Estados Unidos
El asalto al Capitolio por trumpistas deja cuatro muertos y más de 50 detenidos

Al menos cuatro personas han muerto durante el asalto al Capitolio por parte de seguidores del presidente Donald Trump en su intento de paralizar la certificación de la victoria del presidente electo, Joe Biden. 53 personas han sido detenidas. Tras los disturbios, la sesión se ha reanudado en la Cámara Alta estadounidense con la voluntad de certificar al ganador de las elecciones de 2020.

Asalto al Capitolio Trump Estados Unidos - 6
Foto: Blink O'fanaye
7 ene 2021 09:09

El asalto al Capitolio en Washington DC, la capital de Estados Unidos, por parte de varios miles de seguidores del aún presidente Donald Trump, quien les había animado a luchar “como el demonio”, ha provocado hasta el momento cuatro muertes y más de 50 detenciones. Según la cadena de televisión Fox News, hasta hace bien poco uno de los medios protegidos por Trump, una de las personas fallecidas es Ashli Babbit, una veterana de la Fuerza Aérea estadounidense, que ha muerto tras recibir un disparo por parte de las fuerzas de seguridad en el interior de la sede legislativa.

El jefe de la Policía de Washington, Robert Contee, ha confirmado la causa del fallecimiento de Babbit y ha añadido que otras tres personas han muerto por emergencias médicas durante la toma del Capitolio, aunque no ha especificado si las víctimas estaban involucradas de alguna manera en la insurrección. 

Además, según Contee, la Policía Metropolitana ha arrestado a más de 52 personas, 26 detenciones de las cuales se han producido en las inmediaciones del Capitolio. Las fuerzas de seguridad se han incautado de varias armas, según Contee, que ha confirmado también que hay 14 agentes heridos.

Estados Unidos
Estados Unidos Partidarios de Trump asaltan el Capitolio para detener la confirmación de la victoria de Biden

Una turba compuesta por partidarios blancos del todavía presidente de los Estados Unidos supera el cordón policial y se introduce en la sede de las cámaras democráticas del país.

Por su parte, la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, ha emitido una orden para extender el estado de emergencia pública, y con ello el toque de queda en la capital, durante 15 días más, coincidiendo con la investidura del presidente electo, Joe Biden, el próximo 20 de enero.

Pasadas las tres de la madrugada, hora peninsular, Mitch McConnell, el líder de la mayoría republicana en el Senadoha reanudado la sesión con la voluntad de ratificar a Biden como próximo presidente. McConnell ha expresado la voluntad de certificar al ganador de las elecciones de 2020 “siguiendo las leyes y la Constitución”.

Narrativa de fantasía

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha declarado que “la historia recordará” la violencia desatada en el Capitolio por simpatizantes de Trump, a quien ha acusado de originar la incursión con sus “mentiras sin fundamento”. Según Obama, Trump ha seguido mintiendo “sobre el resultado de una elección legítima, como un momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación”. 

El expresidente también ha hecho alusión al “ecosistema de medios de comunicación” que no han tenido “ninguna voluntad” de contar la verdad a sus audiencias, en referencia a los resultados electorales. “Esta narrativa de fantasía se ha escapado cada vez más fuera de la realidad y ahora estamos viendo las consecuencias”, ha afirmado Obama.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Militarismo
Opinión La agresión y el crimen de guerra legitimados como prevención
Siguiendo la doctrina Bush, Israel primero y EEUU después acaban de aplicar de forma coordinada la figura de la guerra preventiva contra Irán, argumentando legítima defensa.
#79180
7/1/2021 23:16

La historia se iba a repetir, Hitler llegó al poder con un golpe de estado, y no termino bien.

2
1
#79097
7/1/2021 11:36

Pocas detenciones parecen a tenor de lo visto en el interior del Capitolio. ¿Posible connivencia entre fascistas, policía y Gobierno de Trump?

Un intento de golpe de Estado en el país que más experiencia tiene en urdirlos en otros países, en el país “garante” de las esencias democráticas, en el país “defensor” de las libertades, en el país... Se quebró el modelo de Democracia y de Libertad. Era un modelo de clasismo, de racismo, de xenofobia, de desinformación y manipulación, de individualismo, de imposición al mundo, de creación de guerras y destrucción. Otros modelos no sólo son posibles sino también deseables.

7
1
#79096
7/1/2021 11:36

Tras dos horas de visionado de imágenes no conseguí ver ni un solo porrazo de los polis a los nazis. ¿Tendré que graduarme la vista? Si los manifestantes fueran afroamericanos habrían fusilado a cientos. Todo es según el color con que los miran.

7
2
#79146
7/1/2021 17:07

Pues he visto cómo dentro del Capitolio un policía disparaba en la cabeza a una mujer blanca. Igual el policía era negro, ¿no?, según tu deducción.

0
0
#79084
7/1/2021 9:27

Este es el sueño de los Voxenetas aquí en España.

12
1
#79092
7/1/2021 11:04

Esa gente que califica de globalcomunista a un ticket electoral que en este país se asemejaría a uno compuesto por José Bono e Inés Arrimadas.

6
1
#79147
7/1/2021 17:08

Concretamente, ¿a qué sueño te refieres?.

1
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.