Estados Unidos
Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática

Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Texas Inundaciones
Fotografía cedida por la Guardia Costera de los Estados Unidos que muestra las inundaciones en Kerrville, Texas.
7 jul 2025 11:18

El drama continúa en Texas y, desde la noche del viernes 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, continúa la búsqueda para encontrar a las once niñas desaparecidas de un campamento tras inundarse el enclave donde se encontraban.

Las lluvias, que hicieron desbordar el río Guadalupe y que han han afectado hasta en 15 condados de Texas, han ocasionado la muerte de, al menos, 80 personas; 28 menores entre ellas; pero se teme que la cifra aumente conforme pasen las horas; puesto que las labores de rescate no han concluido. Según el Servicio Meteorológico Nacional, en apenas 12 horas se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones.

Con el tiempo y las condiciones meteorológicas en contra, hay otro factor que hay que sumar a la ecuación de la tragedia: hay en Estados Unidos quien ya cuestiona si la fatalidad se hubiera podido evitar mínimamente, si el Ejecutivo de Donald Trump no hubiese efectuado recortes de plantilla en el Servicio Meteorológico Nacional y en su matriz: la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), donde el personal se ha reducido considerablemente. De la NOOA también penden el Centro Nacional de Huracanes y dos centros de alerta de tsunamis y gran parte de las agencias de meteorología privadas del país, que usan sus datos.

“Habrá personas que morirán en fenómenos meteorológicos extremos y desastres relacionados que de otro modo no habrían muerto”, dijo este febrero el científico Daniel Swain

Ya en febrero de este año, después de que Trump asumiera el cargo, la comunidad científica advirtió de los peligros que estos recortes podrían suponer en la NOAA, que entre otras tareas, se encarga de hacer predicciones sobre desastres naturales. Aseguraron que el despido de las 800 personas del organismo ordenado por la Administración Trump y capitaneados por su exasesor Elon Musk podían poner en riesgo la vida de la ciudadanía estadounidense. Y así ha sido.

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.


Esta partida, por lo visto, era uno de estos “gastos innecesarios” en los que Musk insistió a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en inglés)​ que dirigía en aquel momento. En febrero, Daniel Swain, científico del clima y profesor de la Universidad de California en Los Ángeles, en una entrevista a Reuters advirtió: “Habrá personas que morirán en fenómenos meteorológicos extremos y desastres relacionados que de otro modo no habrían muerto”, dijo Daniel Swain, científico del clima. No han pasado ni seis meses de estas palabras.

Trump ha sido, asimismo, un crítico feroz de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). En enero de este mismo año, el presidente estadounidense amenazó por eliminar este servicio: “Firmaré una orden ejecutiva para comenzar el proceso de reformar y reorganizar fundamentalmente FEMA, o tal vez eliminar FEMA. Sinceramente, creo que FEMA no es eficiente”. En esta ocasión, la agencia se ha desplegado en Texas y el presidente ha asegurado que hay que “dejarla trabajar”, evitando referirse a sus declaraciones anteriores.

El cambio climático, ¿tras las inundaciones en Texas?

Tal y como indica Climate Central, un grupo independiente (y sin ánimo de lucro) de científicos y comunicadores que investigan e informan sobre el cambio climático y cómo afecta la vida de las personas, tras las fuertes lluvias torrenciales que han provocado las inundaciones en Texas podría estar la emergencia climática. 

“El cambio climático está sobrecargando el ciclo del agua, lo que provoca extremos de lluvia más intensos y riesgos de inundaciones relacionados en todo Estados Unidos”. El organismo indica que unas 126 ciudades del país han experimentado un aumento en la intensidad de lluvia en un 15% desde 1970. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las inundaciones han causado una de cada seis muertes relacionadas con el clima.

Cuando las lluvias son más intensas, mayor es el riesgo de inundaciones, como ocurre en todos los rincones del planeta; y eso se debe a un ciclo de hidrógeno acelerado, indican desde Climate Central: “A medida que el planeta se calienta, la atmósfera puede retener más humedad. Esto intensifica ambos extremos del ciclo hidrológico: períodos secos más prolongados, pero también lluvias más intensas cuando llueve”.

Bill McGuire, profesor emérito de geofísica y riesgos climáticos del University College de Londres, escribía este sábado, en una cita recogida por Common Dreams: “En los últimos años se ha producido un aumento repentino de fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo inundaciones repentinas más devastadoras causadas por tormentas lentas y más húmedas, que descargan cantidades excepcionales de lluvia sobre áreas pequeñas en un corto período de tiempo”.

En el caso de Texas, “si bien las precipitaciones en general pueden disminuir, su intensidad está aumentando. Esto significa que llueve más en períodos más cortos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas”; que es precisamente lo que ha pasado recientemente en los 15 condados afectados por las inundaciones, proseguían desde Climate Central. 

De todos ellos, el más afectado ha sido el condado de Kerr, donde ahora se busca a las chicas desaparecidas en el campamento cristiano Mystic. “El condado de Kerr podría sufrir pérdidas anuales por inundaciones de entre 1 y 10 millones de dólares en el futuro. En los condados cercanos de Bexar y Travis, esas estimaciones ascienden a 20 millones de dólares o más. Esto no significa que esta inundación en particular no hubiera ocurrido sin el cambio climático, pero sí sabemos que el cambio climático está provocando que estos eventos sean más extremos, con más agua disponible para precipitarse más rápido y en mayor cantidad”, han asegurado desde el organismo.

Esta tragedia se produce tan solo horas después de que el Ejecutivo de Donald Trump aprobase  su ley “grande y bella, una norma presupuestaria que contempla más de un centenar de disposiciones y que, en materia de medio ambiente, supone un cheque en blanco para las grandes contaminantes. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Unión Europea Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Ursula von der Leyen ha respondido al anuncio de Trump insistiendo en la vía del diálogo pero anunciando que “tomarán todas las medidas necesarias para salvaguardar" sus intereses
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.
Acaido
8/7/2025 2:28

El culto al mercado no va a detener a la inmigración, sino todo lo contrario, cada vez más dominante y descontrolado procura la mayor concentración de riqueza jamás vista.
Hartos de jugar al Monopoly, nuestros jóvenes ya debieran saber que el masivo e inexorable movimiento humano a la capital no lo va a remediar ningún Vox o Trump por más fascismo que aplique, más bien ocurrirá todo lo contrario, como estamos comprobando desde la España vaciada.

1
0
Max Montoya
Max Montoya
7/7/2025 14:51

Texas votó a Trump. La ignorancia es un peligro mortal.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.