Espionaje
Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O

El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Margarita Robles reunión Pedro Sánchez
Margarita Robles y Pedro Sánchez en una reunión en Moncloa en julio del año 2000. La Moncloa
2 may 2022 10:09

El ministro de presidencia, Félix Bolaños y la de política territorial y portavoz de Gobierno, Isabel Rodríguez han revelado hoy en una rueda de prensa de urgencia que el propio Pedro Sánchez ha sido víctima del software Pegasus, programado para acceder al contenido de su teléfono móvil.

Tanto el teléfono del presidente como el de la ministra de Defensa, Margarita Robles fueron infectados. El de Sánchez en mayo de 2021, cuando se preparaban los indultos a los condenados del 1 de octubre, y el de Robles en junio de 2021. Según los ministros en rueda de prensa, se han detectado dos intrusiones en el teléfono de Sánchez y uno en el de Robles. La información la han aportado dos informes del Centro Criptológico Nacional en el marco de un proceso generalizado de verificación de terminales de teléfono móvil de todos los miembros del Gobierno. Bolaños ha considerado “lógico” que los primeros verificados fueran los del presidente y la ministra de Defensa.

Bolaños ha explicado que se ha producido la extracción de cierto “volumen de datos de los terminales” por parte de actores ajenos “a los organismos estatales”, según Bolaños quien ha denunciado que no cuentan “con autorización judicial de ningún organismo oficial”.

El ministro de Presidencia ha anunciado que la investigación sobre qué móviles han podido estar infectados por este software —que solo puede ser adquirido a la compañía NSO que los comercializa por parte de Estados— se extenderá al conjunto de ministros del Ejecutivo.

Bolaños ha querido resaltar que estas intervenciones de los teléfonos móviles de Sánchez y Robles son “ilícitas y externas”. No había mostrado tanta contundencia cuando los espiados habían sido otras personas. Ha exigido justicia y que se “investigue para conocer toda la verdad”.

“No tenemos ninguna duda de que ha sido un ataque externo”, ha recalcado Bolaños tras explicar que, “en España, todas las intervenciones se producen por organismos oficiales y con autorización judicial y, en este caso, no se ha producido bajo ninguna de estas dos circunstancias”.

El Gobierno ha interpuesto esta misma mañana una denuncia ante la Audiencia Nacional para esclarecer este caso. 

Las primeras reacciones del mundo soberanista ante el cambio del marco discursivo que ha propuesto el Gobierno no han tardado en llegar. El diputado de EH Bildu Oskar Matute ha asegurado en el programa La Cafetera que la infección de los móviles de Sánchez y Robles “revela que la gravedad del espionaje no era infundada ni era una exageración, como intentaron hacernos creer a los independentistas. Estamos ante un escándalo muy grave que debe ser aclarado. Hace falta mucha información. El programa Pegasus solo se vende a estados”. 

Por su parte, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras, ha cuestionado “cuánto de verdad hay en lo que el Gobierno español ha explicado hoy, qué credibilidad le podemos dar hoy si cuando le preguntamos sobre el CatalanGate nos dice que no puede contestar porque la ley se lo impide”, tras incidir en que “están constantemente construyendo [un relato] para evitar asumir responsabilidades”.

Por su parte, la secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha sostenido que “la información revelada muestra una profunda brecha en la seguridad del Estado. Venga de donde venga, el fallo es inasumible. Es imprescindible depurar responsabilidades. Está en juego nuestra democracia y la confianza de la ciudadanía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Acaido
4/5/2022 14:58

Ministra que no hace nada por separar la cizaña del grano, sino todo lo contrario. Los argumentos de la Sra. Margarita Robles justificando el espionaje a independentistas (tuviera o no lugar) son tan reprobables y antidemocraticas que podrian haberse usado igualmente para disculpar el Gal o los grupos paramilitares. Dimisión.

0
0
doctoranimacion
2/5/2022 18:05

Los sociolistos son unos trileros y piensan que somos idiotas y nos creemos sus mentiras de que han sido otras potencias exteriores los espias (los marcianos), para no asumir la responsabilidad en las practicas de espionaje a las personas disidentes de este criminal sistema capitalista.

0
0
Marc
2/5/2022 12:05

“No tenemos ninguna duda de que ha sido un ataque externo”. No sé a qui pretenen enganyar a aquestes alçades, la veritat.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.