Estados Unidos
Golpe a Trump: el Tribunal de Comercio declara ilegales algunos de los aranceles generalizados

El juzgado entiende que el presidente se ha extralimitado en sus funciones a la hora de usar la Ley de Emergencia y ordena que se congelen cautelarmente.
Donald Trump Cesar Rojo
29 may 2025 09:21

Cuando Donald Trump anunció los aranceles a México, China y Canadá con la excusa de la lucha contra la pandemia del fentanilo y la entrada de migrantes en los Estados Unidos utilizó la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). De este modo, el presidente pudo saltarse el trámite del Congreso e imponerlos a base de amenazas y decretos. Pero el Tribunal de Comercio Internacional le ha parado los pies y ha ordenado la suspensión de dichos aranceles al considerar que el mandatario se ha extralimitado en sus funciones.

El argumentario del juzgado es sencillo: los aranceles que hayan sido impuestos usando dicha Ley, incluído el mínimo global del 10% que anunció el Día de la Liberación, son ilegales e inconstitucionales ya que el Tribunal no considera que dicha normativa transfiera dicho poder al Trump para imponer barreras arancelarias de este tipo y señala que “todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación es ilegal”.

El Tribunal ha decretado una medida cautelar que podría congelar los aranceles del 10% global mínimo, una de las subidas del 30% a China y las tasas del 25% a algunos mercados de México y Canadá

No afectará a todos los impuestos a la importación ya que algunos de ellos sí que se han impuesto utilizando correctamente la Ley de Expansión Comercial. Sin embargo, el Tribunal ha decretado una medida cautelar que podría congelar los aranceles del 10% global mínimo que anunció Trump a todos los países, una de las subidas del 30% que se impusieron a China y las tasas del 25% que se acabaron imponiendo a algunos mercados de México y Canadá tras las negociaciones con los mandatarios de sus países vecinos.

La Casa Blanca no ha tardado en reaccionar con ira y a señalar la jugada del Tribunal como un ataque hacia los Estados Unidos. Los aranceles han constituido la principal herramienta negociadora y de presión de Trump y este golpe al proceso de imposición de estos impuestos hace tambalear toda la política y estrategia trumpista de lo que llevamos de mandato. Han anunciado que recurrirán la decisión y que deberá ser el Tribunal Supremo quien tome una decisión pero, hasta entonces, el Tribunal de Comercio ha solicitado que se haga efectiva la medida cautelar cuanto antes.

Tendremos que esperar a la apertura de los mercados estadounidenses para ver cómo reciben los mercados la noticia. La eliminación del 10% global llega en un momento en el que las autoridades europeas, incluído el Ministerio de Economía español, negocian con la Administración Trump la rebaja de los gravámenes impuestos a la Unión Europea. La pausa de los aranceles podría dar un respiro a las industrias exportadoras a tierras norteamericanas e incluso acelerar el comercio mientras los impuestos estén en punto muerto y Trump tenga las manos en cierto modo atadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos “Provocación”: Trump despliega 700 marines en Los Ángeles
El gobierno estadounidense sigue tensando la cuerda en California. A las redadas masivas se le suma el despliegue de soldados, sin precedentes desde 1992. Los sindicatos de trabajadores migrantes llaman a la resistencia no violenta.
Estados Unidos
Estados Unidos Miles de personas se rebelan contra las redadas racistas y el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles
El Gobierno de Donald Trump echa gasolina al fuego con el envío de tropas a la ciudad californiana. Trabajadores de origen migrante se manifiestan contra las políticas de la agencia ICE.
Energía nuclear
Doble filo Una espada de Damocles de doble filo
Un caso pasado por alto en el Tribunal Supremo podría decidir el futuro de la energía nuclear en Estados Unidos.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Unha casualidade, unha resposta masiva e un debate incómodo: a sentenza de Samuel Luiz en contexto
O 22 de maio, o TSXG ratificaba o veredicto do xurado popular e recoñecía que o asasinato de Samuel Luiz foi un crime motivado por LGTBIfobia. O caso supuxo unha mobilización sen precedentes.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.