práctica sexual son inseparables del consentimiento sexual”. También pone énfasis en que la “dignidad de la persona”, que incluye tanto la integridad física como emocional y moral, “en ningún caso permitiría que se incluyeran prácticas que transgredan los valores y creencias de una persona”.

La querella pone énfasis en el consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales, y argumenta que este consentimiento “depende de la información de la que dispone una persona"

Las mujeres querellantes reclaman que la justicia interrogue a D.H.P. y a su superior jerárquico, así como al máximo responsable de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en el momento de los hechos, y que informen sobre qué juzgado, en el marco de qué investigación y durante qué periodo de tiempo autorizó la infiltración de este policía y si dentro de sus tareas se incluía mantener relaciones sexuales con activistas de estos movimientos sociales.

El caso de este policía infiltrado es similar al del agente de la Policía Metropolitana de Londres Mark Kennedy, que fue descubierto en 2010 después de estar siete años infiltrado en el movimiento ecologista, para lo que mantuvo relaciones sexuales con varias mujeres activistas. Una de las mujeres afectadas, tras diez años de pleito, consiguió que en 2022 un tribunal le condenara al pago de 229.000 libras (alrededor de 260.500 euros a cambio actual). “Casos como este ya han generado un gran debate social y jurídico en Inglaterra precisamente por estas prácticas y hubo un pronunciamiento judicial que decía que el hecho de que un agente infiltrado mantuviera relaciones sexoafectivas con activistas era absolutamente ilegal y vulneraba diferentes derechos fundamentales”, ha señalado Laia Serra, abogada de CGT, durante el anuncio de las querellas frente a la Ciutat de la Justicia.

Serra ha denunciado el insuficiente marco legal en cuanto a la infiltración de agentes policiales, “que aboca a estas prácticas”, y ha recordado que este tipo de investigación se limita a casos de delincuencia organizada y violencia grave, y siempre con autorización judicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Universidad
Greenwashing La cátedra Repsol de la Universitat de Barcelona, contra las cuerdas
Tras las protestas estudiantiles ningún profesor ha querido hacer el relevo al catedrático Mariano Marzo. La dirección de la universidad asegura que la Fundación Repsol está “en un proceso interno de reconfiguración global de las cátedras” y, por tanto, no habrá renovación durante el 2023.
Alquiler
Vivienda El precio medio del alquiler en Barcelona equivale ya a un salario mínimo
El precio medio del alquiler alcanzó subidas de casi el 12% en Barcelona y Girona en el último trimestre de 2022. Los aumentos afectaron a la mayoría de grandes ciudades catalanas.
Renta básica
Renta Básica El plan piloto de renta básica en Catalunya a punto de caer tras el embate del PSC
Mañana 10 de marzo en el Parlament podría terminar el recorrido del Plan Piloto de Renta Básica en Catalunya, una apuesta del gobierno catalán anterior que había canalizado las expectativas del movimiento a favor de la renta básica de avanzar hacia ese modelo de redistribución.
isa
31/1/2023 20:26

Perfecto,!!!!

0
0

Destacadas

Memoria histórica
Unha relación complexa O Estadio de Riazor: Concello e Deportivo
A exame a cesión gratuita do estadio de Riazor por parte do Concello ao Deportivo
Renta básica
Ingreso Mínimo Vital De bonos térmicos a Ingreso Mínimo Vital: las víctimas en las disfunciones de las ayudas sociales
A mediados de marzo, las ayudas sociales se pusieron en el centro del debate público a raíz del caso de los bonos térmicos. Mientras, las dificultades que las personas vulnerables tienen para acceder a estas ayudas no son prioritarias en la agenda.
Maternidad
Maternidad Un juzgado concede el permiso del segundo progenitor a una familia monomarental pese al criterio del Supremo
La sentencia es posterior a la del Alto Tribunal y dice acogerse al voto particular, que pedía conceder la acumulación del permiso en base la interés superior del menor y en aplicación de la perspectiva de género.
Arte
Arte El Museo del Prado guarda 70 obras incautadas durante la guerra civil y la dictadura
La posguerra y el principio de la dictadura supusieron la mayor diáspora de obras de arte de la historia de España “con una reubicación de miles de obras, cuando no de su desaparición”, según el historiador Arturo Colorado.
Gestación subrogada
Violencia contra las mujeres Claves del debate sobre la gestación subrogada, que en España es una forma de violencia machista
La gestación subrogada es ilegal, pero sí se puede inscribir a niños y niñas nacidos en otros países mediante esta práctica. PSOE y Podemos muestran una postura unánime y el PP se abre a regularla por primera vez, como viene pidiendo Ciudadanos.
Francia
Francia El enroque de Macron se agrieta ante una calle que no afloja en Francia
Tras dos meses de multitudinarias huelgas y manifestaciones, la coalición unitaria de los sindicatos obtiene una primera reunión con el Gobierno francés.

Últimas

Análisis
Ley trans: así se puede demostrar si un cambio registral es fraudulento
Influencers de derechas, todos hombres, están intentando hacer creer a la ciudadanía que se han cambiado el sexo para beneficiarse de supuestos beneficios, una práctica fraudulenta que es posible perseguir. Te explicamos quién puede hacerlo y cómo.
Memoria histórica
Memoria histórica Una medalla para Melchor Rodríguez
El anarcosindicalista Melchor Rodríguez fue el último alcalde republicano de Madrid. La concesión de la medalla de honor por parte del consistorio supone un reconocimiento a una figura olvidada y distorsionada.
Sexualidad
Consultorio de salud sexual y reproductiva Vaginismo y silencios del cuerpo
Se calcula que el 40% de las mujeres y el 30% de los hombres pueden sufrir en algún momento de su vida una disfunción sexual. Dispareunia y vaginismo son dos de las que pueden afectar a las mujeres. Y tienen tratamiento.
Desobediencia
Crisis climática Arranca el juicio contra 15 académicos por teñir de rojo el Congreso
Comienzan a declarar seis de las 15 personas detenidas, acusadas de dañar un edificio público con pintura inocua biodegradable. Futuro Vegetal y Extinction Rebellion han vuelto a pintar la entrada del Congreso.
Sanidad pública
Sanidad Huelga total en la sanidad madrileña
Después de las declaraciones del consejero de Hacienda, Fernández Lasquetty, rechazando la vuelta a 35 horas laborales para el personal sanitario cuatro sindicatos de la mesa sectorial convocan tres días de paro para todas las categorías.
Fútbol
Análisis Diario de la crisis 7. Las finanzas en el balón. El biopoder del fútbol
La compraventa millonaria de jugadores entre clubes es la punta de lanza de la financiarización del fútbol, una práctica que en el caso de la Juventus de Turín le ha llevado a ser penalizado en la Liga italiana.
Laboral
Bizkaia Novaltia: termina la huelga más larga de Europa con un incremento salarial del 26%
Los huelguistas recibirán una indemnización de 9.450 euros por persona para cerrar los juicios abiertos y el sindicato ELA una de 1.345, un euro por cada día de huelga —tres años y ocho meses—.
Fronteras
Frontera Sur Un joven maliense se querella contra la Guardia Civil tras perder la visión de un ojo
Un agente del cuerpo golpeó en la cabeza al solicitante de asilo tras saltar este la valla de Melilla el 2 de marzo de 2022. El joven ha decidido querellarse contra el autor de las lesiones que le han dejado secuelas físicas y psicológicas.

Recomendadas

Literatura
Cristina Sánchez-Andrade “Casares soubo fusionar a tradición oral cunha clara vontade experimental”
Conversamos coa escritora Cristina Sánchez-Andrade sobre a súa tradución da obra de Casares ao castelán para a editorial Impedimenta, así como dos posibles puntos en común entre a súa novela 'Las Inviernas' e 'Vento Ferido'.
Industria
Ley de Industria EH Bildu saca adelante una iniciativa para que las empresas que deslocalicen devuelvan los fondos públicos
Con 175 votos a favor, 158 en contra y 11 abstenciones, el Congreso de los Diputados ha aprobado hoy una enmienda transaccional de EH Bildu, PSOE y Unidas Podemos para la futura Ley de Industria.
Okupación
Alexander Vasudevan “La okupación en muchos casos ha sido pionera en procesos de regeneración y gentrificación”
Alexander Vasudevan, profesor de la Universidad de Oxford, explica cómo el movimiento okupa ha influido en el urbanismo actual de muchas ciudades.
Laboral
Laboral Montero bloquea el refuerzo de la plantilla de la Inspección de Trabajo
El ministerio de Hacienda y Función pública bloquea desde julio de 2021 un acuerdo entre la inspección laboral y el ministerio de Trabajo para una nueva relación de puestos de trabajo en el organismo.