Espionaje
Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales

Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.
Abogadas mujeres infiltrado policia
Las abogadas Laia Serra, Mireia Salazar y Sònia Olivella comparecen a las puertas de la Ciudad de la Justicia. Victor Serri
31 ene 2023 12:17

D.H.P., iniciales reales y de su nombre ficticio como agente de policía encubierto, estuvo tres años infiltrado en los movimientos sociales catalanes. Para ello, mantuvo relaciones con al menos ocho mujeres activistas, a las que utilizó para integrarse en varios colectivos y espacios autogestionados. Hoy, cinco de ellas han anunciado que presentarán una querella contra este agente de policía, su superior jerárquico y el Ministerio de Interior como responsable civil subsidiario por delitos de abusos sexuales, contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos. Según afirman, nunca habrían mantenido relaciones con esta persona si hubieran sabido que era un policía infiltrado.

Según ha adelantado hoy La Directa, medio que destapó al policía infiltrado, la acción jurídica está impulsada por el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Irídia y el sindicato CGT, donde milita una de las afectadas. El texto de la querella afirma que la conducta del agente de policía infiltrado “no solo transgrede los límites legales de la actuación de infiltración” de los cuerpos policiales, sino que “traspasa los límites éticos, atentando contra el núcleo esencial de estas mujeres y de su autonomía sexual”. La querella pone énfasis en el consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales, y argumenta que este consentimiento “depende de la información de la que dispone una persona y de las circunstancias que envuelven esta interacción sexual concreta”, concluyendo que “la información sobre la persona y sobre el tipo de práctica sexual son inseparables del consentimiento sexual”. También pone énfasis en que la “dignidad de la persona”, que incluye tanto la integridad física como emocional y moral, “en ningún caso permitiría que se incluyeran prácticas que transgredan los valores y creencias de una persona”.

La querella pone énfasis en el consentimiento a la hora de mantener relaciones sexuales, y argumenta que este consentimiento “depende de la información de la que dispone una persona"

Las mujeres querellantes reclaman que la justicia interrogue a D.H.P. y a su superior jerárquico, así como al máximo responsable de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en el momento de los hechos, y que informen sobre qué juzgado, en el marco de qué investigación y durante qué periodo de tiempo autorizó la infiltración de este policía y si dentro de sus tareas se incluía mantener relaciones sexuales con activistas de estos movimientos sociales.

El caso de este policía infiltrado es similar al del agente de la Policía Metropolitana de Londres Mark Kennedy, que fue descubierto en 2010 después de estar siete años infiltrado en el movimiento ecologista, para lo que mantuvo relaciones sexuales con varias mujeres activistas. Una de las mujeres afectadas, tras diez años de pleito, consiguió que en 2022 un tribunal le condenara al pago de 229.000 libras (alrededor de 260.500 euros a cambio actual). “Casos como este ya han generado un gran debate social y jurídico en Inglaterra precisamente por estas prácticas y hubo un pronunciamiento judicial que decía que el hecho de que un agente infiltrado mantuviera relaciones sexoafectivas con activistas era absolutamente ilegal y vulneraba diferentes derechos fundamentales”, ha señalado Laia Serra, abogada de CGT, durante el anuncio de las querellas frente a la Ciutat de la Justicia.

Serra ha denunciado el insuficiente marco legal en cuanto a la infiltración de agentes policiales, “que aboca a estas prácticas”, y ha recordado que este tipo de investigación se limita a casos de delincuencia organizada y violencia grave, y siempre con autorización judicial.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
isa
31/1/2023 20:26

Perfecto,!!!!

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.