Estados Unidos
La filtración de documentos del Pentágono compromete a EE UU y complica a Ucrania

Una serie de documentos secretos y Top Secret han avanzado información que puede tener efectos inmediatos sobre la guerra de Ucrania.
Pentágono
El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en Arlington, Virginia. Foto de Thomas Hawk.
11 abr 2023 13:38

Una serie de 50 documentos filtrados en redes sociales y generados aparentemente en el Pentágono, sede de la inteligencia militar estadounidense, ha abierto una crisis sin precedentes en lo que va de siglo en la relación que Estados Unidos mantiene con algunos de sus socios.

El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación ha iniciado las pesquisas para encontrar el origen de la filtración que ha mostrado esos documentos –clasificados y de alto secreto– al mundo y a los Gobiernos de Canadá, Israel o Corea del Sur, algunos de los afectados por el contenido de esos informes que tienen especial relevancia en cuanto a lo que muestran sobre la guerra de Ucrania y el conocimiento de la posición rusa en la misma.

Guerra en Ucrania
Guerra en Ucrania Macron y von der Leyen urgen a Xi Jinping para la negociación con el Kremlin
El presidente de Francia y la de la Comisión Europea han realizado un viaje a China para reconocer el papel que el Gobierno del PCCh puede jugar en una posible desescalada del conflicto provocado por la invasión del ejército ruso en Ucrania.

Los medios estadounidenses no han verificado la autenticidad de los documentos –que son fotos de presentaciones de Powerpoint y folios A4– pero señalan que la respuesta dada por el Pentágono es una evidencia de que tienen la suficiente credibilidad como para poner en una situación de crisis el sistema militar del país. Además, medios como Wall Street Journal quieren creer que se trata de un “solo episodio” y confían, pero advierten de las consecuencias que podría tener, que no aparezcan nuevos cables. 

Entre esta información revelada, que saltó desde el servicio de mensajería Discord, está la sospecha por parte del departamento de Defensa de EE UU de que las fuerzas aéreas ucranianas podrían ser derrotadas a lo largo del próximo mes de mayo por un problema de falta de misiles.

La filtración evidencia que el despliegue de sistemas Patriot anunciado a finales de año por EE UU no llegaría a tiempo para socorrer al ejército ucraniano. Cualquier “corrección” de la política oficial para evitar esta derrota, como por ejemplo el envío de cazas F-16, involucraría a la administración estadounidense más de lo que ya lo está en la guerra.

Entre los documentos también aparecen supuestas escuchas a líderes del servicio de inteligencia israelí en el extranjero, el conocido Mossad

Escandaliza el efecto que esa sospecha puede tener sobre el curso de la guerra, como también ha generado problemas la divulgación de información de los avances del ejército ruso que solo puede proceder de fuentes de inteligencia que ahora se verían expuestas a las represalias por parte del Kremlin. Para el Gobierno de Ucrania todo forma parte de una campaña de desinformación por parte de la Defensa rusa, pero nadie más ha seguido ese camino a la hora de desacreditar los cables filtrados.

Además, los documentos han generado un pequeño incendio diplomático con un socio longevo de Estados Unidos como Corea del Sur, que estudia cómo responde a la filtración de que el Pentágono pinchó una conversación telefónica entre mandos militares sobre la autorización de la venta de armas a EE UU y el temor de que estas lleguen a Ucrania y rompan el principio de neutralidad que hasta ahora ha defendido Seoul respecto a este conflicto. El secretario de Estado de Defensa, Lloyd Austin ha llamado hoy, 11 de abril, a su homólogo surcoreano para dar explicaciones. El Gobierno de Yoon Suk Yeol sostiene que las conversaciones de sus oficiales se han manipulado.

Entre los documentos también aparecen supuestas escuchas a líderes del servicio de inteligencia israelí en el extranjero, el conocido Mossad o un cable en el que el Pentágono señala que Egipto estaría dispuesto a proporcionar material bélico a Rusia. El Gobierno de Al-Sisi ha negado cualquier intención de intervenir de esta manera en el conflicto.

En el caso de Israel, los documentos filtrados, que pertenecerían a la CIA, han atizado el fuego sobre la posibilidad de que el Mossad instigara las protestas que están teniendo lugar contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu con el propósito de aumentar el descrédito del poder ejecutivo, algo que han negado las propias fuentes gubernamentales, responsables de los servicios secretos. Actualmente Israel está en medio de una crisis interna sin precedentes recientes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Unión Europea
Unión Europea Trump fuerza la máquina con su anuncio de aranceles recíprocos a la Unión Europea
El sector alimentario y los automóviles serán los más afectados por las medidas anunciadas por Trump, que no entrarán en vigor antes de abril.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?